Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Por el futuro del MTB, reunion en la FCU
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="sebaprv" data-source="post: 50330" data-attributes="member: 20"><p>Lamentablemente Daniel esto que decis vos pasa en casi todos los deportes de nuestro país, salvo en el futbol más "profesional" y algunas excepciones contadas con los dedos...sino fijate en la gurisas del Handball que estas juntando guita por todos lados para poder ir al mundial de la categoria (<a href="http://foro.mundohandball.com/2055541/10910699-handball-uruguayo-busca-fondos-para-ir-a-mundial-juvenil-femenino/" target="_blank">http://foro.mundohandball.com/2055541/1 ... -femenino/</a>)</p><p></p><p>Con respecto al tema yo estoy bastante alejado del MTB ultimamente y de las carreras (porque se me hace realmente imposible correr con los costos de cualquier carrerita podrida (salvo contadas excepciones valga la reiteración de la frase jeje)). </p><p>Sin embargo quisiera asentir sobre casi todo lo que expusieron Pablo y Daniel, creo que esos puntos sería bueno que se trate, siempre tratando no de borrar a la FCU de una patada, sino logrando que esta se transforme para bien de todos los deportistas.</p><p></p><p>Les tiro el ejemplo del atletismo de calle fundamentalmente (deporte también ya muy comercial por las 10k de las firmas de ropa reconocidas).</p><p>En Uruguay existen la CAU (Confederación Atletica del Uruguay) y la AAU (Agrupación de Atletas del Uruguay).</p><p>La primera organiza y apoya competencias (entre ellas las comerciales). Se enfoca principalmente en los corredores Pro ya que es la que tiene el aval de la IAAF (la UCI en el ciclismo), y es quien apoya (en medida de lo posible, la guita es poca, pero la voluntad es mucha) a los atletas a ir a competencias internacionales y los Olímpicos. Ejemplo, se está corriendo un pequeño campeonato de media maratón en el cual el ganador irá a un sudamericano en Paraguay, todo bancado por la CAU. A nivel nacional la "elite" tiene la preferencia de que no paga las inscripciones y larga de adelante. La gente común paga y corre sin ser socio ni nada. Ademas si sos socio de la CAU (es gratis serlo, solo se paga el costo del carnet ($100 por unica vez), y no hay requisitos raros), tenes derecho a correr gratis cuando hay competencias de pista.</p><p></p><p>Por otro lado esta la AAU que tiene su campeonato de carreras de calle (10k) por todo el pais. Es para la gente "común" si se quiere, aunque obviamente corren los mejores también. Este año son 18 fechas y el unico requisito para ser socio es pagar $120 por mes de cuota social. Vas a cualquier carrera y corres nomas. Te dan la medallita y puntuas para el campeonato individual de cada categoria (hay una banda) y por equipos (si estas en uno). Al final recibis un trofeo si corriste mas de 14 fechas o en caso de haber entrado entre los 3 de tu categoria. Además con la sociedad tenes derecho a descuentos en productos auspiciantes y descuentos en carreras apoyadas por la AAU pero que no integran el campeonato. Si no sos socio podes correr también y pagas lo que cobre el organizador por esa carrera, que es un tercero ajeno a la AAU. </p><p></p><p>Despues también hay carreras de privados, que en muchos casos (los que apoyan el deporte o son a beneficio) te cobran $100, $50 y a veces nada, y de estas carreras así les aseguro hay muchas!</p><p></p><p>¿Para qué plantee todo esto? </p><p>Desde que conozco el atletismo y veo como se manejan estas "Federaciones" nombradas, donde lo que realmente quieren es sacar el deporte adelante, es que pienso que sería bueno que en nuestro paisito el MTB también fuera así.</p><p>Es un buen modelo a seguir, y estaría bueno que varios "dueños" de los deportes como lo es la FCU en el ciclismose fijen en estos modelos.</p><p>Quiza alguno de ustedes pueda sacar ideas para plantear de aca... es la idea del post, así que espero les sirva mi aporte...