Un par de kilómetros después de la bajada a pueblo Las Flores, por la Interbalnearia. O un par de kilómetros antes del trébol a pueblo Pan de Azúcar. Sobre la mano sur. Hay dos o tres cartelitos, que si sumás el área de todos no llegás a 1 metro cuadrado, que indican donde está. No indican donde está la entrada, pero cuando ves los cartelitos bajás la velocidad y te tirás a la banquina DE INMEDIATO, porque tenés solo unos cientos de metros para llegar a la entrada.
Si te parece que la señalización no es prometedora, esperá a llegar al parque
Yo ya es como la 4ta vez que voy. *YO* nunca pude hacer nada, pero eso es porque siempre fui con la familia
El circuito de MTB es de unos 10 km. Dicen que está muy bien señalizado, pero me niego a pagar 450 pesos por 10 km de circuito. Capaz que está muy bueno, pero para llegar hasta ahi desde Piriápolis o desde Las Flores, ya hacés mucho más de 10 km y tenés un montón de lugares interesantes para ir antes de llegar al parque.
Voy a volver por el tema de las piolas de canopy. Hasta no bajar el Pan de Azúcar en piola no paro. Pero es caro. 1000 mangos para la piola más alta, que arranca de arriba del pan de azúcar. Con mi señora, son 100 dólares. Con mis hijos, son 200 dólares. Por día. Si estás una semana y te pareció tan bueno que querés repetir, agarrate fuerte. El más chico mío tiene 3, el grande 5. Las primeras veces me dijeron que los largaban adheridos cada uno a un guía. La última vez me miraron y no les dio para preguntarme si estaba loco, fumado, me había golpeado mal la cabeza o qué

(se que somos medios salvajes, pero si ellos no tienen miedo, no se los voy a inculcar yo)
Me recomendaron el tema del cetrerismo para los nenes. Pero un ave de rapiña y/o carroñera no es mi idea de un pajarito lindo. No quiero tener cerca un bicho al que le cuelgan los intestinos de un ratón de campo del pico mientras mi hijo le acaricia las alitas.
Como estaba DESESPERADO por hacer algo después de ir tantas veces, preguntamos por el abrojo gigante (kiwi ball es el nombre fashion). Pero los nenes son muy chicos también para el abrojo. El arnés no les iba a servir.
Y finalmente vino el bag jump. Está bárbaro. Te suben en una plataforma no se si hasta 9 o 12 metros y saltás al supermegacolchón gigante que tienen. El problema es que cuesta 200 pesos.
EL SALTO.
CADA SALTO. Tres saltos por 400. Subí a los dos chicos y a mi señora y yo me quedé abajo a sacar fotos.
Me hubiese gustado tirarme de 3 pisos de altura, pero espiritualmente me es imposible pagar los 200 pesos para hacerlo. Entiendo que tiene un costo altísimo para inflar el colchón y mantener la plataforma. O sea, no digo que cobren más de lo que cuesta. Digo que es una diversión muy cara para mi. Si me enfermo y quiero tirarme 10 veces, tengo que pagar 1600 pesos, por unos 15 segundos (no hice el cálculo, el liceo fue hace tanto tiempo...) de caída sumando todos los saltos
En resumen, está bueno. Tenés varias cosas interesantes para hacer. Pero hay que ir con mucha plata y sin familia. Tené en cuenta ademaś que bajar por las piolas te lleva varias horas, y para los que quedan abajo, no hay nada para hacer que no cueste cientos de dólares la hora o incluya juguetear con animales carnívoros. Y aun así, no se si podrás acariciar al mismo buitre durante un par de horas sin que el loco trate de comerte los ojos o algo por el estilo.
Sobre el tema MTB, si asumo el costo de ir justo hasta esa zona, de ninguna manera quiero estar en un circuito de 10 km...
[EDIT]
Sobre el costo de las piolas: por lo que entendí el parque te manda al menos un guía que te acompaña todo el tiempo. O sea, llevás un flaco contigo todo el rato. Los 1000 pesos para tirarte de la más alta no son ridículos si los mirás en ese contexto.
No es mi intención desanimar a nadie de ir. Todo lo contrario. Creo que está bárbaro. Pero hay que ir solo y preparado con Grandes Cantidades de Dinero para no volver triste y abatido.
[/EDIT]
[EDIT2]
Cuando hablo de guías, hay guías femeninas también. Y aportaban considerablemente al valor del paseo

[/EDIT2]