Rayos....y centellas...29r

Registro
21 Jul 2013
Mensajes
235
Puntos
37
A ver, la rueda de atras de mi bici la debo haber decentrado unas 5 veces en sus primeros 4 mese de vida (es una bici nueva comprada en el Scott Center...). Hago cicloturismo, tengo alforjas y me muevo por todo mvd con alforjas ancladas en una parrilla.


La cosa que es los locos de Giant me recomendaron rayos trefilados, los de trek me dijeron que no, los de Scott que si pero que eran carisimos (segun ellos como 2 o 3 dolares cada rayo...WTF???). La cosa es que después de 4 centrados en Scott y ver que no le daban en el clavo, ley un poco del proceso de trefilado y vi que decía que el procesado le daba "aumento de resistencia y dureza", la lleve a Giant para que le cambiaran todos los rayos(valen 0.5 dolar cada rayo en Giant los aci alpina), después de cambiarlos, el de Giant me dijo que el aro estaba vencido (que se movia para todos lados, no se si la marca es syncros o alex rims, ya que el sticker que tiene pegado tiene los nombres de las dos marcas mencionadas), así que como, antes las dudas, confió siegamente en los accesorios bontrager (si, ya se, me preguntaran porque no me compre una trek...), me fui a Trek a comprar el mejor aro que tuvieran para MTB. El tema que en ese momento, el loco de trek, ademas de traerme un aro de 1300 y pico de mangos me dijo que los rayos trefilados no son recomendables para ese tipo de bicis, que lo mejor seria rayos redondos de 2mm.

Asi que no tengo ni idea donde estoy parado, la bici el lunes va a tener un aro bontrager mustang 29 y rayos alpina trefilados, quiero saber si hice bien, si hice mal, quien me esta diciendo la verdad, quien me esta queriendo vender solamente lo que ellos venden, yo lo único....Estoy podrido de decentrar la rueda trasera!!!!! quiero saber cual es la solución final para el ciclo turismo....ayuda!!!!!!
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Cada marca va a defender sus productos, eso pasa en todos los ordenes , no solo en las bicicletas.
Yo tuve Gary Fishers, montadas con Bontrager y se descentraban y rompían rayos.
Arranque con una Tarpon , después una Marlin , y por último una Tassajara, terminé con el drama cuando compre un juego de ruedas DT Swiss .
Después me pasé a Scott , que ya venían con DT Swiss y cero drama.
Ahora viene con Syncross que segun vos son Alexrims sobre tituladas , no se no tengo experiencia con ninguna de las dos.
Aqui hubo un usuario que tuvo serios problemas con los rayos , pero hay que tener en cuenta que estas bicicletas vienen diseñadas para un peso de 90 kg , no se cuanto es tu peso y cuanto llevas en las alforjas.
Lo que te puedo aconsejar es que vayas a Global Cycles , ( Zenith) , Marti y la rambla , alli el gallego Gomez seguro te va a cantar la justa sobre tu problema , eso si planteale bien claro el uso que le das a tu bicicleta.
 
Registro
21 Jul 2013
Mensajes
235
Puntos
37
Daniel, muchas gracias por los datos que tiraste. ahora, y sobre lo de los rayos trefilados??? en cuanto anda un aro 29 de la marca dt swiss
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
No tengo idea de precios,
Los rayos trefilados justamente los trae Global Cycles.
Aros DT swiss no vienen , solo he visto ruedas armadas que venían con las bicicletas , yo tuve suerte cuando las compré porque eran de un loco que se había pasado a ruedas Shimano,
La ventaja de Global es que es el importador Shimano y Mavic ,asi que si tiene te va a poder dar una solución.
Suerte y contanos como te fué.
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
A qué le llaman "rayo trefilado"?? Porque me parece que todos o la gran mayoría de los rayos se obtienen por trefilado: planos y redondos.


Ponele una rueda de DH o FR y seguro no vas a tener mas problemas.
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Ivo dijo:
A qué le llaman "rayo trefilado"?? Porque me parece que todos o la gran mayoría de los rayos se obtienen por trefilado: planos y redondos.