</p><p></p><p>Abrazo, Seba</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="sebaprv, post: 50330, member: 20"] Lamentablemente Daniel esto que decis vos pasa en casi todos los deportes de nuestro país, salvo en el futbol más "profesional" y algunas excepciones contadas con los dedos...sino fijate en la gurisas del Handball que estas juntando guita por todos lados para poder ir al mundial de la categoria ([url=http://foro.mundohandball.com/2055541/10910699-handball-uruguayo-busca-fondos-para-ir-a-mundial-juvenil-femenino/]http://foro.mundohandball.com/2055541/1 ... -femenino/[/url]) Con respecto al tema yo estoy bastante alejado del MTB ultimamente y de las carreras (porque se me hace realmente imposible correr con los costos de cualquier carrerita podrida (salvo contadas excepciones valga la reiteración de la frase jeje)). Sin embargo quisiera asentir sobre casi todo lo que expusieron Pablo y Daniel, creo que esos puntos sería bueno que se trate, siempre tratando no de borrar a la FCU de una patada, sino logrando que esta se transforme para bien de todos los deportistas. Les tiro el ejemplo del atletismo de calle fundamentalmente (deporte también ya muy comercial por las 10k de las firmas de ropa reconocidas). En Uruguay existen la CAU (Confederación Atletica del Uruguay) y la AAU (Agrupación de Atletas del Uruguay). La primera organiza y apoya competencias (entre ellas las comerciales). Se enfoca principalmente en los corredores Pro ya que es la que tiene el aval de la IAAF (la UCI en el ciclismo), y es quien apoya (en medida de lo posible, la guita es poca, pero la voluntad es mucha) a los atletas a ir a competencias internacionales y los Olímpicos. Ejemplo, se está corriendo un pequeño campeonato de media maratón en el cual el ganador irá a un sudamericano en Paraguay, todo bancado por la CAU. A nivel nacional la "elite" tiene la preferencia de que no paga las inscripciones y larga de adelante. La gente común paga y corre sin ser socio ni nada. Ademas si sos socio de la CAU (es gratis serlo, solo se paga el costo del carnet ($100 por unica vez), y no hay requisitos raros), tenes derecho a correr gratis cuando hay competencias de pista. Por otro lado esta la AAU que tiene su campeonato de carreras de calle (10k) por todo el pais. Es para la gente "común" si se quiere, aunque obviamente corren los mejores también. Este año son 18 fechas y el unico requisito para ser socio es pagar $120 por mes de cuota social. Vas a cualquier carrera y corres nomas. Te dan la medallita y puntuas para el campeonato individual de cada categoria (hay una banda) y por equipos (si estas en uno). Al final recibis un trofeo si corriste mas de 14 fechas o en caso de haber entrado entre los 3 de tu categoria. Además con la sociedad tenes derecho a descuentos en productos auspiciantes y descuentos en carreras apoyadas por la AAU pero que no integran el campeonato. Si no sos socio podes correr también y pagas lo que cobre el organizador por esa carrera, que es un tercero ajeno a la AAU. Despues también hay carreras de privados, que en muchos casos (los que apoyan el deporte o son a beneficio) te cobran $100, $50 y a veces nada, y de estas carreras así les aseguro hay muchas! ¿Para qué plantee todo esto? Desde que conozco el atletismo y veo como se manejan estas "Federaciones" nombradas, donde lo que realmente quieren es sacar el deporte adelante, es que pienso que sería bueno que en nuestro paisito el MTB también fuera así. Es un buen modelo a seguir, y estaría bueno que varios "dueños" de los deportes como lo es la FCU en el ciclismose fijen en estos modelos. Quiza alguno de ustedes pueda sacar ideas para plantear de aca... es la idea del post, así que espero les sirva mi aporte... Abrazo, Seba [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es la flor nacional de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Por el futuro del MTB, reunion en la FCU
Arriba