Proyecto obliga uso de cisterna doble - OSE

Registro
19 Nov 2011
Mensajes
956
Puntos
4
cis.jpg



La bancada del Frente Amplio estudia un proyecto de ley presentado por OSE para hacer obligatorio el uso de cisternas de doble cámara con el objetivo de la "utilización eficiente y responsable del agua".
La iniciativa que se presentó esta semana a la bancada oficialista establece incentivos a privados para la fabricación en territorio nacional de la cisterna de doble cámara o en su defecto para la importación de tecnología para su armado en el país.

Al año de promulgada la ley, los permisos de construcción para centros de asistencia de salud, hoteles, clubes deportivos, cooperativas y edificios del Estado sólo serán autorizados cuando incluyan en las instalaciones sanitarias la cisterna de doble cámara.

El diputado Felipe Carballo (Espacio 609) dijo a El País que la iniciativa "permitirá un ahorro de millones de metros cúbicos de agua por año, que se pierden con el uso de las actuales cisternas" de una sola cámara.

Según datos oficiales, la descarga de la cisterna implica un consumo de agua de 10 litros por cada descarga. El sistema de doble cámara permite que un tercio del agua se descargue para evacuar depósitos líquidos y los otros seis litros se utilicen para depósitos sólidos.

Carballo señaló que el sistema ya se utiliza en Europa y Estados Unidos, donde se ahorran millones de metros cúbicos de agua por año. En Uruguay, "el proyecto no solo va a permitir ahorrar agua potable, sino que dará beneficio a la economía familiar y a la industria nacional que será la encargada de fabricar las cisternas", explicó Carballo.



No tiene nada que ver con el MTB, pero creo que es un buen tema de debate.
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Si la tecnologia existe y no es prohibitiva 100% de acuerdo. Siempre pense que es un total desperdicio tirar el agua de las piletas de los baños y que se podria aprovechar para la cisterna.
Lo mismo con el agua del lavarropas.
 
Registro
28 Ene 2011
Mensajes
996
Puntos
1
Alvaro Federico dijo:
Si la tecnologia existe y no es prohibitiva 100% de acuerdo.


La tecnología existe si. En Taiwan y si no mal recuerdo en Argentina vi que lo utilizaban.
Me parece perfecto que implementen este tipo de sistema acá ya que por un lado ahorraría mucha cantidad de agua y por el otro darían trabajo a los que fabrican este sistema :lento:
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
La verdad me parece una excelente idea! Hay cientos de miles de personas en África sin agua y nosotros acá desperdiciando. Pero la realidad es que es muy difícil llevarla a cabo. Tendríamos que cambiar toda la cañería del baño, tendríamos que poner una bomba, etc etc...
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
La idea es fantástica , faltaría algún tratamiento intermedio del agua que va a la cisterna , ya que esta no es agua limpia , sino que acumulara desperdicios humanos como ser , restos de comida del lavado bucal , grasa corporal del lavado de manos y cara y otro sin numero de productos quimicos que se irán quedando incrustados en el deposito de la cisterna.
estos deshechos al cabo del tiempo traerán problemas de higiene y malos olores.
Simplificando la explicación , tendremos una especie de grasera en nuestra cisterna :asco:
Toda transformación trae aparejado otro sin numero de problemas que deben ser atendidos.
Sin duda que el ahorro de agua en este caso, es cada vez mas preocupante a nivel mundial, al punto que puede ser uno de los motivos de futuras invasiones extranjeras de los países mas desarrollados hacia los del tercer mundo que gozamos de tal privilegio , el agua sera el motivo de futuras guerras que hoy se dan por el petroleo.
Esta muy bueno que nos demos este tipo de debates concientizadores...no solo de la bike vive el hombre... :bien:
 
Registro
30 Oct 2011
Mensajes
239
Puntos
10
Esta idea está bárbara, yo lo que hago es mear y cagar al mismo tiempo, ahorro un cisternazo.

