, es triste. Así que va todo prendido. Cuando llego, después de que se suben las dos salidas, entro a Strava y Connect.
Pero que unidad tenes en la bici Guille? Tienen que ser ambas compatibles

y siempre lo ignoro... si hay tiempo para salir, se sale 
, que mis tiempos eran cada vez peores.


.

Garmin sabe que tiene ese poder enorme sobre la base de usuarios... cosa mala...






, pero desde hace años yo no me resigno a que todo falla.

O sea, yo se que Garmin se vende como algo "en serio", aunque yo no me lo tome así.
Pero el equipo "en serio" es equipo que en actividad vos ponés tu vida en sus manos de vez en cuando. Yo cada vez que pienso la confianza que deposito en Varia, me dan ganas de sacarlo y no usarlo más, porque ya se que no es 100% confiable. Es "bastante" confiable. Pero "bastante" cuando estás hablando de tráfico que viene de atrás a 100 km/h más que vos, es medio terrible... decir que en mil millones de ciclistas habrán un par de miles de Varias... o sea, está claro que no es necesario y no morís si andás en bici sin uno, pero aun así, un radar que te dice los autos que vienen de atrás y de vez en cuando se come uno, como que no está bueno.
De todas formas es mucho mejor que nada, y si se me rompe de nuevo, lo voy a reponer de nuevo.
Pero Garmin tiene p.e. relojes para montaña y buceo. Ahí ponés tu vida en manos del altímetro y la computadora de buceo cada vez que los usás. Yo no usaría un altímetro o una computadora de buceo Garmin NI EN PEDO.
Yo vi colgarse mi Fenix 3 y dar papas a su altímetro tantas veces que nadie me va a convencer jamás que la misma gente que fabricó ese aparato fabrica electrónica en la que yo quiera confiar mi vida de esa manera. Capaz que esos andan bárbaro, son una plataforma de hardware y software totalmente distinta y están hechos y verificados formalmente para no fallar... pero no creo.
O sea, yo creo que los locos directamente no saben hacerlo. Y yo no revisé las APIs que tienen abiertas actualmente y no tengo ningún app de terceros instalada, pero al menos a Fenix 3 las apps de Connect IQ lo colgaban sin mayores complicaciones. Si mientras estás esperando que la computadora de buceo te de permiso para subir te jugás un Snake y en el medio se hace gofio todo, más te vale haber llevado otro reloj
Podés decir, "por qué instalaste un juego en una computadora de la que puede depender tu vida?" y la respuesta es la que corresponde: "porque se puede!"![]()
Ahí está el problema!, está bien, el universo es un lugar duro, pero desde hace años yo no me resigno a que todo falla.
Si falla y no es por desgaste, es porque alguien hizo mal su trabajo, o lamentablemente cada vez más y con más descaro, alguien hizo demasiado bien su trabajo. Algo se diseñó mal o se diseñó para fallar. Tuve un montón de días para pensar en eso mientras miraba un respirador mecánico al que mi hijo estuvo conectado en un CTI, antes de que se pusiera de moda. Si eso fallaba, el pibe se moría. Para vivir en un mundo acostumbrado a máquinas que se rompen solas, esa es una visión bastante aterradora cuando contás los ciclos de respiración por minuto...
Las cosas fallan porque permitimos que fallen. Hace uno años se me rompió un lavavajillas Fagor que duró como 15 años. Los del service me dijeron "no compres uno nuevo, son una porquería". No les hice caso. Fui y compré el tope de línea de LG, con un pegote al frente que decía "10 AÑOS". Debió decir "durante 10 AÑOS me vas a putear".
Cuando falló por primera vez, lo desarmé entero, lo limpié y le cambié una de las bombas maravillosas de DC de la nuevas... con un motor de juguete. El aparato es una colección de trampas puestas para romperse, incluyendo varias que son increíbles, como pases de agua más finos en lugares donde claramente se va a juntar mugre de la comida y se va a terminar tapando. Pero la mejor de todas: recoger cualquier posible agua que salga en una bandeja con un flotador, para que el agua jamás llegue a los cables con electricidad. Lamentablemente el agua no llega a la electricidad, pero sí a pudrir todo el resto de partes metálicas que quedan sumergidas. Un desastre.
Cuando falló por segunda vez y el código de error fue "tenés todo sumergido en agua", ni lo abrí. Fui a Carlos Gutierrez y compré uno nuevo. El otro aparato aun lo tengo tirado para requechear. Eso ya no es obsolescencia programada. Es pura maldad. "Todo falla" porque nos acostumbramos a eso. La plata que le di a LG no estaba hecha para fallar al tiempo.
Bueno, a LG nunca más le compro nada. Me van quedando pocas marcas que no odie...
Sobre el tema aviación... creo que lo que pasó con Boeing y los 737 MAX habla por sí solo. Cómo se llegó a ese punto es increíble. Tendrían que ir TODOS presos. A nadie le importó un carajo nada. Así que aeronáutica tampoco es algo que se pueda tomar en serio actualmente...
Y felicitacioens por el Vivoactive ese!![]()
Gracias!
Estoy de acuerdo con lo de que no todo falla, aun recuerdo la heladera GE de mi infancia, adolescencia y casi adultez; y si me pongo a rastrearla al hombre que mi padre se la vendió, seguro descubro que sigue funcionando en algún galpón o barbacoa, todita picada y con los plásticos amarillos pero medio eterna.
Actualmente eso no va a pasar, probablemente con nada terrenal. Obvio que esta todita la tecnología para hacer que las cosas duren, pero si las cosas duran el capitalismo se complica para funcionar. La prueba de que las cosas duran es la industria espacial, salvo cuando la cagan y algo reviente en mil pedazos, el resto de las veces las cosas duran 3, 4 o 10 veces mas de lo que planearon; ahí andan sondas, satélites, telescopios y estaciones espaciales dando guerra más allá de todo calculo de vida.
Pero bue es lo que hay y difícil que cambie. Sobre lo de carlitos, hace años que le soy fiel a la marca, no porque no falle, sino porque cuando falla paso línea y amortice con creces cada peso que gasté. (Lo que sí he visto fallar demasiadas veces son las teles de 32 y 40 pulgadas, se les queman los led del panel; por suerte encontré un tipo que les instala unas tiras genéricas y las alimenta de la placa, santo remedio).



