De acuerdo con lo de
Joa87
Ivo dijo:
Lo que vos acabas de decir es que esto solo pasa cuando las ruedas estan en el aire, y que cuando apoyas la rueda al piso la 26 adquiere mas velocidad angular, manteniendo la misma cadencia-plato-piñon, me parece mágico, no le encuentro explicación física la verdad
¿Cuando dije eso de que adquiere más velocidad angular?
Lo que me doy cuenta, es que a TODOS nos había faltado aislar factores y dejarlos constantes.
Mis afirmaciones las hice manteniendo la misma cadencia, combinación Plato-Piñón, Largo de bielas y Velocidad tangencial, pero no en todas ellas lo especifiqué, asi como Ivo y pablo tampoco especificaron ciertas constantes y por eso es que dio lugar a confusión, todos tratábamos de decir lo mismo pero de distinta forma, sin asegurarnos de nombrar todo lo que dejamos constante.
Pasando en limpio, mi afirmación era que, a igual Plato-Piñón, Largo de bielas, Cadencia y Velocidad tangencial, el Gain-Ratio es mayor en la 29er.
Ivo dijo:
Naa no probamos, se nos ocurrió pero tenemos distinta transmisión, sino olvídate

.
Lo que si probamos ayer es que las 29 trepan mejor, pero no trepan solas

Pero eso dejo que lo cuente el...
Es verdad, la 29" trepa mejor, pero lo que importa es el piloto no la bicicleta
Ivol dijo:
FX-32: Primero que nada, cuando decís: "la 26" va a dar más vueltas que la 29", te referís a vueltas/seg o vueltas?
A qué te referis con vueltas y vueltas/segundo?, Vueltas solas no sirve para nada creo... es vueltas por unidad de tiempo o de distancia, pero no por si solas.
IVOL dijo:
Lo que yo creo, y me parece que coincidimos todos menos ustedes, es que a igual cadencia en igual plato y piñon, las ruedas giran igual en la 26 y en la 29, entiendase como igual velocidad angular o vueltas/seg, estén en el piso o en el aire. Pero, con igual velocidad angular en una 29 desarrollas mas velocidad lineal que en una 26, por lo tanto, vas mas rápido y vas a tener que hacer mas fuerza. Y si tenes la rueda colgada, la velocidad tangencial de la rueda 29 es mayor que la de la 26.
Coincido si, esta vez están todas las constantes correctamente nombradas, pero en resumen eso es lo que pienso.
Ivo dijo:
Lo que vos acabas de decir es que esto solo pasa cuando las ruedas estan en el aire, y que cuando apoyas la rueda al piso la 26 adquiere mas velocidad angular, manteniendo la misma cadencia-plato-piñon, me parece mágico, no le encuentro explicación física la verdad
No, yo digo que la 26" adquiere más velocidad angular que la 29" si además, mantenes constante la velocidad lineal.
ivoL dijo:
Me parece que estas confundido, vos estas hablando sobre distancias en particular. Supongamos vos(29) y yo(26) ayer en la rambla con una cierta cadencia y en el mismo cambio (cosa que intentamos hacer Risa), nuestras ruedas giraban a igual revoluciones/seg, por lo tanto vos ibas mas rápido, peeeero, al recorrer una cierta distancia, supongamos 1km, tu rueda dio menos vueltas que la mía, según la cuenta que hicimos la 26 da un 10-12% mas de vueltas. Pero no es sobre eso de lo que estamos hablando el resto de nosotros, creo.
Es verdad, dió menos vueltas (conté las tuyas y las mias al mismo tiempo, no fue tarea fácil), pero al decir "Pero no es sobre eso de lo que estamos hablando el resto de nosotros, creo", me hace pensar, ¿Cuál es el tema de discusión entonces? Porque al parecer nadie lo sabe, todo empezó porque bttextremo dio a entender que la 29er rueda 2" extras de la nada que la 26er, que se generen de la nada ta ya no lo discuto, pero no se por que son
2" extras a las que hizo referencia
IvoL dijo:
No entiendo como justificas que sea distinto tener la rueda apoyada al piso o en el aire..
Entiendo que fue confuso, en el aire ambas tienen igual velocidad angular pero diferente velocidad tangencial en la periferia, hasta ahi vamos bien, pero yo lo que decía era que a igual velocidad de las bicicletas (26" y 29" una al lado de la otra) la velocidad angular de las ruedas es diferente, y yo siempre me enfocaba en analizar a velocidad constante ambas bicicletas con las ruedas en el piso (osea, yo quería dejar constante la velocidad tangencial de la rueda, por eso decia que la 26" da menos vueltas que la 29er), y ustedes analizaban la velocidad angular de la rueda diciendo que a igual cadencia-plato-piñón ambas dan la misma cantidad de vueltas.
Ambas cosas están bien, son dos maneras de analizar las cosas, pero como cada uno tenía su manera de razonarlo (uno con vel.tg cte, y otro con vel. angular cte) cometiendo el error de no nombrar todas las
constantes, nos confundíamos. Me aprece que ahí está el error, todos queríamos decir lo mismo, pero todos lo hacíamos mal!!
Nos estamos complicando al pedo por algo super simple... Lo que importa es que el que tiene una 29" no vuelve a la 26"
Ivo dijo:
100% de acuerdo