Acá en Montevideo donde se usa el agua tomada en el Santa Lucía, consumir menos agua en los hogares no ahorra una reserva agotable de agua dulce, porque comsumir menos implica tomar menos agua del Santa Lucía, si se toma menos agua va a haber más agua que sigue su curso natural y se termina transformando en agua salada en el Río de la Plata, o sea que de una forma o de otra el agua dulce apta para ser potabilizada como se hace hoy en día que corre por el río en un momento va a dejar de serlo.
 
Registro
19 Nov 2011
Mensajes
956
Puntos
4
Si mal no entiendo, no es que hay que adaptar los baños, sino que las construcciones nuevas van a tener que utilizar este sistema. Eso es lo que yo entiendo.

En mi caso tengo la pileta a mas de 2 metros de la cisterna, tendría que romper todos los azulejos y demás... No tiene ni pie ni cabeza....

Así que por deducción y lo que dice es que se implementara en construcciones nuevas.
 
Registro
12 Mar 2012
Mensajes
117
Puntos
7
Esta buena la iniciativa. Ya la cisterna de doble descarga es una mejora. Ademas el post si tiene que ver con las bicis, el biker de ley es ecologista, incluso junta agua de lluvia para lavar la bici :)
 
Registro
28 May 2012
Mensajes
45
Puntos
0
Daniel Facciolli dijo:
La idea es fantástica , faltaría algún tratamiento intermedio del agua que va a la cisterna , ya que esta no es agua limpia , sino que acumulara desperdicios humanos como ser , restos de comida del lavado bucal , grasa corporal del lavado de manos y cara y otro sin numero de productos quimicos que se irán quedando incrustados en el deposito de la cisterna.
estos deshechos al cabo del tiempo traerán problemas de higiene y malos olores.
Simplificando la explicación , tendremos una especie de grasera en nuestra cisterna :asco:
Toda transformación trae aparejado otro sin numero de problemas que deben ser atendidos.
Sin duda que el ahorro de agua en este caso, es cada vez mas preocupante a nivel mundial, al punto que puede ser uno de los motivos de futuras invasiones extranjeras de los países mas desarrollados hacia los del tercer mundo que gozamos de tal privilegio , el agua sera el motivo de futuras guerras que hoy se dan por el petroleo.
Esta muy bueno que nos demos este tipo de debates concientizadores...no solo de la bike vive el hombre... :bien:


Por este mismo motivo tendríamos que tirar 10 veces la cisterna cada vez que vamos al baño así nos quedamos sin agua y evitamos que en el futuro nos ataquen :P :P :D :D
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
nico12788 dijo:
Así que por deducción y lo que dice es que se implementara en construcciones nuevas.

Si yo también pienso lo mismo, no te pueden obligar a cambiar todo, pero sería la única forma de que se ahorren "millones de metros cúbicos de agua por año". Implantándolo solamente en nuevas construcciones los efectos van a ser a muy, muuuuuy largo plazo. Pero es un buen comienzo :bien:
 
Registro
19 Nov 2011
Mensajes
956
Puntos
4
Ivo dijo:
Si yo también pienso lo mismo, no te pueden obligar a cambiar todo, pero sería la única forma de que se ahorren "millones de metros cúbicos de agua por año". Implantándolo solamente en nuevas construcciones los efectos van a ser a muy, muuuuuy largo plazo. Pero es un buen comienzo :bien:

Es inimaginable el costo que podría tener un grupo de inspectores, para controlar si se coloco la doble cisterna o no....
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
nico12788 dijo:
Es inimaginable el costo que podría tener un grupo de inspectores, para controlar si se coloco la doble cisterna o no....

Si es en obra nueva serian los mismos que te inspeccionan hoy los finales de obra, no costaria un solo peso mas.
 
Registro
19 Nov 2011
Mensajes
956
Puntos
4
Alvaro Federico dijo:
Si es en obra nueva serian los mismos que te inspeccionan hoy los finales de obra, no costaria un solo peso mas.

Me exprese mal perdón...

