Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Electrónica y grasa grafitada
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 6051" data-attributes="member: 67"><p>OK, sos medio loco entonces nomás <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p></p><p></p><p>No hagas eso. Lo hacen muchos "técnicos", pero además de ser peligroso para vos, es una animalada para el aparato.</p><p></p><p>Es peligroso porque:</p><p></p><p>1. no suelen haber destornilladores con aislación certificada para más de 1000 V. Y si hay va a costar un imperio, NO LO USES PARA HACER ESO!. El mejor aislante que tenga en el mango y/o en vástago, con muy poquita mala suerte, no va a hacer nada para evitarte la piña. Y volvemos a lo mismo: aunque en teoría no hay corriente suficiente para parar el corazón, esa piña es más que suficiente para complicarte bastante la vida si ligás mal.</p><p></p><p>2. cuando hacés el arco con el otro destornillador a masa, se puede fundir perfectamente parte del metal de cualquiera de los dos destornilladores. Si ligás mal, un poco de acero, cromo y vanadio líquido en un ojo te va a sacar las ganas de volver a desarmar televisores.</p><p></p><p>Es una animalada para el aparato porque:</p><p></p><p>3. la masa del aparato no fue pensada para que la usaran para descargar arcos de alta tensión. Si ligás mal, podés cocinar parte de la masa y no darte cuenta (p.e., si el chasis está a tierra con un cable y se corta el cable, te quedás con el chasis en el aire... en una de esas le sacás la humedad al chupete, pero seguro que vas a empezar a tener problemas peores que ese)</p><p>3.1. la próxima vez que te mandes la descargada, vas a pensar "qué bueno, esta vez no hubo chispazo... eso debe ser porque ya se descargó", y adiviná qué va a pasar unos segundos después cuando metas mano confiado ?</p><p></p><p>4. ni que hablar si ruteás la piña a cualquier lado que no sea la masa. Si tocás o te acercás sin querer alguna parte de algún otro circuito, decile byebye, porque dificilmente sobreviva.</p><p></p><p>5. el circuito de alta tensión tampoco fue diseñado para ser descargado así. Le estás ocasionando un stress BRUTAL a toda esa electrónica. Tarde o temprano va a fallar. Y no solo los componentes: los cables, soldaduras, etc... todo lo que esté en ese circuito se lleva un tortazo de novela.</p><p></p><p>Si querés descargar rápido, hacete una punta de descarga: un cable con un cocodrilo en una punta y una resistencia en el medio. La otra punta la estañás y la dejás larga, de 2 o 3 cm. Si querés le das forma de gancho o lo que sea. Le metés un par de zunchos a una regla de plástico, o una varilla de mikado o cualquier bosta LARGA (de 20 o 30 cm) y NO CONDUCTORA (no uses un destornillador, ni aun aislado).</p><p>Ponés el cocodrilo a tierra, preferentemente directa y no la del equipo, y luego, agarrando la punta alejada de la regla le metés la punta donde quieras descargar.</p><p></p><p>[DISCLAIMER]</p><p>TENES que calcular tu propia resistencia, o buscarla en Google. El cálculo es choto, pero como es un tema medio crítico en cuanto a que si hacés algo de esto mal te podés morir, prefiero no tener mayor responsabilidad en el asunto. Cuánto mayor sea la resistencia, menos lo que va a tener que bancar y menos stress para todo el mundo. Pero mayor tiempo de descarga, y puede ocurrir que no sepas cuando descargó del todo... eso puede ser peligroso. Pero si la resistencia es muy chica, tiende a morir rápidamente... eso también puede ser peligroso, en particular si falla abierta y vos pensás que ya descargaste y en realidad no hiciste nada.</p><p>Yo por eso cuando tengo algo de ese tipo para reparar, llamo a los que saben, por más que cuando pasan por el escritorio quedan mirando los equipos pensando si los estoy jodiendo o qué <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p>[/DISCLAIMER]</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 6051, member: 67"] OK, sos medio loco entonces nomás :) No hagas eso. Lo hacen muchos "técnicos", pero además de ser peligroso para vos, es una animalada para el aparato. Es peligroso porque: 1. no suelen haber destornilladores con aislación certificada para más de 1000 V. Y si hay va a costar un imperio, NO LO USES PARA HACER ESO!. El mejor aislante que tenga en el mango y/o en vástago, con muy poquita mala suerte, no va a hacer nada para evitarte la piña. Y volvemos a lo mismo: aunque en teoría no hay corriente suficiente para parar el corazón, esa piña es más que suficiente para complicarte bastante la vida si ligás mal. 2. cuando hacés el arco con el otro destornillador a masa, se puede fundir perfectamente parte del metal de cualquiera de los dos destornilladores. Si ligás mal, un poco de acero, cromo y vanadio líquido en un ojo te va a sacar las ganas de volver a desarmar televisores. Es una animalada para el aparato porque: 3. la masa del aparato no fue pensada para que la usaran para descargar arcos de alta tensión. Si ligás mal, podés cocinar parte de la masa y no darte cuenta (p.e., si el chasis está a tierra con un cable y se corta el cable, te quedás con el chasis en el aire... en una de esas le sacás la humedad al chupete, pero seguro que vas a empezar a tener problemas peores que ese) 3.1. la próxima vez que te mandes la descargada, vas a pensar "qué bueno, esta vez no hubo chispazo... eso debe ser porque ya se descargó", y adiviná qué va a pasar unos segundos después cuando metas mano confiado ? 4. ni que hablar si ruteás la piña a cualquier lado que no sea la masa. Si tocás o te acercás sin querer alguna parte de algún otro circuito, decile byebye, porque dificilmente sobreviva. 5. el circuito de alta tensión tampoco fue diseñado para ser descargado así. Le estás ocasionando un stress BRUTAL a toda esa electrónica. Tarde o temprano va a fallar. Y no solo los componentes: los cables, soldaduras, etc... todo lo que esté en ese circuito se lleva un tortazo de novela. Si querés descargar rápido, hacete una punta de descarga: un cable con un cocodrilo en una punta y una resistencia en el medio. La otra punta la estañás y la dejás larga, de 2 o 3 cm. Si querés le das forma de gancho o lo que sea. Le metés un par de zunchos a una regla de plástico, o una varilla de mikado o cualquier bosta LARGA (de 20 o 30 cm) y NO CONDUCTORA (no uses un destornillador, ni aun aislado). Ponés el cocodrilo a tierra, preferentemente directa y no la del equipo, y luego, agarrando la punta alejada de la regla le metés la punta donde quieras descargar. [DISCLAIMER] TENES que calcular tu propia resistencia, o buscarla en Google. El cálculo es choto, pero como es un tema medio crítico en cuanto a que si hacés algo de esto mal te podés morir, prefiero no tener mayor responsabilidad en el asunto. Cuánto mayor sea la resistencia, menos lo que va a tener que bancar y menos stress para todo el mundo. Pero mayor tiempo de descarga, y puede ocurrir que no sepas cuando descargó del todo... eso puede ser peligroso. Pero si la resistencia es muy chica, tiende a morir rápidamente... eso también puede ser peligroso, en particular si falla abierta y vos pensás que ya descargaste y en realidad no hiciste nada. Yo por eso cuando tengo algo de ese tipo para reparar, llamo a los que saben, por más que cuando pasan por el escritorio quedan mirando los equipos pensando si los estoy jodiendo o qué :) [/DISCLAIMER] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es la flor nacional de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Electrónica y grasa grafitada
Arriba