Parque ECO AVENTURA

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Hay un integrante del grupo del oeste que tiene un contacto en el Parque ECO aventura.
La propuestas que hacen es que si se juntan 30 bikers el precio por persona seria de $200.
Les dejo planteado el tema .
Uds. resuelven
No tengo mas info que esa :-\
Los interesados pueden llamar al Loco Juan al 2 308 00 12.
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
918
Puntos
44
Por 200 + los viaticos me voy a las animas o a minas y subo y bajo las veces que quiero o puedo por lo que yo se del parque eco aventura el circuito es medio medio prefiero irme con amigos a las sierras gratis .........
Es mas para semana Santa ya tenemos programado una salida con varios amigos
 
Registro
22 Mar 2011
Mensajes
42
Puntos
0
estamos ahi diego ya es seguro!!!! es mucho mejor ir a las sierras y disfrutar todo el dia subir y bajar las veces q uno quiera y despues comprar algo de comer y tomar en el parador de arriba del todo jajajajajajajajajajaja
 

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094
18emmanuel dijo:
Esta complicado porque 30 es una cantidad bastante importante !!!
Aparte de la locomocion para 30 !!!
En las idas a Aguas Blancas llegamos casi a ese número. ;)


A mi me interesa, el precio no me parece disparatado(para el precio disparatado que tiene si no es por esto) y aparte quiero conocer el lugar.
Después podré decir que fue una porquería, patalear, etc, o decir que vale la pena. :)
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
918
Puntos
44
El tema es conseguir los 30 seguros y probarlo seria bueno,pero seria mejor que nos hicieran el descuento si vamos 6 que es + probable que 30.........y despues conseguir + porque lo conoces y sabes que es bueno ....
Aparte tenia entendido que el mountainbike tenes que salir temprano y la ultima salida es creo 13 entonces tenes que ir tipo 8 de la mañana para que te rinda y a las 14 te vas mmmmmmm
Por las dudas me acabo de fijar y copio los horarios

Horario de actividades:


Eco Cetrería a las 10:00 y 16:30 horas.
Ascensos a cables a las 11:00 y 14:00 horas. Ascensos en otros horarios solo con compra independiente.
BagJump y Kiwi Ball desde las 12:00 a las 17:00 horas.
Mountain Bike desde las 9:30 hasta las 13:00 horas.


PAGO 200 PESOS POR IR DE 9:30 A 13 MMM ME VOY A MINAS Y ME TIRO LAS VECES QUE QUIERA DEJATE DE JODER CON ESOS PRECIOS
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Tiro otro dato , para que sigan discutiendo :D
Creo que el precio oficial por las 3,5 horas de MTB es de $500.
Este precio de $200 lo consigue esta persona porque tiene un contacto alli.
La carrera de piriapolis cuesta $600 ...por 1:30 hs :D

Yo ya tengo 10 bikers del oeste seguros , si les sirven me avisan.
 
Registro
14 Mar 2011
Mensajes
61
Puntos
0
quizas la forma de juntar 30 sea poner una fecha (o un par) y ver quienes se suman, no?
yo me prendo (salvo que la fecha me coincida con alguna otra cosa ya comprometida)
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Un par de kilómetros después de la bajada a pueblo Las Flores, por la Interbalnearia. O un par de kilómetros antes del trébol a pueblo Pan de Azúcar. Sobre la mano sur. Hay dos o tres cartelitos, que si sumás el área de todos no llegás a 1 metro cuadrado, que indican donde está. No indican donde está la entrada, pero cuando ves los cartelitos bajás la velocidad y te tirás a la banquina DE INMEDIATO, porque tenés solo unos cientos de metros para llegar a la entrada.

Si te parece que la señalización no es prometedora, esperá a llegar al parque :)

Yo ya es como la 4ta vez que voy. *YO* nunca pude hacer nada, pero eso es porque siempre fui con la familia :)

El circuito de MTB es de unos 10 km. Dicen que está muy bien señalizado, pero me niego a pagar 450 pesos por 10 km de circuito. Capaz que está muy bueno, pero para llegar hasta ahi desde Piriápolis o desde Las Flores, ya hacés mucho más de 10 km y tenés un montón de lugares interesantes para ir antes de llegar al parque.

