Solicitud de tutorial de compras por internet para novatos y no tan novatos

Registro
12 May 2011
Mensajes
4
Puntos
0
Buenas gente!

Simplemente hago pedido de que quien posea experiencia en este tipo de compras, haga un pequeño aporte a la comunidad y a los que no sabemos tanto.

Ya he leido en la pagina de aduanas el reglamento de compras por internet (sin entender mucho) y asimismo en Lanparty (en algun post encontre una respuesta de Skylined, pero el vinculo que se daba estaba caido, eso sin contar que hay veces que se dicen muchas cosas que no son ciertas, o medias verdades).

Si alguien quiere colaborar, bienvenido sea. Algo a modo de curso practico no estaría mal (ya se que hay couriers como DHL que tienen mala fama, algunos recomiendan el Servicio postal de EEUU (USPS) y El Correo pero ni idea de como manejar este tipo de casos). Si pueden cuenten sus experiencias.

Saludos y disculpas si ya se trato este tema en otra parte.
 
Registro
12 May 2011
Mensajes
4
Puntos
0
vortex dijo:
Tratar el tema se trato un monton de veces, pero cual es tu duda especifica ? Asi acotamos.

Por ejemplo:
Deseo importar componentes electronicos desde el exterior (pequeñas cantidades, para uso personal, de integrados, celulas fotovoltaicas, entre otros) por valor inferior a U$s 100. ¿Como se maneja aduanas con este tipo de encomiendas? Si el paquete viene como "obsequio" o "muestra", ¿se cobra de todas formas el importe que estipula aduanas?. Si el paquete no tiene boleta, ¿como se aplica la ley?

Lo otro es sobre los couriers o el Servivio postal de EEUU (USPS) y como calculan sus costos. He leido en algunos blogs que utilizar el USPS es mas barato y que hasta te lo llevan a tu casa, y no pagarias en principio los costos de aduanas que pagarias si usaras un courier.
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
1.962
Puntos
5
¿Qué componentes pensas traer? si es algo chico lo más probable es que pase, si es muy "bulky" ya lo miran más detenidamente.
Si compras por eBay, para que manden por DHL tenés que pedirle especialmente, es muy poco ocmún que envién por ese medio y es de los peores.
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.011
Puntos
7
Por el tema del valor, buscate uno que te lo envie sin factura y te lo declare por mucho menor valor o al menos que te lo subfacture, ej, si el valor el USD 100 que te ponga USD 20 o 30.

En tu caso es mejor aun porque no tienen ni idea de que son, podes traer una cosa de USD 1000 y hacerla pasar por USD 10 que zafa bien.
Ya otras cosas que los tipos conocen como por ej. un celular es mas dificil.

Como dice FX-32 el correo que usan los tipos es USPS y te puedo asegurar que no tiene nada que envidiarle a DHL en cuanto al servicio.
Es mejor, porque por DHL es un 100% seguro que te lo hagan parar por la aduana para cobrarte la famosa transferencia de documentos que te encajan 800 mangos. Y sin eso no podes ir a sacar la mercaderia.
Y peor aun, por DHL tenes que ir a despachar a carrasco.
Por USPS si te lo para la aduana vas a la oficina de correos en la ciudad vieja y pagas los derechos aduaneros en el edificio de aduanas en el puerto que no es tan a trasmano como ir primero a DHL a levantar los documentos, pagar 800 mangos y despues ir a yirar a carrasco 4 horas para hacer todo el tramite.

Los envios por USPS los trabaja Correos, te los entrega el cartero en tu casa , no se pierde nada y llega en tiempo y forma.
Un envio comun desde USA son 2 semanas, un envio priority es una semana y un envio express son 3-4 dias. Utilize los dos primeros y es tal cual.
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
1.962
Puntos
5
vortex dijo:
Por USPS si te lo para la aduana vas a la oficina de correos en la ciudad vieja y pagas los derechos aduaneros en el edificio de aduanas en el puerto que no es tan a trasmano como ir primero a DHL a levantar los documentos, pagar 800 mangos y despues ir a yirar a carrasco 4 horas para hacer todo el tramite.

Los envios por USPS los trabaja Correos, te los entrega el cartero en tu casa , no se pierde nada y llega en tiempo y forma.
Un envio comun desde USA son 2 semanas, un envio priority es una semana y un envio express son 3-4 dias. Utilize los dos primeros y es tal cual.
Al edificio de aduanas no hay que ir más... lo hacés en el correo ahi al lado y te cobran $20 por el trámite.
El EMS no te lo recomiendo... una vez compré una tarjeta de video, la última en su momento, y si bien a los 3 días llegó, los EMS no zafan de impuestos nunca.
 
Registro
12 May 2011
Mensajes
4
Puntos
0
Muchas gracias por las respuestas.

Primero aclaro que mi pregunta no la hice por querer evadir impuestos. Simplemente quiero saber la mejor forma, y la mas economica, de comprar articulos que aqui no hay, o que existen en Uruguay pero su precio es desmesurado (viveza criolla del comerciante uruguayo, pagar U$s 100 por algo que fuera vale U$s 50 o menos).

fx32:
Lo que pienso traer son un par de servos, unos motores de CC (los mas simples, de esos de autitos RC), un par de integrados, algunos transistores, algunos Supercapacitores (esos de mas de 1 Farad de capacidad, y no me refiero a los que usan para el sonido de vehiculos), celulas fotovoltaicas y alguna que otra chucheria, siempre componentes discretos. Los pienso usar en un proyecto de robotica, posiblemente para este año en el Sumo de la Fing.

vortex:
Gracias por la respuesta, ayuda bastante :). Veo que con DHL voy al muere :mal:.

Si alguien en algun momento piensa comprar algo y me quiere dar una mano con la compra con gusto le devuelvo el favor con una bebida refrescante de reconocida marca (NO SPONSOR) :)
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
1.962
Puntos
5
Ahi va, no creo que tengas problemas, para motores DC brushless no te queda otra que importarlo vos, y mismo con una gran variedad de integrados o mcus que aca o "no existe" o si está, eneka lo vende a 10 veces más.
Es para proyecto de la FING o del ITS?
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
dónde comprás?
yo compraba en Mouser, pero un día cantaron "el costo mínimo del envío internacional son 100 dólares" y ahi ya no les compré más... (ni hice más nada de electrónica), me fijé en digikey, pero también tenían la "superpromoción" del envío de 100 dólares :(

igual, tener que traerte de EUA un condensador SMD de 3 pesos que acá es IMPOSIBLE de conseguir es un sufrimiento y un estrés insoportable... abandoné el hobby... debería vender todo, pero le tengo demasiado cariño a los instrumentos como para sacármelos de arriba.
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
1.962
Puntos
5
GuillermoLeib dijo:
dónde comprás?
yo compraba en Mouser, pero un día cantaron "el costo mínimo del envío internacional son 100 dólares" y ahi ya no les compré más... (ni hice más nada de electrónica), me fijé en digikey, pero también tenían la "superpromoción" del envío de 100 dólares :(

igual, tener que traerte de EUA un condensador SMD de 3 pesos que acá es IMPOSIBLE de conseguir es un sufrimiento y un estrés insoportable... abandoné el hobby... debería vender todo, pero le tengo demasiado cariño a los instrumentos como para sacármelos de arriba.
en eBay conseguis kits con todos los valores de una serie de capacitores SMD, resistencias SMD, y todas esas cosas. No es caro, vale la pena, aveces te meten 5000 unidades por kit a mas o menos USD30~40
 
Arriba