El camino de aterrorizar por la espalda mujeres indefensas?
Arriba!, disculpas por el chascarrillo inocente sin intención de ofender

(al igual que el primer mensaje)
Yo que se por qué se asusta la gente... siempre dejo el auto abierto hasta cualquier hora en la puerta de casa. Nunca pasó nada. El lunes de noche, un amigo considerado que sabe que no tengo bloqueo cerró la puerta al bajarse en casa. En 10 minutos me rompieron una puerta del auto que tampoco tiene alarma. Se llevaron dos monedas de 2 pesos y una de 1 peso y el cuchillito de buceo que uso para aterrorizar a las viejas que paran en doble fila (mentira). Me ordenaron el auto. Encontraron juguetes que los niños habían perdido. Dejaron la base del celular (una base de las buenas además), 3 cargadores 12V->USB (no es que necesite 3 cargadores... los voy perdiendo adentro del auto, éstos flacos los encontraron todos, pero por lo visto no les interesaron), la radio, que obviamente estaba con el frente puesto, 3 pares de zapatos de niño de distintos talles y un montón más de basura. Botellas aparecieron como 6. Algunas por la mitad. Increíble que entren tantas abajo de los asientos. Además se llevaron el certificado del SOA, la tarjeta verde, una estampita con un santo y un par de facturas por un water de segunda y algo igual de útil. Llamé al corredor para ver si la documentación ameritaba hacer la denuncia. Se llevaron basura.
En Brasil hay más violencia, pero también hay más orden. Sabés donde esperar la violencia y donde es raro que se de. Si no podés pagar alejarte de la violencia, podés estar bastante complicado. Al igual que acá.
Lo que no hay tanto allá es impunidad... la imagen de la autoridad es fuerte. Si hay un crimen suele haber un castigo. Acá, actualmente y sin importar las cifras ni quien las publique, la imagen de la autoridad es débil.
Uruguay no es un mal país para vivir, siempre que no aspires a un crecimiento económico importante fácil o rápido. Si tenés suerte, tenés suerte como en cualquier lado. Pero si no tenés suerte, nadie te va a regalar absolutamente nada. Y si te regalan algo no te va a servir.
Igual conviene averiguar si la Universidad de la República sigue aceptando cualquier alumno extranjero con claras intenciones de salir del país el día después a recibir el título. Hace tiempo que la universidad se desayunó que puede hacer cuentas y obtener costos por estudiante y cosas así. Y a la gente que se recibe y se queda a laburar acá la vacunan con bastante crueldad...