Cosas en la ciclovía

M!

Registro
19 Nov 2013
Mensajes
1.355
Puntos
534
Apoyo 100% el proyecto, mee parece que está bien, aunque tampoco creo que se logre mucho

No obstante, voy a intentar dejar una cam en la bici para hacer lo mismo que vos, si lo hago, los videos que saque te los paso para que los subas.

Salud
 

nin

Registro
10 Mar 2014
Mensajes
19
Puntos
15
Pregunto desde la ignorancia absoluta, ¿las ciclovías de la ciudad vieja ya están se señalizadas y operativas? porque que hayan puesto las separaciones no quiere decir que ya están operativas. OJO e insisto, lo pregunto sin saber!

Señalizadas están. Operativas no sé exactamente a que se refiere, se supone que no están "inauguradas" pero tampoco tienen un cartel de "no pasar".
Toda colaboración de fotos y/o videos es más que bienvenida :)

La buena noticia del día de hoy es que esta mañana no había nada en la ciclovía :bien:
 
Registro
22 Jul 2012
Mensajes
407
Puntos
360
Mi pregunta apuntaba a que sospechaba que aún no se habían inaugurado. Una vez inauguradas oficialmente, la gente las va a respetar un poco más.

Hay que ir transformando la cultura y eso lleva tiempo, no podemos pretender que de un día para el otro todo funcione perfecto. Hace cinco años atrás esto parecía una idea impracticable en Uruguay, hoy están ahí y en un par de años va a ser lógico su respeto. Yo tengo 43 pirulos y cuando empezó el cinturón de seguridad obligatorio me rompía bastante ponérmelo. Para mis hijos es natural subir a un auto y "atarse", se criaron con esa ordenanza. Es parte de las modificaciones culturales.

Personalmente también me caliento, pero ser pacientes es la mejor forma de "bici-evangelizar". Los buenos modos devuelven buenos modales, cuesta un poco más pero en general somos más receptivos a la buena onda. Rayar, putear, incendiar va a generar bandos y a mi me parece desacertado. El tipo al que le rayaste el auto te va a buscar para pasarte por arriba y no es la idea. La idea es poder convivir y respetarse. También está lleno de bicicletas a contramano, salteando semáforos y haciéndose los vivos con los peatones.

Es un boludez, pero una vez iba con dos de mis hijas por la rambla de pocitos, obviamente por la vereda, y una señora, cuando la pasamos, nos cagó a puteadas a los gritos. No habíamos hecho nada. Di la vuelta y en lugar de devolverle la puteada (estoy convencido que era lo que esperaba) le pregunté por qué me puteaba. Me dijo, todas las bicis andan por la vereda y te pasan zumbando y nos van a lastimar. Le dije que tenía razón, pero que nosotros íbamos bien despacio y pasando lejos de la gente, que lamentablemente no podía ir con mi hijas por la calle porque tenía miedo que nos matara un auto, que iba con niños y putearse no era muy civilizado, etc, etc. Me terminó pidiendo perdón. Lo difícil es ponerse en el lugar del otro.

A mi me pasa un poco lo que publicó el tipo en la página del 10 pero con las motos. Andan por cualquier lado, usan la vereda como si fuera la calle y obviamente no son todos, pero los que lo hacen te hacen calentar por todos.

La iniciativa es excelente y pacífica, ojalá de buenos resultados! Necesitamos que los autos entiendan, no que nos odien.
 

M!

Registro
19 Nov 2013
Mensajes
1.355
Puntos
534
La verdad que me encanta leer los comentarios de Alex, en general dejan entrever un ejemplo de persona!
 

nin

Registro
10 Mar 2014
Mensajes
19
Puntos
15
Yo no creo que el hecho de estar inauguradas hagan que la gente las respete.

Sobre el resto de tu post, Alex, estoy de acuerdo. A mi me revienta ver gente en bici andando a contramano o sin una luz o nada reflectivo en plena noche, porque dejan mal parado a todo el mundo que se sube a una bici.
Yo en lo personal ya casi ni me caliento y me tomo las animaladas en la calle con humor. A lo sumo hago un comentario en una buena y en tono normal tipo "me cerraste" o no digo nada y basta con la cara de resignado. Putear, rayar autos o andar pegando pegotines a autos mal estacionados (como vi por fb que algunas personas quieren hacer) solo sirve, en mi opinión, para empeorar todo y generar más odio hacia la bicicleta.

Como decís se precisa un cambio cultural de todos los involucrados en el tránsito, que es algo que lleva tiempo y no se logra solo con ciclovías y bicis para que alquilen los turistas.
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Como dije en mi post anterior, los sentimientos de vandalismo son interiores, dan ganas de hacer todo eso, pero para que nos respeten no podemos salir a prender fuego ómnibus y dar vuelta taxis, ni pegar stickers por que si en éste dice respete las ciclovías menos lo van a hacer porque le pegaste algo en el auto, además de que no me dan ni los huevos de hacerlo ni caer en cana por un acto completamente estúpido, aunque los tarados para hacer este tipo de cosas siempre están a las ordenes.

Es cierto que esto va a llevar tiempo y es un tema de cultura pero como está hoy en día la sociedad vamos más por el camino de la involución que la evolución, es más hay unos cuantos que son más monos que humanos.

