Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Elecciones en el BPS
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 4661" data-attributes="member: 67"><p>Lo que voy a decir es terrible, pero lamentablemente es lo que pienso:</p><p></p><p>El sistema democrático falló y va a seguir fallando porque está basado en una premisa falsa: que el elector está en condiciones de elegir correctamente.</p><p></p><p>Primero, la falta absoluta de educación de la gente. Hemos dejado hasta que reescriban la historia. Ahora los tupamaros fueron un grupo liberador que bajó a pie orgulloso desde las plantaciones de caña de azúcar de Artigas para desoprimir a los más necesitados. Hicieron una mezcla maravillosa de: diarios de motocicleta, la redota, el éxodo del pueblo oriental, un poco de realidad y caperucita roja, lo imprimieron en un libro y trataron de mandarlo a los liceos.</p><p>Pero la situación de la educación no es culpa de los gobiernos de izquierda!, fueron los anteriores los que dejaron que en los liceos estuviera: el director, el adscripto, el guardia de la entrada y los representantes del partido comunista, de 40 años, con más barba que Gimli y un mate de 2 litros de capacidad, reglamentados cursando 4 año por vigésima vez.</p><p></p><p>Y segundo, los votos siempre se compraron y siempre se van a comprar. Con aire caliente y húmedo, chorizos, vino, zapatos, championes, pastillas de jabón, útiles escolares y ahora ya directamente con plata y teléfonos celulares. Entonces, finalmente lo que queda es el negocio del poder, para que se enriquezcan los mismos de siempre: los que están más allá del bien y del mal, inafectados por cualquier gobierno que pueda subir, y la tanda de lacras que se disfrazan de trabajadores por el bien del público y que están para quedarse un par de turnos en el poder. Los suficientes para pararse por el resto de la vida.</p><p></p><p>Ojo, lo malo de esto es que yo no lo puedo hacer. Dame una oficina en el Palacio Legislativo y me afano TODO LO QUE NO ESTE AMURADO. Y si me agarrás un día malo, llevo punta y maza y empiezo a vender mármol en la feria.</p><p></p><p></p><p>Estoy un poco desilusionado de ese tema me parece... <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 4661, member: 67"] Lo que voy a decir es terrible, pero lamentablemente es lo que pienso: El sistema democrático falló y va a seguir fallando porque está basado en una premisa falsa: que el elector está en condiciones de elegir correctamente. Primero, la falta absoluta de educación de la gente. Hemos dejado hasta que reescriban la historia. Ahora los tupamaros fueron un grupo liberador que bajó a pie orgulloso desde las plantaciones de caña de azúcar de Artigas para desoprimir a los más necesitados. Hicieron una mezcla maravillosa de: diarios de motocicleta, la redota, el éxodo del pueblo oriental, un poco de realidad y caperucita roja, lo imprimieron en un libro y trataron de mandarlo a los liceos. Pero la situación de la educación no es culpa de los gobiernos de izquierda!, fueron los anteriores los que dejaron que en los liceos estuviera: el director, el adscripto, el guardia de la entrada y los representantes del partido comunista, de 40 años, con más barba que Gimli y un mate de 2 litros de capacidad, reglamentados cursando 4 año por vigésima vez. Y segundo, los votos siempre se compraron y siempre se van a comprar. Con aire caliente y húmedo, chorizos, vino, zapatos, championes, pastillas de jabón, útiles escolares y ahora ya directamente con plata y teléfonos celulares. Entonces, finalmente lo que queda es el negocio del poder, para que se enriquezcan los mismos de siempre: los que están más allá del bien y del mal, inafectados por cualquier gobierno que pueda subir, y la tanda de lacras que se disfrazan de trabajadores por el bien del público y que están para quedarse un par de turnos en el poder. Los suficientes para pararse por el resto de la vida. Ojo, lo malo de esto es que yo no lo puedo hacer. Dame una oficina en el Palacio Legislativo y me afano TODO LO QUE NO ESTE AMURADO. Y si me agarrás un día malo, llevo punta y maza y empiezo a vender mármol en la feria. Estoy un poco desilusionado de ese tema me parece... :) [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Elecciones en el BPS
Arriba