Voy a volver por el tema de las piolas de canopy. Hasta no bajar el Pan de Azúcar en piola no paro. Pero es caro. 1000 mangos para la piola más alta, que arranca de arriba del pan de azúcar. Con mi señora, son 100 dólares. Con mis hijos, son 200 dólares. Por día. Si estás una semana y te pareció tan bueno que querés repetir, agarrate fuerte. El más chico mío tiene 3, el grande 5. Las primeras veces me dijeron que los largaban adheridos cada uno a un guía. La última vez me miraron y no les dio para preguntarme si estaba loco, fumado, me había golpeado mal la cabeza o qué :) (se que somos medios salvajes, pero si ellos no tienen miedo, no se los voy a inculcar yo)

Me recomendaron el tema del cetrerismo para los nenes. Pero un ave de rapiña y/o carroñera no es mi idea de un pajarito lindo. No quiero tener cerca un bicho al que le cuelgan los intestinos de un ratón de campo del pico mientras mi hijo le acaricia las alitas.

Como estaba DESESPERADO por hacer algo después de ir tantas veces, preguntamos por el abrojo gigante (kiwi ball es el nombre fashion). Pero los nenes son muy chicos también para el abrojo. El arnés no les iba a servir.

Y finalmente vino el bag jump. Está bárbaro. Te suben en una plataforma no se si hasta 9 o 12 metros y saltás al supermegacolchón gigante que tienen. El problema es que cuesta 200 pesos. EL SALTO. CADA SALTO. Tres saltos por 400. Subí a los dos chicos y a mi señora y yo me quedé abajo a sacar fotos.

Me hubiese gustado tirarme de 3 pisos de altura, pero espiritualmente me es imposible pagar los 200 pesos para hacerlo. Entiendo que tiene un costo altísimo para inflar el colchón y mantener la plataforma. O sea, no digo que cobren más de lo que cuesta. Digo que es una diversión muy cara para mi. Si me enfermo y quiero tirarme 10 veces, tengo que pagar 1600 pesos, por unos 15 segundos (no hice el cálculo, el liceo fue hace tanto tiempo...) de caída sumando todos los saltos :)

En resumen, está bueno. Tenés varias cosas interesantes para hacer. Pero hay que ir con mucha plata y sin familia. Tené en cuenta ademaś que bajar por las piolas te lleva varias horas, y para los que quedan abajo, no hay nada para hacer que no cueste cientos de dólares la hora o incluya juguetear con animales carnívoros. Y aun así, no se si podrás acariciar al mismo buitre durante un par de horas sin que el loco trate de comerte los ojos o algo por el estilo.

Sobre el tema MTB, si asumo el costo de ir justo hasta esa zona, de ninguna manera quiero estar en un circuito de 10 km...

[EDIT]
Sobre el costo de las piolas: por lo que entendí el parque te manda al menos un guía que te acompaña todo el tiempo. O sea, llevás un flaco contigo todo el rato. Los 1000 pesos para tirarte de la más alta no son ridículos si los mirás en ese contexto.
No es mi intención desanimar a nadie de ir. Todo lo contrario. Creo que está bárbaro. Pero hay que ir solo y preparado con Grandes Cantidades de Dinero para no volver triste y abatido.
[/EDIT]

[EDIT2]
Cuando hablo de guías, hay guías femeninas también. Y aportaban considerablemente al valor del paseo :)
[/EDIT2]
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Piperdardo dijo:
Ehmm... pregunta ...
Donde carancho queda este Parque Eco Aventura?

Aprovecho a saludarlos a todos!

