- Registro
- 19 Ene 2011
- Mensajes
- 92
- Puntos
- 4


"Licita colocación de 80 bicis en 8 estaciones Bicicletas de alquiler y ciclovías en Ciudad Vieja En primavera la Intendencia de Montevideo piensa tener en funcionamiento el "Sistema de Bicicletas Públicas para la Ciudad Vieja".
El servicio será patrocinado por Ancap. La primera media hora de uso de las bicicletas será gratuita.
María Eugenia Lima
La comuna capitalina lanzó una licitación para comprar 80 bicicletas que serán distribuidas en ocho bases o estaciones en la Ciudad Vieja.La apertura del llamado estaba prevista para el próximo 28 de junio, pero fue postergada para el 15 de julio a pedido de interesados en participar de la licitación, informó Enrique Moreno, coordinador general de la Unidad Ejecutiva del Plan de Movilidad de la comuna.
"La idea es tener un sistema automático de bicicletas donde hay estaciones de bicicletas con diseño especial que van con anclajes y el usuario, a través de una tarjeta de STM (Sistema de Transporte Metropolitano) o un teléfono inteligente y un pin, podría desbloquear la bicicleta, sacarla y luego cuando se recoloca en otra estación o en la misma finaliza su recorrido", explicó el coordinador general de la comuna.

Habrá ocho estaciones distribuidas cada 300 metros en la Ciudad Vieja, con 20 anclajes (estacionamientos) y todo el sistema tendrá 80 bicicletas que podrán retirarse y estacionarse en cualquiera de esas bases o estaciones. "La primera media hora del servicio será gratuito y luego se iría incrementando el costo, pero serán costos muy bajos; se requiere un registro previo de uso para tener un respaldo, una garantía ya que estamos hablando de bicicletas que tienen un costo de entre US$ 500 y US$ 700", afirmó Moreno.
La empresa adjudicataria se encargará del mantenimiento de las bicicletas, de proveer las estaciones con el software y de armar la infraestructura necesaria como para hacer el mantenimiento de las bicicletas; la Intendencia hará el control del servicio.La ganadora de la licitación deberá efectuar este trabajo por tres años.Lo que se recaude por el alquiler de las bicicletas será para la Intendencia y la empresa privada tendrá su ganancia suministrando las bicicletas y por el mantenimiento.
"Este sistema tiene un patrocinador confirmado que es Ancap y estaría la posibilidad de otro patrocinador", anunció el coordinador general de la Unidad Ejecutiva del Plan de Movilidad de la Intendencia.El costo del sistema va a ser asumido por los patrocinadores; solo las bicicletas costarán alrededor de US$ 56.000.Tránsito.Para que funcione el "Sistema de Bicicletas Púbicas para la Ciudad Vieja" "habrá algunas calles que van a ser exclusivas para vehículos particulares, otras que serán de transporte público, habrá otras de coexistencia de transporte privado con bicicletas y también construirán ciclovías", indicó el coordinador general de la Unidad del Plan de Movilidad.El jerarca explicó que la Intendencia eligió la Ciudad Vieja para implementar este sistema porque tiene "alta densidad de población, en una velocidad de tráfico bastante baja por el congestionamiento del tránsito".La idea es que las bicicletas sirvan como transporte: "Lo estamos considerando como una posibilidad de transporte, dentro de la Ciudad Vieja en un lugar congestionado puede ayudar, además de que pueda ser usado por turistas", afirmó Moreno y ejemplificó que "una empresa instalada en la Ciudad Vieja puede darle la posibilidad a sus empleados que puedan usar las bicicletas para circular por el barrio"."
Fuente: El Pais digital: http://www.elpais.com.uy/informacion/bicicletas-alquiler-ciclovias-ciudad-vieja.html
¿Funcionará?
Saludos!
Última edición por un moderador: