Precios altos en bicicletas

Registro
1 Dic 2012
Mensajes
169
Puntos
47
Sé que no es novedad (como pasa con cualquier cosa acá en Uruguay) pero no me deja de sorprender lo siguiente:

Hoy (y también hace unos meses) se me dio por entrar a chusmear a la web de Motociclo Sports y vi unos precios que me rompen los ojos por bicicletas de años anteriores. Un ejemplo:

Bicicleta GT Avalanche 2.0 2013 - Motociclo Sports

Es una GT Avalanche 2.0 2013 (es decir, producidas a partir del las partidas del 2012) con un precio de USD 969, EXACTAMENTE EL MISMO PRECIO (tengo boletas de compra de la misma bici que lo demuestra) que cuando recién las empezaron a traer.

Ojo, es tremenda bici y en su momento creo que era de las que mejor relación calidad-precio tenía en su momento pero me parece que, después de 3 años -y teniendo en cuenta que en unos meses seguramente salga un nuevo modelo- debería depreciarse un poco. Lo mismo sucede con otros modelos.

Desconozco si con otras marcas e importadores sucede lo mismo (seguramente sí) pero, como pasa con todo acá, me parece que se les va la mano... y nosotros nos dejamos cobrar de más.

Yo pienso que, si bien es mucho más el laburo y el tiempo que uno demora, lo mejor que se puede hacer es comprar y armar las cosas uno mismo por separado. A fin de cuentas terminás aprendiendo mucho más, es bastante más barato y es mucho más gratificante también (al menos eso me pasa a mí je).

No sé qué piensan ustedes, pero me tenía que descargar :lol:
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Pero dice
"Con todos los medios de pago.
30 % OFF
USD 671,30 iva inc."


Por mas que sea rodado 26 y del 2013, es nueva y con esas prestaciones no conseguís nada por menos de 1000 1200 dol.

Saludos.
 
Registro
1 Dic 2012
Mensajes
169
Puntos
47
Ya hicimos una descarga hace algún tiempo atrás. :P

Precios de bicicletas

Nunca lo ví, ¡mala mía! :lol:

Pero dice
"Con todos los medios de pago.
30 % OFF
USD 671,30 iva inc."


Por mas que sea rodado 26 y del 2013, es nueva y con esas prestaciones no conseguís nada por menos de 1000 1200 dol.

Saludos.

Con ese criterio te vendo una bicicleta del 2004 nueva al mismo precio que antes, total no me interesa traer otra cosa.

No me parece acertado pagar más de la mitad del valor de la bicicleta sólo porque es lo que ellos quieren vender, nosotros perfectamente podemos elegir no comprarles.
 
Última edición:
Registro
4 Ago 2014
Mensajes
144
Puntos
82
el unico problema en este pais es el aparato impositivo totalmente usurero y recaudador, si miras en los paises vecinos la gran mayoria de bienes de consumo son mas baratos, empezando por ropa y comida
 
Registro
21 Mar 2014
Mensajes
156
Puntos
75
aunque parezca díficil, estoy de acuerdo con todos. Y me parece que hay otro aspecto a considerar; como el mercado en Uruguay es chico, si los vendedores hicieran lo lógico, que es bajar los precios de las bicis de años anteriores, no tendrian la suficiente demanda para los nuevos modelos que ellos pretenden vender.
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Con ese criterio te vendo una bicicleta del 2004 nueva al mismo precio que antes, total no me interesa traer otra cosa.

No me parece acertado pagar más de la mitad del valor de la bicicleta sólo porque es lo que ellos quieren vender, nosotros perfectamente podemos elegir no comprarles.

Tal vez no me expresé bien, mi comparación fue con el 30% menos.

Saludos.
 

Thalios

Moderador
Registro
29 Ago 2014
Mensajes
1.480
Puntos
879
Gente, las bicicletas casi que no pagan impuestos, no se coman la pastilla, si están caras es porque los importadores son usureros y quieren ganar el máximo porcentaje posible, pero ni cerca de pagar los mismos impuestos que otros items.

