Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="FX-32" data-source="post: 8906" data-attributes="member: 11"><p>100% seguro de que no. PMPO dan fácil 10 veces más.</p><p></p><p>PMPO tengo entendido que representa eso mismo, el pico que puede llegar bajo determinadas circunstancias (determinadas por el que lo mide) en un lapso muy corto de tiempo... en teoría está bueno, pero como no está estandarizado y puede diferir desde el doble de un RMS, hasta 50 (o más) veces un RMS... la verdad que no sirve para nada; aparte de para intentar vender micro-componente de juguete que no llegan ni a 50RMS, y bue, hay que vender con los 1000W PMPO.</p><p></p><p>Aparte de todo eso, quedé mal con lo de los "falsos RMS" del audio de auto... Ya no les alcanzó el PMPO para vender y mienten como pueden; yo tenía al RMS como una medida en la que nadie la modificaba a su gusto como al PMPO... pero bue.</p><p>Al parecer donde se mantienen realistas es en el Audio Profesional. A mi personalmente no me atrae el audio profesional y me sigue gustando más la idea de armar bien algo con audio de auto, con componentes buenos, cajas bien hechas y las cosas bien calculadas; ¿Por qué? porque considero que el audio de auto (del bueno) suena mejor que lo que pueda notar dentro de una casa; ya que en mi caso que pongo todo el audio en mi cuarto, me doy cuenta que el ambiente, y más que nada los muebles, distorsionan y mucho (se nota más en baja frecuencia).</p><p>Pero claro, audio profesional es profesional y debe ser usado en un lugar especialmente diseñado para audio, y no para una casa o un dormitorio. Claro que el que quiera tener parlantes y amplificadores profesionales dentro de su casa porque le gusta bien, pero [en mi opinión] no se justifica.</p><p>Otro pensamiento que tengo y se que muchos no van a compartir, es que tener todas las bandas ecualizadas igualmente ("flat") [nuevamente, me parece a mi que] en uso personal y no profesional, no tiene ventaja. Si a alguien le gusta escuchar todo flat está perfecto, pero creo que no tiene mucha gracia. Por lo tanto no me importa si un equipo de audio (ya sea profesional, de auto o mini-componente) no está ecualizado perfectamente en todos sus rangos, ya que de última lo voy a modificar de todos modos.</p><p>Lo mismo para la distorsión, al que le gusta la guitarra eléctrica sabe que sin distorsión agregada (hasta cierto punto, pero va en gustos) tampoco tiene gracia.</p><p>Escuchar el sonido reproducido perfectamente sin distorsión alguna de ninguna parte, es difícil de lograr y tampoco me gusta (para uso personal).</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="FX-32, post: 8906, member: 11"] 100% seguro de que no. PMPO dan fácil 10 veces más. PMPO tengo entendido que representa eso mismo, el pico que puede llegar bajo determinadas circunstancias (determinadas por el que lo mide) en un lapso muy corto de tiempo... en teoría está bueno, pero como no está estandarizado y puede diferir desde el doble de un RMS, hasta 50 (o más) veces un RMS... la verdad que no sirve para nada; aparte de para intentar vender micro-componente de juguete que no llegan ni a 50RMS, y bue, hay que vender con los 1000W PMPO. Aparte de todo eso, quedé mal con lo de los "falsos RMS" del audio de auto... Ya no les alcanzó el PMPO para vender y mienten como pueden; yo tenía al RMS como una medida en la que nadie la modificaba a su gusto como al PMPO... pero bue. Al parecer donde se mantienen realistas es en el Audio Profesional. A mi personalmente no me atrae el audio profesional y me sigue gustando más la idea de armar bien algo con audio de auto, con componentes buenos, cajas bien hechas y las cosas bien calculadas; ¿Por qué? porque considero que el audio de auto (del bueno) suena mejor que lo que pueda notar dentro de una casa; ya que en mi caso que pongo todo el audio en mi cuarto, me doy cuenta que el ambiente, y más que nada los muebles, distorsionan y mucho (se nota más en baja frecuencia). Pero claro, audio profesional es profesional y debe ser usado en un lugar especialmente diseñado para audio, y no para una casa o un dormitorio. Claro que el que quiera tener parlantes y amplificadores profesionales dentro de su casa porque le gusta bien, pero [en mi opinión] no se justifica. Otro pensamiento que tengo y se que muchos no van a compartir, es que tener todas las bandas ecualizadas igualmente ("flat") [nuevamente, me parece a mi que] en uso personal y no profesional, no tiene ventaja. Si a alguien le gusta escuchar todo flat está perfecto, pero creo que no tiene mucha gracia. Por lo tanto no me importa si un equipo de audio (ya sea profesional, de auto o mini-componente) no está ecualizado perfectamente en todos sus rangos, ya que de última lo voy a modificar de todos modos. Lo mismo para la distorsión, al que le gusta la guitarra eléctrica sabe que sin distorsión agregada (hasta cierto punto, pero va en gustos) tampoco tiene gracia. Escuchar el sonido reproducido perfectamente sin distorsión alguna de ninguna parte, es difícil de lograr y tampoco me gusta (para uso personal). [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del departamento más al norte de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Audio, amplificadores y parlantes
Arriba