Me voy a Uruguay

Registro
8 Abr 2011
Mensajes
45
Puntos
11
Hola todos,

Yo y mi esposa estamos planeando vivir en Uruguay. La razón principal es que ella quiere estudiar allí, específicamente en Montevideo. Así que los pregunto cuales son los pros e los contras de vivir allí? En cuanto a la seguridad, el trabajo, la vivienda, el costo de vida y la educación, ya que tengo una hija de 4 años...

Al principio voy a mantener mi trabajo en Brasil, porque puedo hacerlo desde cualquier lugar del mundo, soy desarrollador de software, y en mi empresa, siempre hemos tenido desarrolladores remotos.

Y si alguien tiene alguna inmobiliaria para indicar, será de gran ayuda. :bien:
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Hola Oscar.
Uruguay esta catalogado como uno de los países mas seguros del continente, mas allá que la inseguridad viene creciendo sistematicamente.
Aqui por el momento no hay secuestros , los robos a los comercios son frecuentes y pero no se limitan a solo una zona es algo que se produce en cualquier zona de Montevideo.
El costo de vida es alto , comer es mas caro que vestirse, la enseñanza privada es cara y la pública ha decaído.
La vivienda varía su costo y calidad según la zona , hay zonas residenciales muy caras y los condominios te matan con los gastos comunes.
El centro de Montevideo no es muy caro y puede ser una buena opción para el estudio de tu esposa e hija..
Te convendría buscar una vivienda cerca de los lugares de estudio y trabajo.
Mi señora es escribana , si te interesa te paso el celular por privado para que te guíe en lo que quieras bucar.
Un abrazo y bienvenido a Uruguay.
 
Registro
8 Abr 2011
Mensajes
45
Puntos
11
Muchísimas gracias Daniel,

Lo que has dicho es lo mismo que he leído en algunos sites, pero yo pregunté para saber cómo esta Montevideo actualmente. Pero, muchas veces los sites son muy vagos y no se puede saber si la información esta actualizada.

Yo estoy buscando un apartamento próximo al centro, pero como usted ha dicho, los precios están bien altos. Mi esposa quiere estudiar en la universidad pública para reducir costos y así dar una mejor educación para nuestra hija. Ademas, a ellas les encanta el español y yo también necesito mejorar mi español. Y nada mejor que vivir en el país para aprender su idioma.

Gracias por pasar el teléfono a su esposa, la llamaré si necesito. Y cuando ya estuviere allí, marcaremos un pedal con el grupo.
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Mejor descripción que la de Daniel imposible, es tal cual así.
La universidad publica es muy buena aquí. Y por lo que veo el español lo tenes más que dominado.

Cuando vengas no te olvides de traer ticholos :lol:


:salud:
 
Registro
8 Abr 2011
Mensajes
45
Puntos
11
Y en relacion a los primeros ciclos de la escuela pública, és tan mala como dicen? :(

Otra cosa: Cómo es el transporte público en Montevideo? He visto que la gasolina por allí es cara. Cuál es el costo de mantener un auto? Por mi, yo no necesito, me gusta andar en bici por la ciudad. Pero, para mi esposa y mi hija, creo que el coche sería útil para ellas.
Yo les dice que mi español no és bueno... Tacho, no entendi la parte sobre los ticholos... :P
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Acá es típico que cuando alguien va a Brasil traiga ticholos, ya que son propios de ustedes, era una simple broma.
 

M!

Registro
19 Nov 2013
Mensajes
1.355
Puntos
534
oscarcosta dijo:
Y en relacion a los primeros ciclos de la escuela pública, és tan mala como dicen? :(

Otra cosa: Cómo es el transporte público en Montevideo? He visto que la gasolina por allí es cara. Cuál es el costo de mantener un auto? Por mi, yo no necesito, me gusta andar en bici por la ciudad. Pero, para mi esposa y mi hija, creo que el coche sería útil para ellas.
Yo les dice que mi español no és bueno... Tacho, no entendi la parte sobre los ticholos... :P

Hola, cómo va?
No se sobre la enseñanza pública primaria, en su momento no era tan mala pero entiendo que ha decaido y también entiendo que depende de la escuela a la cual vayas. De ser posible, ir a privado es lo mejor.