Supongo que se refiere a los planos , no quise entrar en detalles técnicos para no marearlo :)
 

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094
Si son de los chatos, yo partí como 3, los traía las ruedas Shimano MT15 que tenía en la Gary.
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Tengo de esos chatos en las mavic de la foil y cero drama, claro estoy en peso, son ruedas con perfil y no ando con alforjas, las uso para lo que deben ser usadas.
Tienen 9mil y pico de kilometros ya.
Las comparo porque este flaco la usa en ambiente urbano por lo que dice.
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Los rayos trefilados no son aquellos que varias su espesor en el recorrido, gruesos en las puntas y mas finos en el medio, pero sin ser planos?
Me mareo esto.
 
Registro
27 Ene 2011
Mensajes
202
Puntos
29
El trafilado es un procedimiento de mecanizar el alambre en frio.
Se le aplica pasando el alambre por una especie de boquillas o mandriles cada vez mas finos.
No lo se si se aplica el mismo tratamiento a los rayos planos pero nada indica lo contrario.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
tacho dijo:
Los rayos trefilados no son aquellos que varias su espesor en el recorrido, gruesos en las puntas y mas finos en el medio, pero sin ser planos?
Me mareo esto.

Los trefilados, double o triple butted en yanqui, son los que alteran su grosor en el largo. Los rayos planos son trefilados, pero no necesariamente al revés.

Los que los usan, obviamente dicen que son lo mejor del mundo. Los que no los usan, dicen que no hay diferencia.

Si la rueda no es sometida a situaciones terribles (onda darle de punta contra un cordón con 130 kilos arriba, y yo creó que ni aún así), los rayos no deberían romperse, por más berretas (dentro de lo razonable) que sean. Lo más probable es que la rueda está(ba) mal armada y las tensiones no eran parejas.

Lleva un rato largo dejar las ruedas bien, así que el costo de los rayos (hablando de ruedas comunes) debería ser menor que el de la mano de obra... Si te cobran los rayos, por mejores que sean, y te regalan el armado, no te extrañes que en poco tiempo vuelvas a tener problemas :). Deberían cobrarte el armado y regalarte los rayos...
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
edgardo dijo:
El trafilado es un procedimiento de mecanizar el alambre en frio.
Se le aplica pasando el alambre por una especie de boquillas o mandriles cada vez mas finos.
No lo se si se aplica el mismo tratamiento a los rayos planos pero nada indica lo contrario.
tacho dijo:
Los rayos trefilados no son aquellos que varias su espesor en el recorrido, gruesos en las puntas y mas finos en el medio, pero sin ser planos?
Me mareo esto.
Tal cual dice Edgardo , el trefilado es un procedimiento mecánico que se realiza a los aceros.
Consiste en estirar una barra hasta llegar a su medida o forma requerida , de esta forma se logran los perfiles que conocemos comercialmente como , redondos, cuadrados, planchuelas, ángulos, tees o tubos.
Dentro de los redondos se consideran los alambres , de los cuales salen los rayos.
Los cuales pueden ser de diferentes aceros , incluso inoxidables y de diferentes formas.
El hecho que sean chatos , va por el lado de la aerodinámica , para los que hilan fino y quieren menor resistencia al aire durante el rodado.
Se puede comparar la dimensión y el peso de un rayo redondo y uno chato y seguramente no haya diferencia significativa , ya que el fabricante debe mantener una resistencia tal en el rayo chato igual al redondo.
En pocas palabras , lo que a nostros nos interesa e sla calidad del rayo , como dice Guillermo , si esta mal ajustada la tensión de los rayos , simpre habra alguno que sufra mas que los otros y se rompa.
Si observamos bien , siempre se rompen donde comienza la rosca , donde se dobla o en la cabeza , que son las zonas más debiles de los mismos y donde se ejerce el mayor esfuerzo.
También como ya se dijo, la rueda tiene que estar bien armada, y tener en cuenta que cada rueda tiene un esfuerzo limitado al uso para el que fue diseñado.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Gracias Daniel por los datos, pensaba que eran mecanizados, no estirados...

GuillermoLeib dijo:
Los que los usan, obviamente dicen que son lo mejor del mundo. Los que no los usan, dicen que no hay diferencia.

Aparentemente los que no los usan se quedaron más o menos en 1980... parece que todo rayo más o menos decente actual es trefilado (para acomodar la rueda trasera que estaba hecha un 8, la semana pasada tuve que bajar y darle una leída rápida un par de ebooks de armado de ruedas... se ve que no han habido grandes avances en el campo de las ruedas con rayos de metal como para sacar ediciones nuevas :) )


Viendo el mensaje original, la queja es que se deforma el aro, no que revientan los rayos...

