Internacional Una semana a puro DH, Informe exclusivo mtb.uy en Córdoba, Argentina

buba

Colaborador
Registro
24 Jun 2011
Mensajes
648
Puntos
483
“Paraíso extremo” Capilla del Monte, Córdoba, Argentina.

Una semana de pura adrenalina, en el entorno “Cordobés” con un marco de naturaleza inmejorable, recorriendo tres circuitos de Downhill de los mejores y mas exijentes de la Argentina.


Las Montañas Cordobesas son el marco inigualable para el Downhill; por donde uno mire es una postal que nos hace suspirar y agradecer poder estar ahí; de todas maneras el terreno es implacable, el clima es seco (20% de humedad promedio) esto hace del terreno un lugar inhóspito, semidesértico, con falta de agua en gran parte del año, las piedras sueltas son lo común por estos lares, donde se forman colchones de piedra en casi todos lados y prácticamente no hay agarre, los riders locales utilizan cubiertas 2.5” mínimo, y lo que prima es la conducción y la técnica, personalmente tuve que bajar 10 psi a mis cubiertas, que normalmente para nuestro suelo, uso de 38 a 40 psi ya que peso 100 kilos, los senderos son con ángulos muy pronunciados, con curvas y contra-curvas por todos lados y si todo esto te parece poco, la flora local te espera con plantas espinosas que parecen agujas hipodérmicas de 2 a 4 cm de largo, verdes o secas estas son el “enemigo num 1 en todo Córdoba”.

Postales
P1190500-2.jpg
P1190789-2.jpg
P1190862-2.jpg
P1190590-2.jpg
P1200205-2.jpg

Colchones de pierda

P1190550-2.jpg

"El enemigo num 1 de Cordoba"; verde o seca, estan por todos lados, inclusive enterradas en tierra.
P1190514-32.jpg

Villa cielo:

Este circuito tiene un año, y esta echo 100% por riders locales, su extensión es de unos 2 kms, básicamente es diversión extrema en su estado mas puro, la parte superior es un gran mirador donde se puede ver Capilla del Cielo y otras localidades, con una altura de unos 400 mts, consta de un zigzag peraltado tras otro, cortados y saltos casi sin agarre, la parte de abajo es mas benevolente con curvas amplias y varios saltos. Este circuito fue el que mas hicimos tanto por su duración como cercanía a la ciudad.

BUBA


G0118342+1-4-1_22.jpg
P1200046S322.jpg

P1200037-2.jpg

P1200089-2.jpg

P1190990-22.jpg
P1190941-22.jpg P1200233-3.jpg P1200313-22.jpg G0118342+1-4-1_222.jpg

G0128491-222.jpg

Gabriel Espindola ( Cedric Desgracia)

La mejor foto de todo el viaje, que opinan?
P1200130-22.jpg

P1200070-22.jpg

P1190892-22.jpg P1190904x322.jpg P1200264-22.jpg
Alejandro Di Nicolai, rider local y corredor Argentino de Downhill.

P1200139-2.jpg

P1200014-2.jpg

P1200056-2.jpg

G0048164-2223.jpg P1190968-22.jpg P1190954x32.jpg

P1200212-22.jpg G0028142-23.jpg P1200277-23.jpg

Cerro Uritorco:


Los riders locales le tienen mucho respeto y obviamente que después de realizarlo supimos el por que, el largo es de unos 3 kms, donde el sendero es verdaderamente extremo y totalmente diferente a el resto de los circuitos en Córdoba, caminos estrechos de pierdas compactas y también con pierdas sueltas por doquier, escaleras infinitas de piedra con curvas a 180°, rodeando las montañas del Uritorco por completo, este es paisaje.

Para los alguna vez fueron a “Las Sierras de las Animas” y transitaron por sus galerías de pierda, tendrán una idea, para mi en lo personal fue como “estar en casa” y presento mas dificultad que el no conocer el circuito en si, igual debo decir que el Uritorco es 10x mas extremo, tanto por su extensión como la violencia al transitarlo.

G0068199+2-4-1-2.jpg GOPR8303-2.jpg G0078245-23.jpg

Las Gemelas World Cup.

Cuando partimos de Uruguay pensamos todo el tiempo en ese circuito y básicamente hicimos este viaje de 2400kms por este; el mas extremo de toda la Argentina, ahí se han realizado panamericanos, Riders Cups y fechas de Downhill Argentino durante todos estos años. Una vez allí quedamos maravillados con su majestuosidad, 1800 mts de altura, 5km de extensión 15 minutos de bajada, muchos saltos cortados y curvas vertiginosas a casi 60° de desnivel, esperaban a estos incautos Montevideanos ansiosos de adrenalina. Pasamos la prueba y no tuvimos contratiempos ni caídas, solo que quedamos con ganas de mas, ya que no conocíamos el circuito y debido a su extensión es muy difícil saber que es lo que viene curva tras curva, si bien el nivel requerido es muy alto, no estuvo lejos para nosotros que igual fuimos en un tren de “paseo extremo”, que sin dudas fue “la frutilla de la torta”.

Una vision unica y majestuosa 1600 mts de altura
GOPR8579-23.jpg GOPR8577-32.jpg

En el parador, difrutando de un merecido descanzo despues de 10 minutos de adrenalina!!!

De izquierda a derecha: Buba; Gabriel y Alejandro.
G0168590-23.jpg


P1200163-6.jpg

P1190941-22.jpg

P1200313-22.jpg

P1200233-3.jpg

P1200264-22.jpg

P1190892-22.jpg

P1190904x322.jpg

G0048164-2223.jpg

P1190968-22.jpg

P1190954x32.jpg

P1200212-22.jpg

G0028142-23.jpg

P1200277-23.jpg

G0078245-23.jpg

G0068199+2-4-1-2.jpg

GOPR8303-2.jpg

G0118342+1-4-1_222.jpg
 
Última edición:

buba

Colaborador
Registro
24 Jun 2011
Mensajes
648
Puntos
483
Ese es el que no sale en las fotos, es navajo, no se deja sacar por que le llevan el alma!! Jajajajajajaj!!!
 
Arriba