Como dice @tacho, por esa plata (670USD) no conseguís mejor bici, el tema tb es que si bien son buenos componentes, hay que ver el estado, si los frenos no hay que purgarlos, si la horquilla no precisa mantenimiento por el simple hecho de estar parada, si los rodamientos están bien lubricados, o si por el contrario lo hacen ellos antes de darte la bici para evitar esas molestias que implican llevar a service / garantía una bici nueva.

Otra cosa, es que los componentes, mantienen nombre pero se van actualizando, un Deore de 2013 no es igual a uno 2016, si bien es algo que se ve mas en gamas altas eso, hay que ver que mejoro desde el 2013 a la fecha en los componentes, porque capaz q terminas comprando algo por ser deore o slx y ahora una gama mas baja trae mejores prestaciones.
 

fox

Registro
3 May 2011
Mensajes
880
Puntos
189
hay una cosa bien clara! las cosas las venden caras porque el comercio asi lo dispone, no tiene nada que ver los impuestos, eso es solo una escusa que se a convertido en costumbre, mi prima tiene un negocio en otro rubro y compra a importadores y maneja a la venta un valor agregado que le genera ganancia de un 100 % y aún mas, tampoco puede vender mas barato ya que existe un valor estimado para la venta al publico que debe respetar.
para que se tenga una idea : el importador te vende algo a 800 para que lo vendas a 1600! estimen el precio y la ganancia que maneja el importador! también se de buena fuente que con las bicicletas pasa lo mismo.
 
Registro
1 Dic 2012
Mensajes
169
Puntos
47
Ahora que recuerdo, hace unos meses en la liquidación de fin de año me acuerdo que fui hasta el local de Malvín a ver bicis para un amigo. Casualmente encontre este mismo modelo en L, no recuerdo si nueva o usada (de esas que prestan mientras llegan las nuevas partidas). La cuestión es que no la terminamos comprando por una simple razón: seguía al mismo precio que cuando yo la compré: USD 969. Lo mismo pasaba con las otras que habían en exposición.
Yo pienso que con todo el tema este del aumento de las compras de bicicletas se están subiendo al carro.

Con los componentes pasa lo mismo, unos frenos XT te pueden salir más de 350 USD, cuando si los vas a comprar afuera te salen menos de la mitad, comprándolos nuevos y a una tienda donde deben incluir sus propios costos. Convengamos que, tranza con los fabricantes de por medio, el precio que deben tener al importarlos debe ser mucho menor.

Yo supongo que pasa lo que mencionó @Thalios, siendo ellos una marca con una gran capacidad para importar, pueden tranzar el precio al comprar de a muchas unidades, bajar el precio por unidad y así tener un mayor margen de ganancia. Ellos, como controlan el mercado (al no haber otros que importen en una misma proporción) fijan el precio que quieren.
 
Última edición:
Registro
1 Dic 2012
Mensajes
169
Puntos
47
Me tomé la libertad de armar un presupuesto de una bicicleta desde cero para comparar los precios. El criterio que usé fue el de piezas NUEVAS, en su gran mayoría compradas en tiendas o distribuidores para tratar de equiparar en lo posible a lo que sería comprar una ya armada.
Estoy (muy) seguro de que se pueda conseguir mejores precios o partes en alguno de los items (el cuadro por ejemplo) si se compra a algún particular, y ni que hablar si se le pide algún favor a nuestros queridos amigos chinos.

En fin, por USD 1220 te armás una bici nueva, con bastante mejores componentes que las bicicletas que se venden armadas en la vuelta de gama media-alta. Les dejo el archivo de Excel adjunto para que lo vean y comparen, dentro están todos los enlaces de los artículos. Capaz hasta les sirve para traer algo :P

Bici - Google Sheets

Se, estoy al pedo ja :lol:
 
Última edición:

Thalios

Moderador
Registro
29 Ago 2014
Mensajes
1.480
Puntos
879
por muy poco mas, pero dentro de la franquicia hay cuadros giant 2015 y terminas con una bici muy buena con cuadro nuevo.