Sobre el transporte público y mantener un coche... para que te hagas una idea el boleto de bus acá cuesta 1 dolar y normalmente vas parado, incómodo, con calor, y demorás...
Andar en auto es caro, pero no es imposible. la nafta cuesta 2 dolares el litro, los seguros y patentes no son nada baratos, pero depende de lo que manejes. Si vas a un cero km (por más barato que sea) tenés que calcular en unos 1000 dolares anuales entre patente y seguro, como mínimo (seguro total) y obviamente el combustible que como te dije, no es barato tampoco...


Andar en auto también tiene la contra de que el tránsito últimamente se ha tornado muy pesado y hay muuuucha gente que no tiene idea de cómo manejar, o anda distraida, o un montón de cosas, por lo que hay que tener cuidado.

Si apuntas a un coche usado, ahí abaratas dependiendo de a qué apuntes, pero podés comprar algo de entre el 95 y el 2000 por unos cuantos miles de dolares (6, 7 mil dolares) y los costos de patente y seguro bajan también (no lo tengo muy claro, pero... quizás a la mitad) El tema que tenés que ver también el rendimiento. A veces te sale más caro a la larga andar en un usado a carburador que te de 8 o 9 km por litro que andar en un autito 0km que te rinda 15km por litro...

Es todo relativo, hay que ver las opciones (económicamente hablando) y luego ver qué rinde más

Saludos!
 
Registro
8 Abr 2011
Mensajes
45
Puntos
11
M!, gracias por las informaciones. :bien:

tacho dijo:
Acá es típico que cuando alguien va a Brasil traiga ticholos, ya que son propios de ustedes, era una simple broma.

Acá, lo que se piden cuando alguien vá a Uruguay o Argentina son los dulces de leche y los alfajores... :lol:
 

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094
Seguridad
En la calle tenés que andar a 4 ojos.
Las casas todas con rejas.

Trabajo
Dentro de tu área hay oferta porque se exporta mucho.
Hay varias empresas en zonas francas

Vivienda
Muy cara en general.

Costo de vida
Caro, el sistema de salud está desbordado, la comida es cara.

Educación
La primaria y secundaria hoy en día hay que hacerlo en un colegio privado.
Fui a escuela y liceo público, pero si hoy tuviera un hijo y pudiera, lo mandaría a privado sin dudarlo.
 
Registro
8 Abr 2011
Mensajes
45
Puntos
11
Hola Skylined,

Leyendo o que tu escribiste, yo estoy pensando 10 veces antes de cambiar para allá. Pero mi esposa es cabeza dura, ella quiere estudiar allí de cualquier forma. Quiere estudiar psicología en la UDELAR.
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
oscarcosta dijo:
Hola Skylined,

....mi esposa es cabeza dura, ella quiere estudiar allí de cualquier forma. Quiere estudiar psicología en la UDELAR.

A nivel universitario es mejor la pública en la mayoría de las carreras. No estoy tan al tanto sobre la carrera de psicología, pero ingeniería que es lo que yo estudio es mucho mejor en la pública (me lo ha dicho gente que se fue de la pública a la privada).
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Personalmente creo que hoy dia venirse de Brasil a Uruguay es cerrarle la puerta a un monton de oportunidades.

Oscar, siendo Brasil tan grande no hay un lugar donde su tu señora se sienta comoda estudiando y les sea posible costearlo ?
La verdad que me asombra que se vengan porque quiere estudiar psicologia aca, acaso uruguay tiene algo especial que no tenga brasil en esa area de estudio ?
La universidad publica o privada brasilera en esa area es tan mala y/o cara como para venirse a uruguay ?
 
