Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="leoh" data-source="post: 9151" data-attributes="member: 6"><p>UTP cat5<img src="/styles/default/xenforo/smilies/pensando.gif" class="smilie" loading="lazy" alt="???" title="Pensando ???" data-shortname="???" /> Por qué? Además el UTP cat5 seguramente no aguante demasiada potencia, ni está pensado para eso.</p><p>Y qué trenzado? El UTP ya viene trenzado de a pares y entre los pares.</p><p></p><p></p><p></p><p>Ok, mi pregunta no venía por la RFI (es decir, la aislación por malla) sino por las aleaciones y baños que usan.</p><p>De nuevo, mi experiencia es que si usás cualquier cable pedorro, oxidado, para potencia, a no ser que esté MUY oxidado, funciona y no se nota. Entonces no veo el motivo de los baños de oro en cables de potencia.</p><p>Pero tampoco sé explicar por qué no afecta en potencia pero sí en señal, ya que ese óxido produce una resistencia y la caida es proporcional a la corriente, o sea, afecta lo mismo en señal que en potencia, y a la práctica no es así.</p><p></p><p></p><p>Se me ocurre que eso puede venir de gente que arrancó con compacteras en tipo 1990, y en ese entonces probablemente sí había diferencia entre una compactera y otra.</p><p>Pero hoy hay que ser idiota para gastar más del mínimo indispensable en una compactera (de hecho, ya no existen, los locales ahora sólo venden DVDs que usan como compacteras).</p><p></p><p></p><p>Igual, no deja de llamarme la atención la escala. Hay pocas industrias donde te venden cosas tan simples, tan caras, que en teoría resuelven un problema que en realidad no existe. La diferencia en $$ es demasiado grande.</p><p></p><p></p><p>Jajajaj! Buena definición! <img src="/styles/default/xenforo/smilies/ok.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":bien:" title="Bien :bien:" data-shortname=":bien:" /></p><p></p><p></p><p>Ahí no estoy de acuerdo. Un monitor de estudio está pensado para poder soportar distorsiones en caso que se presenten. Tené en cuenta que cuando uno trabaja y graba en estudio, siempre se da que algo satura, o se pasa horrible de volumen, o cosas por el estilo. Los monitores están pensados para soportar ese "maltrato" (no así para soportar golpes, etc).</p><p></p><p></p><p>Nunca estuviste en algún lado donde ecualizan mediante ruido blanco/rosa? Te asombrarías de los resultados.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="leoh, post: 9151, member: 6"] UTP cat5??? Por qué? Además el UTP cat5 seguramente no aguante demasiada potencia, ni está pensado para eso. Y qué trenzado? El UTP ya viene trenzado de a pares y entre los pares. Ok, mi pregunta no venía por la RFI (es decir, la aislación por malla) sino por las aleaciones y baños que usan. De nuevo, mi experiencia es que si usás cualquier cable pedorro, oxidado, para potencia, a no ser que esté MUY oxidado, funciona y no se nota. Entonces no veo el motivo de los baños de oro en cables de potencia. Pero tampoco sé explicar por qué no afecta en potencia pero sí en señal, ya que ese óxido produce una resistencia y la caida es proporcional a la corriente, o sea, afecta lo mismo en señal que en potencia, y a la práctica no es así. Se me ocurre que eso puede venir de gente que arrancó con compacteras en tipo 1990, y en ese entonces probablemente sí había diferencia entre una compactera y otra. Pero hoy hay que ser idiota para gastar más del mínimo indispensable en una compactera (de hecho, ya no existen, los locales ahora sólo venden DVDs que usan como compacteras). Igual, no deja de llamarme la atención la escala. Hay pocas industrias donde te venden cosas tan simples, tan caras, que en teoría resuelven un problema que en realidad no existe. La diferencia en $$ es demasiado grande. Jajajaj! Buena definición! :bien: Ahí no estoy de acuerdo. Un monitor de estudio está pensado para poder soportar distorsiones en caso que se presenten. Tené en cuenta que cuando uno trabaja y graba en estudio, siempre se da que algo satura, o se pasa horrible de volumen, o cosas por el estilo. Los monitores están pensados para soportar ese "maltrato" (no así para soportar golpes, etc). Nunca estuviste en algún lado donde ecualizan mediante ruido blanco/rosa? Te asombrarías de los resultados. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el apellido del libertador de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
Arriba