Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 9090" data-attributes="member: 67"><p>Equivalent Series Resistance... es efectivamente muy baja, pero se llega a medir en ohms. Dependiendo del circuito, impacta salvajemente en altas frecuencias. Para los electrolíticos convencionales, a frecuencias medias (cientos de kHz) anda en los 2 o 3 ohms (CREO, todo esto es de memoria... puedo estar errándole feo). Cuando el condensador se empieza a pudrir, se duplica y ya se recomienda cambiarlo. Cuando se pudre del todo, sube a 30 o 40 ohms. De nuevo, va de memoria, capaz que los valores son un disparate.</p><p></p><p>Se puso de moda cuando empezaron a pudrirse todos los electrolíticos de los motherboards. Aun antes de escupir el jugo la ESR se disparaba y los mothers empezaban a fallar. Una forma de mantenimiento preventivo es hacerse un medidor de ESR (es fácil y útil... yo todavía estoy por arrancar el mio) y revisar los condensadores, ya que se normalmente se puede medir sin necesidad de desoldar el condensador (tiene que ser un circuito MUY delicado para que haya que desoldar).</p><p></p><p>La parte cómica es que todo el mundo conoce el defecto como propio de los electrolíticos de los motherboards y sin embargo se vio afectada toda la electrónica. Las fuentes de PC se hacian gofio casi al mismo ritmo que los mobos. Fuentes de TVs LCD. Home theaters. Casi todo. Cuánto más caliente el entorno, más rápido morían además <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p>Y de hecho, el defecto de esos caps fue únicamente que morían (muchísimo) antes de tiempo. El jugo siempre se degrada con el paso del tiempo y/o el abuso del cap. Por eso es buena idea cuando uno agarra un equipo viejito empezar a revisarle los electrolíticos.</p><p></p><p></p><p></p><p>Si... son cables "más rápidos" <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p>Y Belkin es barato! Monster Cable más o menos. Pero hay gente que gasta con obscenidad cientos y cientos de dólares en cables de cobre puro (miden los 9s de la pureza!) u otras aleaciones, cuanto más caras mejor, armados en ambientes libres de oxígeno y cosas así <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p></p><p></p><p>En el primer mundo te hacen un juicio por un par de decenas de millones de dólares por hacer esas cosas <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p>Es una de las cosas envidiables del primer mundo... yo igual sostengo que se debe a que son TAN nabos que se tienen que defender así, o los hacen comprar cualquier cosa <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p></p><p></p><p>Uh!, si... los cables digitales que son mejores porque así no le entra ruido a la señal son otra buenísima. Hasta fibras ópticas con forros especiales para mantener la RFI afuera hay!</p><p></p><p>Una vez me puse a discutir con un vendedor. Estaba dispuesto a reconocerle que si entraba MUCHO ruido de RF al SPDIF, podía empezar a aparecer jitter y que podía ser justificable tener un cable digital bueno, no caro, pero sí bueno. No entendió "jitter". No seguimos la charla <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p>La gente que vende cosas caras y que te las presenta como algo maravilloso al menos debería informarse sobre lo que está vendiendo y no quedarse solo con las palabras remarcadas del brochure.</p><p></p><p></p><p></p><p><img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /> <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /> <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p>Pocas cosas son más molestas que ver cosas electrónicas (y peor aun si son nuevas!) llenas de huellas digitales y grasa... un asco <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 9090, member: 67"] Equivalent Series Resistance... es efectivamente muy baja, pero se llega a medir en ohms. Dependiendo del circuito, impacta salvajemente en altas frecuencias. Para los electrolíticos convencionales, a frecuencias medias (cientos de kHz) anda en los 2 o 3 ohms (CREO, todo esto es de memoria... puedo estar errándole feo). Cuando el condensador se empieza a pudrir, se duplica y ya se recomienda cambiarlo. Cuando se pudre del todo, sube a 30 o 40 ohms. De nuevo, va de memoria, capaz que los valores son un disparate. Se puso de moda cuando empezaron a pudrirse todos los electrolíticos de los motherboards. Aun antes de escupir el jugo la ESR se disparaba y los mothers empezaban a fallar. Una forma de mantenimiento preventivo es hacerse un medidor de ESR (es fácil y útil... yo todavía estoy por arrancar el mio) y revisar los condensadores, ya que se normalmente se puede medir sin necesidad de desoldar el condensador (tiene que ser un circuito MUY delicado para que haya que desoldar). La parte cómica es que todo el mundo conoce el defecto como propio de los electrolíticos de los motherboards y sin embargo se vio afectada toda la electrónica. Las fuentes de PC se hacian gofio casi al mismo ritmo que los mobos. Fuentes de TVs LCD. Home theaters. Casi todo. Cuánto más caliente el entorno, más rápido morían además :) Y de hecho, el defecto de esos caps fue únicamente que morían (muchísimo) antes de tiempo. El jugo siempre se degrada con el paso del tiempo y/o el abuso del cap. Por eso es buena idea cuando uno agarra un equipo viejito empezar a revisarle los electrolíticos. Si... son cables "más rápidos" :) Y Belkin es barato! Monster Cable más o menos. Pero hay gente que gasta con obscenidad cientos y cientos de dólares en cables de cobre puro (miden los 9s de la pureza!) u otras aleaciones, cuanto más caras mejor, armados en ambientes libres de oxígeno y cosas así :) En el primer mundo te hacen un juicio por un par de decenas de millones de dólares por hacer esas cosas :) Es una de las cosas envidiables del primer mundo... yo igual sostengo que se debe a que son TAN nabos que se tienen que defender así, o los hacen comprar cualquier cosa :) Uh!, si... los cables digitales que son mejores porque así no le entra ruido a la señal son otra buenísima. Hasta fibras ópticas con forros especiales para mantener la RFI afuera hay! Una vez me puse a discutir con un vendedor. Estaba dispuesto a reconocerle que si entraba MUCHO ruido de RF al SPDIF, podía empezar a aparecer jitter y que podía ser justificable tener un cable digital bueno, no caro, pero sí bueno. No entendió "jitter". No seguimos la charla :) La gente que vende cosas caras y que te las presenta como algo maravilloso al menos debería informarse sobre lo que está vendiendo y no quedarse solo con las palabras remarcadas del brochure. :) :) :) Pocas cosas son más molestas que ver cosas electrónicas (y peor aun si son nuevas!) llenas de huellas digitales y grasa... un asco :) [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre de la empresa telefónica estatal de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
Arriba