Caro o barato son subjetivos. Hay gente que no puede creer que una bici cueste 500 dólares y les parece carísimo. Mi primer 3500 me pareció cara... mi primer rutera 1.2 me pareció CARISIMA. Un afane indignante porque eran los mismos fierritos que la 3500, pero por algún motivo costaban considerablemente más del doble.
De ahi en más, fue una subida horrible. Cada vez que pensé que había llegado al límite me terminé dando cuenta que había forma de justificar un cambio. En la rutera calculo que ahora voy a quedar tranquilo por unos años más (finalmente me convencí que el Di2 que estaba buscando es una solución para un problema que no existe... así como soy fanático de Shimano en mtb, no me sacan nunca más de SRAM en la rutera), pero después de probar el carbono, me temo que llegado el momento, si me lo puedo permitir, la próxima mtb va a ser de carbono también.
Honestamente, hasta la fecha nunca sentí que haya gastado ni un sólo peso al santo botón. Siempre que cambié noté diferencias, en varios casos brutales. Del Sora de la 1.2 al 105 de la 2.3 y ahora al Red de la S6, volvería a gastar cada uno de los dólares exactamente de la misma manera.
En las mtb también. La 6500, después de la 3500, fue la primer bici de verdad que tuve. Entry point. Pero horquilla de verdad, transmisión de verdad, frenos de verdad. De ahi a la Superfly 100, que cambié porque siempre quise una doble con recorrido más largo, no porque me hubiese cansado de ella. Cada vez que pasé por Trek pregunté y pedí por una Fuel EX. *SIEMPRE* la misma respuesta: "no... esas bicis no las traemos porque no se venden. Te la traemos para vos, y por el beneficio de la exclusividad y ahorrarle el riesgo de invertir un par de miles de dólares de mercadería al dueño del negocio te vamos a partir al medio con el deleite que corresponde".
Un día vi en el sitio de Scott la bici que hacía dos años que quería si no podía tener la Fuel EX. Incluso 650b, la posibilidad de volver a tener ruedas un poco más chicas. Ready the chicken. Si en el futuro veo una Fuel EX con TwinLoc, 650b y me gusta el color, me encantaría probarla y volver. Por ahora amor y sólo amor por la Genius de Scott.
Cuando fui a cambiar la rutera, sí hablé con ellos... pedí una Madone 5.2, o con espíritu aventurero una Domane 5.2. La Madone 5.2 está en el rango de precios de la S6 EVO Red que ya había visto e investigado. Tiene Ultegra, que no me emocionaba, pero tiene otras cosas que sí me emocionaban (frenos integrados, sensores para ciclocomputador integrados, poste de asiento integrado,,, tiene un montón de tecnología interesante). Obtuve LA MISMA respuesta: "no... esas bicis no las traemos porque no se venden. Te podemos traer algo parecido para fin de año, o, si la querés la semana que viene, te defenestramos con violencia".
Eso me dolió más todavía que el cambio de la mtb, porque yo me sigo considerando cliente de Trek. Tengo más bicis Trek que de las otras marcas juntas. Me gusta la marca. Me gusta el producto. Me gusta la atención. Nunca tuve una queja. Cuando tuve algún problema o reclamo lo solucionaron de inmediato. Pero por algún motivo, en toda la cadena faltó un pequeño detalle que no entiendo como ellos no creen que es importante: si no me venden la bici que quiero a un precio razonable, tengo que ir y comprarla en otro lado. Una pena.
Ahora, volviendo al tema precios, "más caro que" o "más barato que" ya no es subjetivo. Las bicis no son solo cuadro, horquilla, transmisión y frenos. Las ruedas, asiento, puños, manubrio/poste de asiento, etc. también suman un montón en el costo de la bici y ahi suele haber diferencias de calidad grandes también.
En el caso de Trek, los productos Bontrager son siempre de una calidad impresionante. Lo único que no me gustó fueron las cubiertas de mtb, aunque igual me parecen infinitamente mejores que las Schwalbe que vinieron en la Genius. Tienen cosas que son increíbles. Tengo la primer calza que me compré Bontrager. Tiene que tener más de 4 años. Por la tela no la puedo reconocer de una calza igual que compré hará 6 meses... solo te das cuenta que tiene los elásticos destruídos por los lavados y el sol, pero anda bárbaro abajo de una calza larga que tengo sin badana.
Y aunque los proveedores de componentes como Syncros, Bontrager, Ritchey, Fizik o lo que sea, tengan calidades comparables a un precio comparable, depende de la marca cómo equipar un modelo de bici u otro. Por ejemplo, hasta ahora yo no he visto a nadie que equipe con cubiertas decentes. La Genius es una bici que presentan como "technical trail" y le meten unas cubiertas que pinchan contra el cordón de la vereda. Ojo, la Fuel EX viene con XR3, que también son una pena, pero creo recordar que menos penosas que éstas.
En el caso de la rutera, no pesé las ruedas Bontrager Race de la 2.3, pero al menos de pinta no tienen gran cosa que envidiarle a las Ksyrium Equipe (entry level rabioso también) de Mavic.
En mi experiencia, terminás pagando más o menos lo mismo en todos lados... si te ahorrás un 10% por un lado, lo terminás gastando por otro. Lo que hay son distintos productos con distintos precios y eso te da mayor posibilidad de encontrar lo que estás buscando de acuerdo a las posibilidades de cada uno.
Al fin y al cabo todo el mundo desprecia la atención de Motociclo... a mi en Motociclo Sports me está atendiendo la gente que antes me atendía en Trek. Si se están refiriendo a Motociclo NO Sports, bueno... yo tampoco iría a comprar una cocina o un televisor a Motociclo Sports esperando que los vendedores supieran asesorarme bien
