Hola, yo trabajé en Mc. 3años, a veces quedan mejor esteticamente y a veces no, y la verdad como empleados no nos importaba nada,

. Eso sí, siempre están los entrenadores y encargados que intentaban que no hicieramos cualquier macana.
@Daniel Facciolli : el tiempo de vencimiento de las hamburguesas en el mostrador ese, (es como un horno, ya que las mantiene calientes), no es porque se descompongan o no se puedan comer, el tema es que ellos te venden la hamburg. dentro de un tiempo en el que se supone que está como recién hecha, de sabor, estética, temperatura, etc. Si pasa ese tiempo que lo tienen estandarizados ellos, la tiran. Y la manera que hay de que sea comida verdaderamente rápida, es manteniendo siempre un stock mínimo preparado, por lo tanto, si no se vende, se tira. Si comprás para llevar, ya corre por tu cuenta la conservación (lógicamente).. si la comés a las 3 horas no va a ser lo mismo; igual te digo que a veces me llevaba hamburguesas y las comía al otro día recalentadas en el horno (no micro), y quedan demás. Después está el tema de la explotación, el desperdicio descomunal de comida, embalajes de papel, cartones, etc, etc. A mi me resultaba indignante ver lo fugáz que era la vida útil (si es que era útil) de tanta tonelada de papel, cartoncitos, y la marencoche que iba del mostrador a la papelera en menos de 5 minutos... pero bueno, creo que nosotros como consumidores somos los que avalamos en última instancia todo eso.
Si piden que le cambien la hamburguesa por cualquier pajería, te la cambian, ya que para ellos vale más el cliente, incluso aunque rebaje al empleado o te traten como basura.

Una vez un mongólico se comió 3/4 partes de su hamburguesa y fue al mostrador diciendo que la hamburguesa tenía un pendejo


, obviamente lo puso él.. igual le dieron otra, se fue con la panza llena, y sin pelos..

. Saludos.