Registro
8 Abr 2011
Mensajes
45
Puntos
11
Alvaro en mi área, salir de Brasil no me cerraria las puertas a las oportunidades, al contrario, aquí las empresas apreciam mucho más a los que viven por un tiempo en el extranjero...

El problema es que las universidades públicas son muy difícil de entrar, y buenas universidads privadas son muy caras, especialmente los cursos relacionados con las "ciencias humanas", como la psicología.

tacho, después de ver este video, penso sólo 3 a 5 veces ... :lol:
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
:bien:

Y no te olvides que acá podes casarte con un hombre si tu mujer te cansa y podes plantar marihuana aunque no la fumes.
 
Registro
4 Feb 2012
Mensajes
70
Puntos
2
:salud: oscar mira todo depende del lado que se mire si vivis en sanpablo esto es un barrio asi que te digo que es seguro no es mas caro. con respecto a la educacion de tu hija una escuela va desde 350 dolares 4 hora a unos 1200 dolares 7 horas de lunes a viernes mas actividades los sabados o domingos.un alquiler medio cuesta entre 500 o 800 dolares saludos
 
Registro
16 Dic 2013
Mensajes
3
Puntos
0
Oscar, estoy recién llegando al foro y de bicicletas no tengo ni idea, ando mucho en bici porque a mi novio le gustaba y me contagió el gusto porque lo acompañaba a todos lados. Me muero de vergüenza opinar, pero como este es un tema de vida cotidiana, de decisiones trascendentes te digo que estoy de acuerdo con el chico Alvaro Federico. Uruguay no te va dar nada que Brasil no te ofrezca. Yo sé que en Brasil está bien visto mudar pra outras cidades o países, pero no lo hagas, va a ser una mala decisión. Las universidades privadas te cuestan el alma, tenés que empeñar la vida para pagarlas. El invierno es largo, frío, húmedo, para los niños bastante complicado. En tal caso averiguá bien en Punta del Este que hay una Universidad, porque sería un lugar hermoso para vivir, pero igualmente muy caro. Un beso cariñoso de una garota uruguaya.
 
Registro
8 Abr 2011
Mensajes
45
Puntos
11
Hola Hortensia, gracias por opinar! :)

No estoy tan preocupado acerca de la universidad, ya que es problema de mi esposa. Ella quiere estudiar en la universidad pública, y esto no sé si será fácil de conseguir... Estoy más preocupado por dar una buena educación a mi hija. Pero como ella sólo tiene 4 años, yo creo que sí la vida allí no vá bien y nos necesitamos volver, ella no va a sentir mucho.

Creo que, es mejor errar por intentar de no intentarlo nunca. ;)
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Venite Oscar!! Colegios buenos hay de sobra, a lo que vos te dedicas el mercado es muy amplio.
La mayoria de los psicologos/as son egresados de la Universidad pública, no se cuales son los requisitos de ingreso para un extranjero pero tu señora no va a ser la primera que lo haga.
Vivir en Punta del Este incrementaría el costo de vida y un alquiler anual se duplica o más en relación a Montevideo.
Yo tengo un hijo, va a jardín privado, no tengo auto ni tengo casa propia, vivo con menos de 1000 dolares mensuales y no nos falta nada que no necesitemos para vivir, tengo comida, agua, luz, internet y teléfono móvil, me manejo en transporte público que es de lo más caro.
Lo demás son lujos pero cada cual vive con lo que le parece que necesita.

Saludos.
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
A la universidad pública en Brasil se llega por escolaridad, o sea, los más brillantes estudian en la pública, y el resto tiene que pagar un montón de dinero en las privadas (que son más caras que en Uruguay). Creo que la situación es algo así.

No es el primer caso que escucho de brasileros que se vienen a vivir acá para estudiar. Trabajo con un colega que se vino a Uruguay, desde San Pablo, para estudiar Fisioterapia.

Saludos.
 
Arriba