Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="leoh" data-source="post: 9064" data-attributes="member: 6"><p>Nunca había leido sobre ESR. Al menos en la teoría tiene sentido considerarlo o al menos evaluarlo.</p><p>Sin embargo, dudo muchísimo que unos pocos miliohms (probablemente ande en ese rango... son unos pocos milimetros de metal) afecten en algo.</p><p></p><p></p><p>Jua! Acabo de leerlo, hay gente que no tiene vergüenza. Pero si lo venden, seguro hay gente que se lo cree.</p><p></p><p>A lo que me refería de Monster Cable es las estupideces que le ponen en el paquete. Belkin hace lo mismo.</p><p>Por ejemplo, a los cables USB y HDMI le ponen por todos lados que tiene una malla para filtrar el ruido, bla bla, y que son para alta velocidad y aseguran mejor calidad de imagen.</p><p>La malla es parte de la norma USB y HDMI, y cualquier cable USB y HDMI tiene eso. El concepto de "velocidad" en HDMI es irrelevante, con que cumpla la norma, cualquier cosa por encima de eso no cambia nada.</p><p>Tienen buenos cables mecánicamente hablando, pero nada más.</p><p></p><p>Recuerdo haber leido una nota hace un par de años, se armó flor de lio porque en USA en locales de CompUSA (o alguno de esos) ponían unos stands de Monster Cable con 2 TVs, uno con cable de ellos y otro con cable de otra marca, supuestamente para demostrar la diferencia al ver un DVD. Por supuesto, en el de ellos se veía mucho mejor... pequeña diferencia: el de ellos estaba por HDMI en HD y el de la competencia por "composite".</p><p></p><p>EDIT: Acá encontré: <a href="http://hd.engadget.com/2007/12/17/hdmi-cable-scam-used-to-fool-in-store-customers/" target="_blank">http://hd.engadget.com/2007/12/17/hdmi- ... customers/</a></p><p></p><p>También recuerdo cuando a mi viejo le vendieron el home theater que tiene ahora, lo compró en Digital (en la calle Tacuarembó, frente a Oidos). Cuando el tipo vino a instalarlo, le estaba enchufando un cable coaxial para el audio y le explicaba que era un cable especial para uso digital porque tenía una malla, bla bla. Era un cable RCA-RCA. Nada más. Y de una calidad que seguro en Rondeau no vale más de 20 pesos.</p><p>Por algún motivo también me acuerdo del tipo cuando se lo estaba intentando vender (en el local), y le explicaba: "este equipo tiene bla bla bla", y acariciaba los equipos. No tengo idea por qué lo hacía, pero no paraba de acariciar cada parlante y amplificador que intentaba venderle mientras le encajaba el verso.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="leoh, post: 9064, member: 6"] Nunca había leido sobre ESR. Al menos en la teoría tiene sentido considerarlo o al menos evaluarlo. Sin embargo, dudo muchísimo que unos pocos miliohms (probablemente ande en ese rango... son unos pocos milimetros de metal) afecten en algo. Jua! Acabo de leerlo, hay gente que no tiene vergüenza. Pero si lo venden, seguro hay gente que se lo cree. A lo que me refería de Monster Cable es las estupideces que le ponen en el paquete. Belkin hace lo mismo. Por ejemplo, a los cables USB y HDMI le ponen por todos lados que tiene una malla para filtrar el ruido, bla bla, y que son para alta velocidad y aseguran mejor calidad de imagen. La malla es parte de la norma USB y HDMI, y cualquier cable USB y HDMI tiene eso. El concepto de "velocidad" en HDMI es irrelevante, con que cumpla la norma, cualquier cosa por encima de eso no cambia nada. Tienen buenos cables mecánicamente hablando, pero nada más. Recuerdo haber leido una nota hace un par de años, se armó flor de lio porque en USA en locales de CompUSA (o alguno de esos) ponían unos stands de Monster Cable con 2 TVs, uno con cable de ellos y otro con cable de otra marca, supuestamente para demostrar la diferencia al ver un DVD. Por supuesto, en el de ellos se veía mucho mejor... pequeña diferencia: el de ellos estaba por HDMI en HD y el de la competencia por "composite". EDIT: Acá encontré: [url=http://hd.engadget.com/2007/12/17/hdmi-cable-scam-used-to-fool-in-store-customers/]http://hd.engadget.com/2007/12/17/hdmi- ... customers/[/url] También recuerdo cuando a mi viejo le vendieron el home theater que tiene ahora, lo compró en Digital (en la calle Tacuarembó, frente a Oidos). Cuando el tipo vino a instalarlo, le estaba enchufando un cable coaxial para el audio y le explicaba que era un cable especial para uso digital porque tenía una malla, bla bla. Era un cable RCA-RCA. Nada más. Y de una calidad que seguro en Rondeau no vale más de 20 pesos. Por algún motivo también me acuerdo del tipo cuando se lo estaba intentando vender (en el local), y le explicaba: "este equipo tiene bla bla bla", y acariciaba los equipos. No tengo idea por qué lo hacía, pero no paraba de acariciar cada parlante y amplificador que intentaba venderle mientras le encajaba el verso. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre de la empresa telefónica estatal de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
Arriba