Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 8947" data-attributes="member: 67"><p>Es otra "mentirilla" típica: el amplificador es de 1000 watts RMS. El cable de la fuente es para 6 A.</p><p>La etapa de amplificación es de 1000 W. En ningún lado dice que te vaya a entregar esos 1000 W.</p><p></p><p>Lo más caro en un amplificador comercial común es siempre la fuente. Los trafos son caros, los filtros son caros, todos los componentes para corrientes altas son caros. En la actualidad ya no es tan así... ahora están empezando a entrar fuentes switcheadas en el audio de gama media-baja. Por eso se ven home-theaters que miden 5 cm de altura, pesan 2 kilos y entregan 60 W RMS. Pero no están hablando de home-theaters...</p><p></p><p>Lo que hacen es ponerte componentes que bancan 1 kW. Los montan para que puedan largar 250 W (cuando tenés suerte... si no tenés suerte, se olvidan de los disipadores que son caros y arman para que puedan largar 30 W). Los alimentan con una fuente que puede bancar 50 W. Y te los venden diciendo que la etapa de amplificación es de 1 kW. No es del todo mentira... ese amplificador va a trabajar super cómodo... de ahi a que sirva para algo, es otra historia.</p><p></p><p>Otra: te tiran 1000 W RMS en 2 ohms <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /> Más allá de que se complica feo para conseguir un parlante así, seguro que si se lo ponés, cocinás el amplificador en 30 minutos.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 8947, member: 67"] Es otra "mentirilla" típica: el amplificador es de 1000 watts RMS. El cable de la fuente es para 6 A. La etapa de amplificación es de 1000 W. En ningún lado dice que te vaya a entregar esos 1000 W. Lo más caro en un amplificador comercial común es siempre la fuente. Los trafos son caros, los filtros son caros, todos los componentes para corrientes altas son caros. En la actualidad ya no es tan así... ahora están empezando a entrar fuentes switcheadas en el audio de gama media-baja. Por eso se ven home-theaters que miden 5 cm de altura, pesan 2 kilos y entregan 60 W RMS. Pero no están hablando de home-theaters... Lo que hacen es ponerte componentes que bancan 1 kW. Los montan para que puedan largar 250 W (cuando tenés suerte... si no tenés suerte, se olvidan de los disipadores que son caros y arman para que puedan largar 30 W). Los alimentan con una fuente que puede bancar 50 W. Y te los venden diciendo que la etapa de amplificación es de 1 kW. No es del todo mentira... ese amplificador va a trabajar super cómodo... de ahi a que sirva para algo, es otra historia. Otra: te tiran 1000 W RMS en 2 ohms :) Más allá de que se complica feo para conseguir un parlante así, seguro que si se lo ponés, cocinás el amplificador en 30 minutos. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
Arriba