Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Ciclista
drogas en el ciclismo
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="KNARIO76" data-source="post: 44786" data-attributes="member: 382"><p>MEDICAMENTOS EN EL DEPORTE</p><p></p><p>Muchos medicamentos pueden provocar diversos efectos que interfieran con una determinada actividad deportiva. Según su efecto sobre el deportista, podemos clasificarlos en tres grupos:</p><p></p><p>• Productos ergogénicos: Aumentan el rendimiento atlético.</p><p></p><p>Sistema músculo-esquelético.</p><p></p><p>L-Carnitina: es un aminoácido que parece favorecer la oxidación de lípidos, lo que mejoraría el rendimiento en deportes de resistencia. Además con su administación se observa una mayor resistencia a la fatiga y una menor tasa de lactato.</p><p></p><p>Creatina: es otro aminoácido que actúa en el músculo regenerando ATP a nivel intracelular. Con ello se mejora el rendimiento en esfuerzos de alta intensidad, corta duración y realizados de forma repetitiva.</p><p></p><p>Sistema respiratorio.</p><p></p><p>b 2 agonistas (salbutamol, terbutalina, salmeterol...): producen broncodilatación, lo que permite una mayor entrada de aire en los pulmones y, consecuentemente, una mejor oxigenación tisular. También poseen actividad anabolizante (clembuterol).</p><p></p><p>Xantinas (teofilina, teobromina y cafeína): también producen dilatación bronquial, pero en menor grado que los anteriores.</p><p></p><p>Sistema hematopoyético : La EPO y sus análogos: estimulan eritropoyesis y, de esta forma, incrementan el rendimiento aeróbico. Así, son útiles en deportes de resistencia.</p><p></p><p>Sistema endocrino.</p><p></p><p>Esteroides anabolizantes: incrementan la masa muscular y la fuerza y poseen además efecto antianémico. Además, con su administración se observa una recuperación más rápida tras entrenamientos de intensidad.</p><p></p><p>Hormona del crecimiento: se usa por sus efectos anabólicos, por el aumento de fuerza que produce y porque moviliza grasas, lo que supone una fuente energética alternativa en deportes de resistencia.</p><p></p><p>Corticoides (betametasona, dexametasona, triamcinolona y prednisolona): los corticoides suprimen el dolor provocado por la intensidad o repetitividad de la contracción muscular, por lo que aumenta la tolerancia al ejercicio. Además, su efecto hiperglucemiante permite la disponibilidad de glucosa, y su efecto euforizante contribuye al aumento del rendimiento.</p><p></p><p>Sistema nervioso : En este apartado cabe citar la cafeína, que estimula el SNC y posee todas las propiedades descritas para las xantinas en el sistema músculo-esquelético. Por su acción sobre el SNC es de utilidad en esfuerzos cortos, pero dosis muy elevadas, pueden provocar descoordinación motora.</p><p></p><p>Sistema inmune : Los inmunoestimulantes en general, previenen el daño tisular originado por el estrés debido al ejercicio intenso y mantenido.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="KNARIO76, post: 44786, member: 382"] MEDICAMENTOS EN EL DEPORTE Muchos medicamentos pueden provocar diversos efectos que interfieran con una determinada actividad deportiva. Según su efecto sobre el deportista, podemos clasificarlos en tres grupos: • Productos ergogénicos: Aumentan el rendimiento atlético. Sistema músculo-esquelético. L-Carnitina: es un aminoácido que parece favorecer la oxidación de lípidos, lo que mejoraría el rendimiento en deportes de resistencia. Además con su administación se observa una mayor resistencia a la fatiga y una menor tasa de lactato. Creatina: es otro aminoácido que actúa en el músculo regenerando ATP a nivel intracelular. Con ello se mejora el rendimiento en esfuerzos de alta intensidad, corta duración y realizados de forma repetitiva. Sistema respiratorio. b 2 agonistas (salbutamol, terbutalina, salmeterol...): producen broncodilatación, lo que permite una mayor entrada de aire en los pulmones y, consecuentemente, una mejor oxigenación tisular. También poseen actividad anabolizante (clembuterol). Xantinas (teofilina, teobromina y cafeína): también producen dilatación bronquial, pero en menor grado que los anteriores. Sistema hematopoyético : La EPO y sus análogos: estimulan eritropoyesis y, de esta forma, incrementan el rendimiento aeróbico. Así, son útiles en deportes de resistencia. Sistema endocrino. Esteroides anabolizantes: incrementan la masa muscular y la fuerza y poseen además efecto antianémico. Además, con su administración se observa una recuperación más rápida tras entrenamientos de intensidad. Hormona del crecimiento: se usa por sus efectos anabólicos, por el aumento de fuerza que produce y porque moviliza grasas, lo que supone una fuente energética alternativa en deportes de resistencia. Corticoides (betametasona, dexametasona, triamcinolona y prednisolona): los corticoides suprimen el dolor provocado por la intensidad o repetitividad de la contracción muscular, por lo que aumenta la tolerancia al ejercicio. Además, su efecto hiperglucemiante permite la disponibilidad de glucosa, y su efecto euforizante contribuye al aumento del rendimiento. Sistema nervioso : En este apartado cabe citar la cafeína, que estimula el SNC y posee todas las propiedades descritas para las xantinas en el sistema músculo-esquelético. Por su acción sobre el SNC es de utilidad en esfuerzos cortos, pero dosis muy elevadas, pueden provocar descoordinación motora. Sistema inmune : Los inmunoestimulantes en general, previenen el daño tisular originado por el estrés debido al ejercicio intenso y mantenido. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Ciclista
drogas en el ciclismo
Arriba