Igual tendrias que ver como traerlo, porque te vas a gastar mas de 5 envios con las cosas que marcaste vos ahi, (por ams que tengas suerte y puedas consolidar todo cerca de 200USD te falta por lo menos un 6to envio
 
Registro
7 Mar 2013
Mensajes
496
Puntos
110
Esta muy bueno el tema y la info. Pero tendrías que comprar esos componentes en Uruguay para que sea parejo.
Es correcto todo lo que se dice, yo trabajo en el rubro informático y pasa lo mismo, si el mercado soporta el precio se le da para adelante, si tenes mas competencia se bajan los precios. Si no en Sumitate trajeron bicis rodados 26" de fibra de carbono a U$S1500 eso si es no tomarle el pelo a la gente. Son bicis viejas nuevas y que valían el triple. La diferencia no esta solo en el rodado, los componentes te das cuenta que son modelos de hace 2 o 3 años atrás. Pero también esas bicis es para cierta parte del mercado.
Mientras mas marcas tengamos para elegir mejor. Lo otro también es cierto, Uruguay no es negocio para nadie, el mercado es mínimo, no creo que Motociclo tenga tanto margen para negociar si compra 200 o 300 bicis de un mismo modelo, seria diferente si comprar 700 o 1000.
Otra cosa, brasileros y argentinos vienen a uruguay y comprar bicicletas ya que nosotros tenemos varias marcas para elegir y no están del todo caras comparado que lo que ellos tienen en su pais.
 
Registro
13 Mar 2015
Mensajes
15
Puntos
5
Me tomé la libertad de armar un presupuesto de una bicicleta desde cero para comparar los precios. El criterio que usé fue el de piezas NUEVAS, en su gran mayoría compradas en tiendas o distribuidores para tratar de equiparar en lo posible a lo que sería comprar una ya armada.
Estoy (muy) seguro de que se pueda conseguir mejores precios o partes en alguno de los items (el cuadro por ejemplo) si se compra a algún particular, y ni que hablar si se le pide algún favor a nuestros queridos amigos chinos.

En fin, por USD 1220 te armás una bici nueva, con bastante mejores componentes que las bicicletas que se venden armadas en la vuelta de gama media-alta. Les dejo el archivo de Excel adjunto para que lo vean y comparen, dentro están todos los enlaces de los artículos. Capaz hasta les sirve para traer algo :P

Bici - Google Sheets

Se, estoy al pedo ja :lol:

Cocobongo, a mi me pasaba lo mismo, quería comprar pero me reventaban los precios del mercado, por lo que empecé un proyectito, compré un cuadro por eBay en una subasta y fui armando la bike de a poco.

Presupuesto bici - Google Sheets

Me llevó varios meses, algunas cosas las traje amaparandone a la franquicia y otras por medio de un compañero de trabajo, habré gastado 350/400 dólares en concepto de 'flete' desde enero.

Lo último por llegar son las ruedas, mañana llegan así que el finde la estreno :D

Nunca hice un comparativo artículo por artículo pero no dudo que pueda haber gastado el doble acá. Con el plus de que elegí cada uno de los componentes.

Saludos!
 
Registro
1 Dic 2012
Mensajes
169
Puntos
47
Es que yo también estoy comprando por las mías para armar dos, de ahí la inspiración para esto je. Me mata el precio del cuadro, la verdad que está muuuy barato.

Otra prueba más, y eso que estaba comparando con GT, ya si nos vamos a otra marca...
 
Registro
25 Oct 2011
Mensajes
314
Puntos
125
Con lo chico que es el mercado acá y la carga impositiva más los costos de envío, creo que no están tan mal los precios
 
Registro
22 Mar 2015
Mensajes
235
Puntos
115
Somos un país ganadero agricultor con mas vacas que personas(y personas que parecen vacas), siendo los alimentos una fuente prácticamente inagotable para nuestra población, aun asi la comida es una de las cosas mas caras mes a mes, por lo cual no seria extraño que las bicicletas valgan un disparate.