Yo estoy convencido de que la supervivencia de una parte enorme de nuestra especie depende de nuestra capacidad individual para reaccionar y cortar la maldad en el operar de las empresas.
Tenemos que parar la bobada de la obsolescencia programada, especialmente porque en este momento es en gran parte innecesaria y solo causa daño. Y más aún en el sector tecnológico!, donde la obsolescencia es natural. Samsung no necesita que la batería de mi teléfono muera para que yo compre otro. Lo voy a cambiar cuando necesite más poder de proceso. Quiero que me devuelvan mi batería removible de una vez.
Pero además, soy un mal revolucionario, yo ni siquiera quiero obligar a las empresas a dejar de fabricar basura descartable. Quiero obligarlas a darme la opción de elegir y yo decidir si quiero un teléfono 1 mm más grueso, pero con un ciclo de vida del doble de años.
O como la Coca-Cola... qué el diablo se los lleve pronto. Van a ser recordados como la peor empresa de la historia. Llenaron el mundo de envases de plástico al santo pedo. "Pero el costo de los envases es...", paparruchas... los costos siempre los ha pagado el tarado de la cadena, que es siempre el consumidor. Vendeme tu porquería en botella de vidrio y cobrame lo que me tengas que cobrar!, después hablamos del precio. Nope... cada vez más plástico. Y cada vez MAS plástico.
Ahora, no lo venderían si no lo siguiéramos aceptando.
Al final, la culpa es nuestra.


Es la muestra más clara de todas porque te afecta directamente... hay otras, como los efectos de la no sustentabilidad ambiental, que son más difíciles de apreciar, o al menos de asociar. Por ahora...
, a mi me irrita cada vez más... estás haciendo tratos todo el tiempo con gente que no cumple su parte 
, después de que a mi sra. se le rompieron un par de batidoras Philips en un plazo ridículo dije: "basta, quiero una batidora que bata para toda la vida!". Fui y compré una Bosch. Muy lindos plásticos. Se le cayó a mi hijo, se rompieron igual que los de la Philips. Yo no espero que la hagan de aluminio mecanizado a sólo el cuádruple de precio que una Philips... pero si me vas a cobrar así, yo que se... hacelas como los taladros!, tengo uno que se cayó de un primer piso y ni siquiera se le salió la batería. Próxima batidora: Charlie Gutierrez. Destino final de todas: el mismo basurero.
(claramente es una plataforma de hardware distinta)
, vos decís que estoy mal por quejarme de un radar para detectar autos que no detecta todos los autos? 




, son hechos... en muchos casos hasta tengo los restos inertes del aparato que me abandonó prematuramente para fundamentar 