Km 93.500 de la ruta 94.
La ruta 94 es la que continua después de la horqueta entre ruta interbalnearia y ruta 9 , donde esta el Parador "Los Cardos", siguiendo por esta ruta hacia Punta del Este , antes de llegar a la radial de Pan de Azúcar a mano derecha en el Km 93.500 , hay un cartel enorme que dice Solaz del Pan de Azúcar y hay un restaurante flotante en una laguna , también hay un cerrito pegado al Pan de Azúcar que tiene un mástil , con la bandera uruguaya , al lado de esa propiedad esta el Parque ECO AVENTURA.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
La entrada coincide con el highest point en el mapa.

ecopqeavt.jpg

Daniel, en ese tramo la ruta se llama 94 ? (que Google Earth le llame 9 no quiere decir nada... como se ve, para ellos la continuación a Punta del Este es la ruta 1)

[EDIT]
queda testimonio de que la primera vez que fui, llegué solo hasta ahi en bici, me trataron de aplicar los 450 mangos, me di media vuelta y me fui... ya venía como con 50 km de antes, así que no tenía ganas de reventarme. Por eso no está el recorrido del circuito. Hay una subida y una bajada simpática, con pedregal en el medio ideal para darse una buena torta, antes de llegar a la entrada del parque.
Y ahora estaba viendo que se conecta esa entrada con la ruta 73, que es la que pasa a 2 cuadras de "pueblo obrero" hasta pueblo las flores. Ya tengo nuevo paseo programado! :)
[/EDIT]
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Por esa entrada de balastro es por donde se hacían los 100K hasta el 2009 , después de ahí se bajaba el terraplén para cruzar la ruta por abajo.
Si lo haces hacia atrás , ese camino llega a otro camino que si tomas a la izquierda vas hacia la ruta de la cascada , pasando por la puerta del Sugar Lofts , si tomas a la derecha llegas a la nueva rotonda que le hicieron a la ruta de Las Flores , donde esta el Castillo Pitamiglio.
Es un lindo paseo si se toma el de la izquierda , después de cruzar la ruta de"la cascada" podes llegar hasta Punta Negra, o doblar por los caminos a la derecha y salir atrás del San Antonio , los que vallan a correr la carrera de parejas , haran ese circuito , y después de pasar el Sugar Lofts , doblan hacia Playa Grande.
Después les subo los tres circuitos que hay por alli.
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Ahi van un par de fotos de referencia.

500 mtrs mas adelante esta el camino de entrada al parque.
Aqui abajo es donde se cruza la ruta ...

Salida%20de%20Miel%20Carnaval%20009.jpg

Este es el terraplen por donde se baja y se cruza la ruta en los 100K:

Salida%20de%20Miel%20Carnaval%20010.jpg

Este es el primer cartel que encontraran , como dice a 900 mtrs la entrada....

ECO%20PARQUE.jpg
 
Registro
20 Ene 2011
Mensajes
68
Puntos
0
Daniel Facciolli dijo:
Por esa entrada de balastro es por donde se hacían los 100K hasta el 2009 , después de ahí se bajaba el terraplén para cruzar la ruta por abajo.
Si lo haces hacia atrás , ese camino llega a otro camino que si tomas a la izquierda vas hacia la ruta de la cascada , pasando por la puerta del Sugar Lofts , si tomas a la derecha llegas a la nueva rotonda que le hicieron a la ruta de Las Flores , donde esta el Castillo Pitamiglio.
Es un lindo paseo si se toma el de la izquierda , después de cruzar la ruta de"la cascada" podes llegar hasta Punta Negra, o doblar por los caminos a la derecha y salir atrás del San Antonio , los que vallan a correr la carrera de parejas , haran ese circuito , y después de pasar el Sugar Lofts , doblan hacia Playa Grande.
Después les subo los tres circuitos que hay por alli.

El circuito de Piriápolis (carrera de parejas del 9/4) incluye el camino adyacente al Parque Eco Avenura (desde la Interbalnearia a la 73). Con mi esposa e hijo hemos bicicleteado por casi todos los caminos que hay entre la ruta 10, la Interbalnearia, Estación Las Flores y las playas. Vale la pena; excelente caminería para recién iniciados, algunos tramos interesantes para los más eruditos del pedal... y además un placer a la vista.
Salute.
 
Arriba