Acá ya nose realizan horas extras para poder disfrutar, ni para vivir,hoy en día hay que estar haciendo horas extras para sobrevivir.
Algo que dijo uno de los refugiados hace unos días y que lo vi muy cierto:"el pueblo uruguayo necesita mucha ayuda,primero ayuden a los suyos antes de querer brindar ayuda a los extranjeros"!
 
Registro
22 Jul 2012
Mensajes
407
Puntos
360
Pensar que la lógica del negocio es importar, pagar impuestos y vender es bastante simplista.

Hay que pagar alquiler, teléfono, luz, agua, y sueldos todos el año, se venda o no se venda. No defiendo los precios, pero es evidente que la carga para cualquier empresa es gigante y el mercado bastante chico.

Locales como el de Malvín de Motociclo, con varios pisos, personal (para que no te afanen) en todos los pisos, mantenerlo caliente/fresco e iluminado... debe estar bravo che, no creo sea sólo importar y cobrar nomás.
 
Registro
1 Dic 2012
Mensajes
169
Puntos
47
@Alex_Horack Tengo más que claro que dentro del precio hay muchos costos que hacen al precio final, pero uno como comprador busca la mejor relación-precio, no solucionar las expectativas económicas del comercio.
El tener un local de dos pisos como mencionaste, con todo lo que nombrás que implica y más, es decisión de Motociclo. Todos los costos que implica mantener ese y más locales afectan al precio final.
Entonces, a mi que lo que realmente me importa es hacer valer mi plata de la mejor manera posible (como ellos también lo hacen), esto no me sirve.
 
Registro
31 Ago 2015
Mensajes
17
Puntos
1
Estimados buenas tardes, me gustaría saber su opinión en cuanto relación calidad/componentes-precio con la bici del link debajo,
Bicicleta GT Avalanche 1.0 2013 - Motociclo Sports

Según los comentarios que leí arriba, estaba decidido a comprar la avalanche2.0 2013 969 30%dto 670usd, pero se agotaron!....

Referente a los precios y margenes, tengo la experiencia de trabajar en un importador/distribuidor rubro tecnología y el margen bruto promedio es de 30%, por ejemplo, si compro un tv LED en China, y le pago 41usd a la fábrica, el flete, honorarios de despachante, gastos de puerto, tasa brou, seguro y varios mas me encarecen 15%, a este costo (41*1.15=47.15usd), a estos 47.15 hay que agregar el impuesto o arancel a productos importados, por lo general un 20%, aquí ya estoy en 47.15*1.2=56.6usd, a esto hay que agregar el impuesto del IVA 56.6*1.22= 69usd esto es lo que le sale al comercio después de los impuestos básicos el producto en su deposito, si lo vende a 100usd, el margen o costo/venta es 31%, a este 31% hay que quitarle los gastos operativos, local, personal, luz, agua, calefacción, service, cosas que se rompen, gastos financieros como las tarjetas de credito que no bajan de un 5%, todo esto generalmente anda en un 20%, o sea de 100usd que cobra al consumidor final, 10 a 15usd es lo que realmente se lleva al bolsillo con suerte,...

pero en realidad todo depende del rubro, en eso es fácil darse cuenta por ejemplo en los descuentos de los shopping, mientras casas de electrodomésticos y tecnología reventando hacen un 20%,... algunas casa de ropa hacen el 40% + 18% del iva + 2prendas por3 que te llevás, generalmente esto pasa en ropa y calzado importado, donde ahí sí realmente pagan algunos poco dólares por "trapitos" y los venden multiplicando por 10,

no sé como será en las bicicletas, pero no creo que le ganen mas de 40% bruto.... por otro lado el mercado mismo te limita en la cantidad de importadores y competencia que haya, pero el mercado de bicis es bastante limitado en uruguay por ahora....

les agradezco puedan comentar sobre la relación componentes/precio de la bici de arriba,
gracias!
 
Arriba