trabas automaticas - caidas

Registro
7 Feb 2013
Mensajes
139
Puntos
61
Estimados,

Tengo una consulta, hace dos años coloque las trabas, realmente para pedalear es mucho mejor a pesar de las caidas boludas de siempre, tipo soldadito.

El otro dia me paso que estuve por la cantera de Neptunia y la bajada notale pero se medio por subirla y un caos... empezo a patinar la rueda y me mate contras la piedras.

Mi pregunta es a larga te automatizas y sacas la traba o los golpes estan a la orden del dia. En trillos no me pasa pero cuando agarro piedras o demas me mato tipo la cantera me matoooo.

Quizas me puedan decir son golpes de siempre???? o hay alguna tecnica, las trabas estan en el minimo...

Gracias
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Es algo automático en un 90% de las veces , pero a veces no te da el tiempo de destrabar.
Lo importante es aprender a usar bien la transmisión de manera de calcular bien en que cambio enfrentar los obstáculos y salir ileso de ellos.
Tambien entran en juego la calidad y regulación de los cambios, es notoria la diferencia entre un cambio de baja gama y uno de alta gama , ejemplo un Acera de un XT , en estos últimos si estan bien regulados entran y salen rapidamente en caulquier circunstancia , en cambio los otros fallan y cuando necesitas de ellos no responden a tiempo :(

Otra cosa importante es el estado de las cubiertas , si patinaste , no solo puede ser un tema de transmisión , sino que tus cubiertas estan muertas o no se adaptan al terreno que las exigis.

No se, hay varios factores ademas de ir trabado o no.
 

M!

Registro
19 Nov 2013
Mensajes
1.355
Puntos
534
Yo nunca usé las trabas por el miedo a las caidas... pero la verdad es que nunca las probé... quizás con más opiniones del resto de los foreros me anime (o no) a probar

Saludos.
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
En 2 años te acostumbraste hace rato a las calas.
Si te caiste no fue por los pedales automaticos sino por falta de tecnica y experiencia.
No sos el unico, nos pasa a muchos.
Son detalles que pulis con el tiempo y el andar.

Mathias, si queres andar comodo y empujar como se debe, precisas las calas sin dudas. Son el dia y la noche, literalmente.
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
En el caso en que no se acostumbren, las caídas son a velocidad 0! Frenas, y te caes para el costado. Cuánto se puede uno lastimar con una caída así? Por qué tanto miedo? Las caídas que te podes dar por no andar trabado pueden ser muchísimo peores...

Es el día y la noche como dice Alvaro, aparte de que la mayoría de la gente se acostumbra. En las salidas del foro he visto pocas caídas por no poder destrabar. Yo las uso hace mas de 2 años y creo que me caí 5 veces, y 3 de esas 5 fueron en los primeros 10 km usándolas.
 
Registro
7 Feb 2013
Mensajes
139
Puntos
61
Gracias a todos por lo consejos. Si realmente tiene todos razon. una vez que las probas no te la sacas mas, al pedalear terrible diferencias es mas el otro dia probe la de un amigo sin trabas y era como que pedaleaba a medias.

jajaaj si mas bien esta la clasica caida de costumbre cuando frenas. En realidad me mate porque intente una subida de piedra floja, cuando llegue al final como que me cai de costado y por la propia subida la bici se fue de costado y con mi pierna sobre las piedras baje como un metro.

No estoy hablando sobre trillo, sino sobre piedras, obviamente debe ser experiencia sobre otros terrenos.

Mathias probalas una caida es un caida nomas...
 

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123
Opiniones diferentes por acá:

1. Las calas SPD tienen un tornillo de regulación de la tensión. Cuando uno pierde el equilibrio, generalmente los zapatos se desprenden enseguida a menos que las calas estén demasiado apretadas, fijate una vez más si por casualidad no están en el máximo en vez de en el mínimo. Me he dado algún que otro golpe en los trillos (nunca fue culpa de andar enganchado) y con el sacudón liberé los pies de los pedales de inmediato.

2. Hay dos modelos de calas SPD. El SH-51 que tiene un ángulo de destrabe de 4 grados y sólo desengancha en un sentido y ajusta bastante. El SH-56 tiene un ángulo mayor de destrabe y desengancha en cualquier sentido y con menos esfuerzo.

3. En terreno técnico (piedras, raíces, troncos, etc.) de los que en general se ven en videos de singletrail, muchos bikers se pasan a pedales planos con pequeños bulones y zapatos sin calas con suela de gran adherencia y dibujo. La suela traba con los buloncitos y uno desprende el pie con gran facilidad para salvar una caída o el caso típico de un derrape donde hay que ayudarse con el pie para no irse al diablo.
Para andar en trillos rápidos no hay como ir enganchado, pero cuando las cosas se ponen un poco más "pelos de punta" no cambio mis pedales planos por nada... ;)
 

M!

Registro
19 Nov 2013
Mensajes
1.355
Puntos
534
Entiendo lo que dicen los que usan calas, pero me inclino más por la opinion de andreti
De todas maneras tengo que probar. Voy a ver si compro a la brevedad

Saludos.
 

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
Daniel Facciolli dijo:
Una patinada de los pies sin calas puede ser mas peligrosa que una caída trabado. :peligro:


Sabes qué es peor que eso? Andar con las trabas al mínimo... Yo las uso al máximo de apriete y aún así a veces se me destraban al saltar obstáculos, quedando medio descolocado. Por suerte solo una vez me sucedió con los 2 pies al mismo tiempo y no solo quede descolocado sino que comí piso :D
 

M!

Registro
19 Nov 2013
Mensajes
1.355
Puntos
534
Me re tientan esos pedales, pero seguramente yo pruebe antes con las trabas.
Es verdad lo que dicen, de la posible patinada del pedal
Yo normalmente salgo con unos reebok que tienen suela con bastantee "tracción", pero cuando salgo con otros a veces se me patina un poco el pie...


Salud
 
Registro
25 Ene 2013
Mensajes
103
Puntos
0
Ojo con eso de probar trabas... Dicen que así se empieza jejej

Hablando un poco en serio, yo tengo los automáticos hace no mas de 3 meses, debo haber hecho 300kms aprox con ellos y por ahora vengo invicto con las caídas tanto en trillo como en ciudad, igual les tengo un respeto bárbaro y voy muy atento a destrabar a tiempo; la verdad es que en trillos te sentis MUCHO más seguro y ni te preocupás por tener los pedales o pies mojados porque sabes que vas trancado, el resbalón puede ser muy jodido ojo. Aún no fuí al cerro donde seguro para subir voy a tener que tener cuidado con las partes muy técnicas, pero creeme que una vez que empezas con los automáticos te cambia muchísimo el rendimiento, así sea por 10 cuadras las uso sin dudarlo.

Animate, es otro mundo.

Saludos
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
El tema no es que no te resbales con las calas, es que tenes los pies atados literalmente y la pedalada es mucho mas eficiente ya que haces fuerza hacia abajo y hacia arriba. Se hicieron para eso principalmente.

Si le agarras la mano pedaleas como se debe o sea siempre haciendo fuerza 360 grados no solo empujando hacia abajo.
Con que pedalees haciendo fuerza hacia arriba y hacia abajo el cambio es notable, si logras en los 360 no te agarra nadie.
 
Arriba