La idea era poner que seria carisimo poner un grupo de inspección para certificar que las construcciones anteriores a la ley colocaron el kit este.
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
92
Puntos
4
Atenti que lo que yo entiendo por sistema doble-recamara no es la del dibujo, o por lo menos eso entiendo a partir de los últimos 2 párrafos del texto.

El dibujo lo que tiene es un sistema de reciclaje del agua de la pileta y demás que es tratada para mandarla para la sisterna (artefacto que sería genial que todos tuvieramos uno en casa).

La sisterna de doble descarga es una sisterna que tiene 2 botones; uno de ellos es para cuando haces "pipi" que permite la salida de una fracción del agua de la sisterna (un tercio según dice ahi), mientras que el otro es para cuando haces "caca" que permite que el depósito se vacie por completo y arrastre con todo!! jaja

Estas sisternas de doble descarga existen e incluso hay algunas en Uruguay (en el Teatro Solís recuerdo haber visto unas hace un par de años)


Creo que sería bueno que se aprueben este tipo de cosas.... como tenemos de sobra la tiramos, y no nos damos cuenta lo importantisima que es la bendita agua!! Literalmente tiramos al inodoro agua que mucha gente necesita para beber!!

Me van a decir loco, pero en particular el agua de la bolsa de agua caliente, o del aire acondicionado, o de otros lugares cuando ya no la necesito me tomo el trabajo de meterla pa' la cisterna.... pienso que con ese tipo de acciones de "locos" podemos lograr cosas muy grandes, la movida está en todos poner de nosotros mismo!!

Salute a la gente!!!
En breve me ven en la chiva con mi recuperador de sudor para meterle a la cisterna jajaja
 

job

Colaborador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
455
Puntos
298
sebaprv dijo:
Creo que sería bueno que se aprueben este tipo de cosas.... como tenemos de sobra la tiramos, y no nos damos cuenta lo importantisima que es la bendita agua!! Literalmente tiramos al inodoro agua que mucha gente necesita para beber!!

Es muy cierto lo de que como tenemos de sobra la tiramos, hay que ver la gente de campaña como valora el agua, no solo juntan toda el agua de lluvia que pueden, sino que cuando se van a lavar las manos sacan con una palangana un poquito de alguno de los tanques donde juntaron el agua de lluvia, se lavan, tiran y con otro poquito se enjuagan.

En las ciudades sin embargo, nos lavamos los dientes con la canilla abierta y entre que mojamos la pasta y nos enjuagamos tiramos 5 lts. de agua.

Lo de la cisterna que comenta Seba es tal cual, en una reforma que hicieron en mi laburo instalaron una de esas con boton doble, uno mas chico que hace una descarga reducida y otro más grande para la descarga completa.

Está bueno que por algún lado se empiece con acciones de cuidado del medio ambiente, hay tanto para hacer que todo suma.

Salú' la barra!!!
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
sebaprv dijo:
Me van a decir loco, pero en particular el agua de la bolsa de agua caliente, o del aire acondicionado, o de otros lugares cuando ya no la necesito me tomo el trabajo de meterla pa' la cisterna.... pienso que con ese tipo de acciones de "locos" podemos lograr cosas muy grandes, la movida está en todos poner de nosotros mismo!!

Yo diría que sos medio loco :P Pero por otro lado que es admirable lo que haces...
 
Registro
6 Ene 2012
Mensajes
139
Puntos
24
yo también he visto cisternas así y, como dice sebaprv son de 2 botones pero no reciclan el agua de la pileta.

Es un tema sumamente interesante, y aplaudo la iniciativa.

creo que a nivel doméstico puede significar un gran ahorro, y todo ahorro de recursos no renovables es excelente. estoy de acuerdo que la próxima guerra será por el agua.

de todas maneras, si lo comparamos con el consumo de la industria (poco regulado o no regulado) seguramente es ínfimo.
también se consumen toneladas de agua para regar jardines con plantas no autóctonas que en este clima necesitan mucha agua (por ej. el pasto).

otras formas de "ahorrar" agua, es cuidando los productos que consumimos... acá les dejo un ejemplo: http://blogs.elpais.com/eco-lab/2011/05 ... godon.html
 
Arriba