Una Bicicleta $ 70.000- Inspirada en Thonet's No. 14 Silla

Registro
19 Nov 2011
Mensajes
956
Puntos
4
154530.jpg

Seguramente el fabricante de muebles austro-alemán Michael Thonet nunca habrá imaginado en 1859, cuando diseñó la famosa silla bentwood Nº 14, que poco más de un siglo y medio después su invento inspiraría la construcción de una de las bicicletas más costosas del mundo. Pero así fue.

h-THONET-BICYCLE-1024x572.jpg

Utilizando el mencionado proceso de baja tecnología que consiste en calentar listones de madera utilizando una caja de vapor, y con la ayuda de un torno de control numérico (CNC), el arquitecto australiano Andy Martin creó una bicicleta que cuenta con un elegante marco de madera de haya, que tiene un parecido notablecon la silla Thonet bistró.

Sin embargo, un importante detalle es que no tiene frenos, lo que le agrega un aire vintage a este diseño de la vieja escuela, según publica The Huffington Post. Y a pesar de que el proceso de fabricación es totalmente distinto, el uso de la madera para la elaboración de un vehículo no lo es. Por su parte, empresas comoLagomorph y Waldmeister también han puesto bicicletas parecidas en el mercado, aunque con un precio menor a los 70 mil dólares que cuesta el modelo Thonet.

Fuente: Infobae, The Huffington Post
 
Última edición por un moderador:
Registro
20 Mar 2012
Mensajes
298
Puntos
299
Muy interesante..... creo que muchas veces el diseño (industrial) está muy, muy cerca del "arte".
Los 70 mil incluyen el protector para la madera....?
 
Registro
19 Nov 2011
Mensajes
956
Puntos
4
Si me sobrara la plata me la compraría... Creo que mas allá de lo que sale, es una obra de arte.

El trabajo que tiene en las llantas y cuadro es espectacular.
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
Por suerte todos somos distintos. :lol:
Yo no gastaría 70 lucas en una bici ni en una obra de arte. Aunque me sobrara la guita.
Como dice Damián, me parece una tremenda estupidez.
 
Registro
6 Ene 2012
Mensajes
139
Puntos
24
Excelente bicicleta, sin duda una obra de arte.

sobre el costo encuentro un detalle importante:
una característica fundamental en las sillas de Thonet (y uno de los aportes más grandes al inicio del diseño industrial) era que fuesen accesibles económicamente (en costo final y de transporte, ya que estaban pensadas para desarmarse y ocupar mínimo espacio). por eso se usaba masivamente para equipar salones (es un símbolo de las cafeterías europeas).

me encantó esa bicicleta, aunque desde lo económico no tenga 100% el espíritu Thonet.
 
Arriba