Yo soy pro de las ciclovías, por algo se empieza pero sinceramente las prefiero en
otras avenidas y no en un circuito cerrado en de CV o que conecte centros de estudio.
Hay que ver como va esto con el tiempo, como se adapta la gente en CV que de costumbre el tránsito a partir de las 18 horas es bastante espeso y con niveles de stress muy altos, ni hablar los viernes, ahora con zonas de ciclovías y calles con máxima de 30 va a estar jodido.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
hace un rato pasé por ciudad vieja... está GENIAL como algunos cruces de la ciclovía están pintados de verde y algunos no. Y qué casualidad, los que están pintados de verde son los que, siguiendo la flecha de la calle, la que cruza viene de la izquierda... o esa, me da la impresión de que pretenden que los autos le den preferencia a las bicis cuando vienen por la derecha.

esa ciclovía va a ser una máquina de picar carne.

rivaliza con la ciclovía de Playa Hermosa, en la punta contra Playa Verde, que termina en un cañadón con una caída que debe ser como de 2 metros sin absolutamente ninguna señalización... ni siquiera una raya pintada en el piso :) De noche está tan buena que causa gracia...
 

nin

Registro
10 Mar 2014
Mensajes
19
Puntos
15
Guille, me parece que todavía se están pintado. Al menos ayer unos pasaron de no-verde a verde y en cruces en que los autos vienen por la derecha.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Capaz que pretenden darle preferencia a las bicis siempre, en todas las esquinas, como debería ser con los peatones... eso sí que estaría bueno porque se les van a hacer pelota las cifras de accidentes de tránsito en un par de meses. Claro que después la culpa es de la gente que anda en bicicleta, que nos vamos despiojando mientras manejamos :) y después además dibujan unas cifras en las cuales los ciclistas aplastados no cuentan si no vienen en rodado 24, con una luz giratoria en el casco o algo así.

Justo estaba leyendo en La República (ya se que no se debe leer La República, pero vi la dirección del link después de hacer click), hay TRES MIL OCHOCIENTOS metros de ciclovía... yo creo que hay que festejar esos 3.8 km que ahora podemos pagar 22 pesho para recorrer por una hora...

Debo estar entrando en la senilidad... yo ya no entiendo nada. Se supone que está bien eso de los 3800 metros y las bicis para alquilar? :)


Yo no quiero vivir en un escepticismo constante y ojalá me equivoque porque al fin y al cabo no me queda otra que seguir viviendo en Montevideo al menos un par de años más, pero me remito a mi anterior comentario: "de los mismos creadores del corredor Garcón" :)
 
Registro
15 Mar 2014
Mensajes
78
Puntos
34
Montevideo es una ciudad donde las ciclo vías son inviables por razones urbanísticas propias de nuestra ciudad. Es una locura poner una ciclo vía donde las calles son finitas y además hay negocios y estacionamientos en pila como por ejemplo en la ciudad vieja.
 

M!

Registro
19 Nov 2013
Mensajes
1.355
Puntos
534
Montevideo es una ciudad donde las ciclo vías son inviables por razones urbanísticas propias de nuestra ciudad. Es una locura poner una ciclo vía donde las calles son finitas y además hay negocios y estacionamientos en pila como por ejemplo en la ciudad vieja.

Eso es verdad, pero así como las ciclovías tenemos los SOLO BUS, los contenedores en las calles y montón de cosas más, todas hay que respetarlas si no querés tu bendito ticket de tránsito

[sarcasm]Qué lindo mi país![/sarcasm]
 
Registro
22 Jul 2012
Mensajes
407
Puntos
360
Casi todas las ciudades antiguas son con diseños de calles angostas y la tendencia general es sacar a los autos de esas partes de la ciudad, empiezan a ganar cada vez más espacio las peatonales con ciclovías y pierden los lugares de circulación para los autos.

Respecto a las volquetas de basura, lo que se está haciendo es ponerlas debajo del nivel de calle, sólo se ven unos tubos pero los contenedores están en la tierra.

Parece algo raro, pero varias ciudades lo implementaron y funciona bárbaro. Hay que sacar al cultura del auto para todo, (y la cultura de los shoppings), revitalizar los lugares y construcciones históricas sin bañarlas de gases de motores y convertirlas en paseos con carácter.
 
Última edición:

fox

Registro
3 May 2011
Mensajes
880
Puntos
189
todo es parte de un poseso, la cosa no es tan fácil y tampoco tan difícil, pero todo se basa en la sociedad su necesidad la cual prioriza medios de transporte que no siempre es el mas indicado, pero con el tiempo eso se va subsanado acá les dejo un videito que muestra el camino que tuvo que recorrer un país que hoy es un símbolo de la bicicleta
 
Registro
15 Mar 2014
Mensajes
78
Puntos
34
La gente no se transporta en bicicleta por la razón de que es un medio de transporte muy inseguro en Uruguay. Pensar en bestias de 1500 kilos dirigidas por personas que cometen errores al conducir, compartiendo la vía con vulnerables bicicletas a 25 por hora es una locura. Y los autos cuentan con otro equipamiento de seguridad y nosotros solo con un mísero casquito. Transito pesado, vehículos, bicis y peatones cada uno por su lado en diferentes layers. Y si a los autos los manejaran sus computadoras de abordo mejor jaja
 

nin

Registro
10 Mar 2014
Mensajes
19
Puntos
15
Yo discrepo en que sea TAN peligroso moverse en bici por Montevideo aunque obviamente si te pasa algo tenés estás más expuesto a que te pase algo. Hay que andar con cuidado y ver bien por donde ir.
 
Registro
21 Feb 2014
Mensajes
122
Puntos
127
montevideo quedo chico para la cantidad de autos que se venden,y hay falta de interes de las autoridades,no le jeneramos ningun ingreso
 
Arriba