Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 9153" data-attributes="member: 67"><p>Pero le falta trenzado maravilloso, que es el que lo hace sonar mejor: <a href="http://www.venhaus1.com/diycatfivecables.html" target="_blank">http://www.venhaus1.com/diycatfivecables.html</a></p><p>Hay gente para inventar cualquier cosa. Al menos el UTP es barato...</p><p></p><p></p><p></p><p>Dos temas, primero el más discutible: </p><p></p><p>El óxido genera una resistencia, pero no creo que sea el efecto convencional de esa resistencia lo que jode. En AC, a frecuencias altas, la corriente viaja por la capa más exterior de los cables. Se conoce como "skin effect". A frecuencias bajas, parece que no se sabe bien <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" />, pero se supone que también hay un componente importante de skin effect (y cuanto más fanático es el que está estudiando el tema, más skin effect aparece... es de esos efectos que les gusta a todos porque sirve para explicar cosas raras).</p><p></p><p>Y el óxido justamente afecta la capa más externa del conductor, así que pasás de tener un conductor metálico y predecible, a tener algo que andá a saber qué es. P.e. si tenés mala suerte y tenés dos metales distintos, se te puede hasta armar un diodo entre el cable y el enchufe, o entre el cable interior y la malla... en radio es común, en las antenas que están a la intemperie. Crea problemas de todos los colores <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p>Y, segundo, el factor más importante (si entendí bien) es la amplificación.</p><p>Si estás conectando el amplificador a los parlantes y tenés ruido (por RFI o por falso contacto), ese ruido lo escuchás con ganancia 1... si el ruido te entra antes del amplificador, ahi ya tenés un montón de ganancia... pasás a amplificar el ruido para poder escucharlo más y mejor <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p></p><p></p><p>Al inicio hubieron diferencias... el oversampling, los algoritmos para reconstruir las pérdidas por errores, el rango dinámico de los DACs, etc... ahora esos datos ya ni aparecen, supongo que porque hasta la compactera más berreta tiene electrónica más avanzada que la que había antes.</p><p></p><p>En la actualidad, podrán meter mejor mecánica y no hay mucho más que importe... finalmente la conectás por fibra óptica y ya ni te importan las masas.</p><p></p><p>Ahora se está yendo para atrás, volviendo a conectar los equipos eléctricamente con HDMI. Es una huevada. En 10 años te hacen tirar todo a la basura y pasan a óptico. Pero antes van a hacer la prueba con wireless... ya están probando HDMI wireless... ya no saben qué inventar para que la gente compre.</p><p></p><p></p><p></p><p>Es medio indignante porque normalmente no se puede probar ni uno solo de los claims... y si vas muy peleador, te tiran: "el color del sonido de estos cables de paladio y escandio que cuestan lo mismo que un auto chino es el mejor del mundo" y ahi ya no podés discutir más.</p><p></p><p></p><p></p><p>Me expresé mal... traté de decir eso: se dimensiona todo el sistema para que las etapas finales no agreguen distorsión sin importar lo que pase en las anteriores. O sea, el parlante no debe distorsionar, vos confiás en que si escuchás algo mal, lo provocó algo antes. El amplificador tampoco. La mesa tampoco. Si el setup tuyo está bien, a alguien se le cayó el Shure y ahora hay que comprar otro, o le están gritando demasiado, o tenés alguna perilla mal. Pero nunca asumís que un componente te está jodiendo porque lo estás exigiendo más de lo debido...</p><p></p><p></p><p></p><p>No... ya no salgo mucho, pero en boliches y lugares así, normalmente ves la "V" salvaje en los ecualizadores. Y ni que hablar de los parlantes... ves una columna de woofers, 400 tweeters piezo rabiosos y UN midrange con corneta perdido por algún lado <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p>Pueden ecualizar, pero no pueden hacer magia <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 9153, member: 67"] Pero le falta trenzado maravilloso, que es el que lo hace sonar mejor: [url=http://www.venhaus1.com/diycatfivecables.html]http://www.venhaus1.com/diycatfivecables.html[/url] Hay gente para inventar cualquier cosa. Al menos el UTP es barato... Dos temas, primero el más discutible: El óxido genera una resistencia, pero no creo que sea el efecto convencional de esa resistencia lo que jode. En AC, a frecuencias altas, la corriente viaja por la capa más exterior de los cables. Se conoce como "skin effect". A frecuencias bajas, parece que no se sabe bien :), pero se supone que también hay un componente importante de skin effect (y cuanto más fanático es el que está estudiando el tema, más skin effect aparece... es de esos efectos que les gusta a todos porque sirve para explicar cosas raras). Y el óxido justamente afecta la capa más externa del conductor, así que pasás de tener un conductor metálico y predecible, a tener algo que andá a saber qué es. P.e. si tenés mala suerte y tenés dos metales distintos, se te puede hasta armar un diodo entre el cable y el enchufe, o entre el cable interior y la malla... en radio es común, en las antenas que están a la intemperie. Crea problemas de todos los colores :) Y, segundo, el factor más importante (si entendí bien) es la amplificación. Si estás conectando el amplificador a los parlantes y tenés ruido (por RFI o por falso contacto), ese ruido lo escuchás con ganancia 1... si el ruido te entra antes del amplificador, ahi ya tenés un montón de ganancia... pasás a amplificar el ruido para poder escucharlo más y mejor :) Al inicio hubieron diferencias... el oversampling, los algoritmos para reconstruir las pérdidas por errores, el rango dinámico de los DACs, etc... ahora esos datos ya ni aparecen, supongo que porque hasta la compactera más berreta tiene electrónica más avanzada que la que había antes. En la actualidad, podrán meter mejor mecánica y no hay mucho más que importe... finalmente la conectás por fibra óptica y ya ni te importan las masas. Ahora se está yendo para atrás, volviendo a conectar los equipos eléctricamente con HDMI. Es una huevada. En 10 años te hacen tirar todo a la basura y pasan a óptico. Pero antes van a hacer la prueba con wireless... ya están probando HDMI wireless... ya no saben qué inventar para que la gente compre. Es medio indignante porque normalmente no se puede probar ni uno solo de los claims... y si vas muy peleador, te tiran: "el color del sonido de estos cables de paladio y escandio que cuestan lo mismo que un auto chino es el mejor del mundo" y ahi ya no podés discutir más. Me expresé mal... traté de decir eso: se dimensiona todo el sistema para que las etapas finales no agreguen distorsión sin importar lo que pase en las anteriores. O sea, el parlante no debe distorsionar, vos confiás en que si escuchás algo mal, lo provocó algo antes. El amplificador tampoco. La mesa tampoco. Si el setup tuyo está bien, a alguien se le cayó el Shure y ahora hay que comprar otro, o le están gritando demasiado, o tenés alguna perilla mal. Pero nunca asumís que un componente te está jodiendo porque lo estás exigiendo más de lo debido... No... ya no salgo mucho, pero en boliches y lugares así, normalmente ves la "V" salvaje en los ecualizadores. Y ni que hablar de los parlantes... ves una columna de woofers, 400 tweeters piezo rabiosos y UN midrange con corneta perdido por algún lado :) Pueden ecualizar, pero no pueden hacer magia :) [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del departamento más al norte de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
Arriba