Hasta donde leí, los rayos (normales) trabajan por tensión y no presión. O sea, hay poca cosa, excepto la tensión de los rayos del lado opuesto al golpe y la estructura del propio aro para ayudarlo a aguantar las piñas que lo deforman. No creo que sea un problema que puedas solucionar cambiando los rayos, por mejores que sean... sí cambiando el aro.

Pero no comentaste cuánto peso les estás poniendo arriba, ni cual es el tipo de maltrato al que lo estás sometiendo... si estás medio crítico en cuanto al peso y medio agresivo en cuanto al maltrato, capaz que es un problema que no tiene solución por el lado del aro tampoco y te conviene pasar a cubiertas con un balón mayor y mayor presión de aire...
 
Registro
21 Jul 2013
Mensajes
235
Puntos
37
Bueno, veo que había pila de info para leer sobre mi problema. Muchas gracias a todos. Paso en claro algunos datos, el aro parece que se deformo de tantas veces que se desentro y se reventaron rayos. La bici comenzaba con un leve decentrado hasta que al final, plum, reventaba un rayo y ahi el decentrado era total.

Ahora esta con la bontrager mustang y los rayos que me dijeron son trefilados o trafilados. Son redondos en las puntas y como mas planos en el medio, pero no son totalmente planos.

No se, por el momento voy a probar este aro y estos rayos y les contare que tal me va, espero que bontrager, como en otras ocasiones, sea la solución a mis problemas (como en el caso del asiento, que bontrager, aunque caro, fue el mejor asiento que encontré acá en plaza) y si no bueno, me gastare 200 dolares en la rueda dt swiss (ese es el precio armándola en mi masa, me parece una exageración, pero ya estoy entregado...)
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
Daniel Facciolli dijo:
Tal cual dice Edgardo , el trefilado es un procedimiento mecánico que se realiza a los aceros.
Consiste en estirar una barra hasta llegar a su medida o forma requerida , de esta forma se logran los perfiles que conocemos comercialmente como , redondos, cuadrados, planchuelas, ángulos, tees o tubos.
Dentro de los redondos se consideran los alambres , de los cuales salen los rayos.
Los cuales pueden ser de diferentes aceros , incluso inoxidables y de diferentes formas.
El hecho que sean chatos , va por el lado de la aerodinámica , para los que hilan fino y quieren menor resistencia al aire durante el rodado.
Se puede comparar la dimensión y el peso de un rayo redondo y uno chato y seguramente no haya diferencia significativa , ya que el fabricante debe mantener una resistencia tal en el rayo chato igual al redondo.
En pocas palabras , lo que a nostros nos interesa e sla calidad del rayo , como dice Guillermo , si esta mal ajustada la tensión de los rayos , simpre habra alguno que sufra mas que los otros y se rompa.
Si observamos bien , siempre se rompen donde comienza la rosca , donde se dobla o en la cabeza , que son las zonas más debiles de los mismos y donde se ejerce el mayor esfuerzo.
También como ya se dijo, la rueda tiene que estar bien armada, y tener en cuenta que cada rueda tiene un esfuerzo limitado al uso para el que fue diseñado.


Excelente Daniel :bien: Diste clase..


Quería aclarar eso que acabas de decir mucho mejor que yo: trefilado no implica chato, y que la ventaja de los chatos va por el lado de la aerodinámica y no necesariamente por el lado de la resistencia..
 
Registro
21 Jul 2013
Mensajes
235
Puntos
37
Esperemos que estos rayos sean buenos y los anteriores que tenia fueran malos, hace dos semanas que los tengo y se vienen portando de barbaro, peeeeero, he estado sin alforja porque la están reparando y, esperemos que modificando, seguire ampliando cuando lleguen las alforjas.


Saludos a todos.

Ivo dijo:
Excelente Daniel :bien: Diste clase..


Quería aclarar eso que acabas de decir mucho mejor que yo: trefilado no implica chato, y que la ventaja de los chatos va por el lado de la aerodinámica y no necesariamente por el lado de la resistencia..
 
Arriba