Vuelta al mundo en bicicleta

M!

Registro
19 Nov 2013
Mensajes
1.355
Puntos
534
Muy interesante, sin dudas que sería una experiencia muy buena! Lamentablemente vivimos agobiados por cosas sin importancia y no podemos hacer lo que nos gusta =(
 
Registro
26 Ene 2014
Mensajes
80
Puntos
37
Exactamente! Lo que hay que hacer es largar todo al joraca, familia trabajo todo, pero con plata en el bolsillo! No es para cualquiera...
 
Registro
26 Ene 2014
Mensajes
80
Puntos
37
Creo que se haría más realista de a 2 o 3 personas. Sin duda es la forma más barata de recorrer tantos países, pero plata necesitas si o si!!
A mi me da ganas de hacerlo en Uruguay. Hay muchos lugares que no conozco, entre ellos cabo Polonio, sería una aventura de pocos días y poca plata
 

M!

Registro
19 Nov 2013
Mensajes
1.355
Puntos
534
Hace poco vi en el informativo un par de cicloturistas que estaban por Uru, los locos vivían de artesanías que ellos hacían.
O sea, tendrías pila de tiempo libre, podrías hacer algo para levantar un mango. Igual es un estilo de vida bien diferente a lo que por lo menos yo estoy acostumbrado, pero sería toda una experiencia! Me encantaría la verdad, pero hoy por hoy soy parte del sistema...
 
Registro
26 Ene 2014
Mensajes
80
Puntos
37
Comer y alguna visa! Y si, yo también soy parte del sistema, terminando una carrera universitaria con hambre de comodidad laboral e independencia. Sin ir más lejos hace 3 semanas que no toco la Chiva por un examen que tuve hoy. Pero Uruguay en bici es un objetivo al alcance sin dudas!
Ahora leo lo del español!!

Saludos!
 
Registro
8 Abr 2013
Mensajes
230
Puntos
36
Es totalmente alcanzable! depende el ritmo que cada uno le quiera meter, y realmente no necesitas mucha plata, unos 15usd por día para dormir y otros tantos para comer.
 
Registro
8 Oct 2013
Mensajes
345
Puntos
79
Sin mencionar tener unas nalgas bien entrenadas, sabes como te debe quedar el tuje :P

Pero el viaje valen un par de nalgas no ? jaja
 
Registro
8 Abr 2013
Mensajes
230
Puntos
36
mirá por ahí no vale la pena el tema carpa por el peso extra que llevás y si te organizás masomenos con los tiempos podes ir directamente a hostels, en el único caso que considero que una carpa juega es cuando van varios o cuando tenes una carpa mínima, especial para cicloturismo. si no no tiene sentido llevar una carpa de 4/5kg todo el tiempo, tal vez yo me arreglaría con una bolsa de dormir y un toldo nomas.
 
Registro
8 Abr 2013
Mensajes
230
Puntos
36
Sin mencionar tener unas nalgas bien entrenadas, sabes como te debe quedar el tuje :P

Pero el viaje valen un par de nalgas no ? jaja
Depende tus objetivos va a depender el estado físico que necesites para cumplirlos!
Una vez me crucé unos hippies que salieron desde bs as en tren hasta colon, ahí cruzaron y iban en bicis, una mtb con pocos cambios y una R28, pobres! iban cargados hasta con ollas!
 
Registro
26 Ene 2014
Mensajes
80
Puntos
37
Sin mencionar tener unas nalgas bien entrenadas, sabes como te debe quedar el tuje :P

Pero el viaje valen un par de nalgas no ? jaja

Un par de nalgas extra? Como las que vi en el informativo en los informes de los desfiles de carnaval o te referis a entrenar las propias? :bien:
 
Registro
26 Ene 2014
Mensajes
80
Puntos
37
Creo que para tirarse a recorrer Uruguay habría que primero plantearse cuantos días tenes (licencia, etc), ahí ves mas o menos cuantos km podrias hacer por día, y por ultimo definis el recorrido. Y claro, estando en UY si surge un problema es cuestión de horas llegar a Mdeo en bondi...
En cuanto a comida, el arroz es barato en todos lados, los fideos también, y para la chiva un buen carbo no viene mal. Claro que siempre vas a querer zamparte un asado... En el interior se come barato de todas formas, y cuando pares en PdeE no pases por el Conrad...

Hospedaje, es complicado... Mi experiencia es de Punta del Diablo en cuanto a alojamiento barato, "barato", en enero te piden 30 dolares por cabeza por dormir abajo de un cartón mas o menos, con cualquier carpa dormis mejor que en algunos de los hostels que ofrecen y tenés la misma seguridad. Y el camping de PDD no se quedaba lejos por persona.
Aparte, si estas metiendo pedal y por alguna razon te agarra la noche en la ruta, creo que tener una carpa o un toldo te va a salvar la cabeza!

Saludos!
 
Última edición:
Registro
8 Abr 2013
Mensajes
230
Puntos
36
Hospedaje, es complicado... Mi experiencia es de Punta del Diablo en cuanto a alojamiento barato, "barato", en enero te piden 30 dolares por cabeza por dormir abajo de un cartón mas o menos, con cualquier carpa dormis mejor que en algunos de los hostels que ofrecen y tenés la misma seguridad. Y el camping de PDD no se quedaba lejos por persona.
Aparte, si estas metiendo pedal y por alguna razon te agarra la noche en la ruta, creo que tener una carpa o un toldo te va a salvar la cabeza!

Saludos!
No sé como estará ahora la situación, yo cuando fui salia 15 usd la noche, todo el tiro, desde colonia y PdE hasta PdD. Aclaro, yo con 24 años quedarme en un hostel era lo mejor que me podía pasar, ducha caliente, desayuno incluido y mucha gente de todos lados!
 
Registro
26 Ene 2014
Mensajes
80
Puntos
37
A mi lo que me daría miedo del hostel es el tema de dejar la bici e irte por ahí... será que me acostumbre a vivir en Mdeo que no podes dejar la bici por ahí, alcanza con que la vea una sola persona "amiga de lo ajeno" como para que te arruine el viaje.
 
Registro
8 Abr 2013
Mensajes
230
Puntos
36
no es tan complicado, por lo menos en los hostels en los que yo paré nunca me hicieron drama por dejarla frente al encargado.
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
La vuelta a Uruguay es un tema pendiente que tengo hace años y por ahora no puedo más allá de la plata y el laburo está la familia.
Con poca guita se hace, dormir se duerme en cualquier lado, la posta es el hostel, en el interior se come por menos de $50 pesos y no es una estimación es así, las rotiserias de las panaderías son re baratas, obviamente que si se va de restaurant en restaurant se gasta 4 veces más y todo deja de tener sentido, siempre hablando de querer ahorrar o no gastar tanto.
Hacer se hace, en mi caso no me es tan facil por otras cosas pero no se necesita una millonada de guita ni 40 días de licencia, seguro ir para el Este en pleno verano y pasar una semana en donde sea se termina gastando 2,3 o más veces que haciendo una travesía en bici por Uruguay.
@Gotcha no te preocupes por las nalgas que nosotros te las entrenamos.
 
Arriba