Plato ovalado, que tal?

fox

Registro
3 May 2011
Mensajes
880
Puntos
189
Hace poco estuve corriendo con unos locos que resultaron ser los que traen los accesorios rotor a Uruguay o algo así, el tema es que me mostró el modelo Q-Rings ovalado, si no me equivoco, el primer modelo de plato ovalado lo introdujo shimano no? Pero en fin me parece que no tuvo resultado, sino el mercado ya estaría infectado de ellos, pero sin embargo hay quien lo usa y argumenta que el sistema si funciona, entre ellos Esteban González (el taca). Alguien los ha probado o tienen alguna referencia del plato ovalado, de Rotor u otra marca
Realmente es bueno o puro marketing?
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
He escuchado comentarios de que es bueno.
Lo malo es el precio... un plato Rotor ronda los 200 verdes. :o
En Specialized venden, o por lo menos hace un tiempo tenían.
 

fox

Registro
3 May 2011
Mensajes
880
Puntos
189
Tenes razón, el tema es ese, que es muy caro :o y si realmente es bueno no entiendo como no a marcado mas presencia en el mercado
Por ejemplo; cuando el freno de disco hidráulico se empezó a ver de apoco en el xc y resulto ser una gran ventaja tenerlos, no paso 2 años para que las bicicletas de gama alta vinieran equipadas con discos y así pasa en todos los componentes, en cambio este sistema de plato ovalado lo presento shimano y no resulto, porque este debería funcionar?
Yo probé la bicicleta con esos platos y es una sensación rara que te da al pedalear y no se si es bueno o malo, porque no lo probé en una carrera para ver si cambia el rendimiento en las subidas sobre todo, esto ultimo es lo que argumenta Esteban ???
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Estos platos los he visto en ruteras, no se si hay en MTB , si fuera así debe ser para alguna gama alta , ya que solo las gamas altas de juegos de platos permiten cambiarlos de forma individual.
 

fox

Registro
3 May 2011
Mensajes
880
Puntos
189
Registro
25 Mar 2012
Mensajes
184
Puntos
1
la bici de ruta de mi padre tiene un plato ovalado y la verdad tira y tira.. también es enorme. ahora yo para hacer MTB no preciso que el plato tire mas :D osea si no uso el cambio pesado en los trillos para que quiero un plato mas pesado? no se es mi humilde he ignorante opinión :D :tonto:
 

fox

Registro
3 May 2011
Mensajes
880
Puntos
189
Guillote dijo:
la bici de ruta de mi padre tiene un plato ovalado y la verdad tira y tira.. también es enorme. ahora yo para hacer MTB no preciso que el plato tire mas :D osea si no uso el cambio pesado en los trillos para que quiero un plato mas pesado? no se es mi humilde he ignorante opinión :D :tonto:
Los platos ovalados vienen para ruta y para mtb este ultimo viene con menos dientes o sea menos “pesado”, la duda es si realmente se siente la diferencia en cuanto al punto muerto, ahorrando fuerza y haciendo énfasis en el pedaleo, en el momento que mas lo necesitamos
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Guillote dijo:
...osea si no uso el cambio pesado en los trillos para que quiero un plato mas pesado?

más allá de que ya se te va a pasar eso y vas a empezar a meter plato grande en todos lados, o si en algún momento 2x10 sustituye a 3x10 (lo cual estaría bueno), no me acuerdo donde leí un muy buen motivo extra para llevar el plato grande engranado en trillos o bajadas...

no solo aumentás la tensión en la cadena, ayudando a evitar que se salga o vaya chicoteando para todos lados, sino que además, cuando la mano viene de tortazo, la cadena cubre los dientitos del plato, que como habrás visto suelen estar BIEN afilados y suelen ir derecho a clavarse, desgarrar e infectar con furia y odio el pobre músculo de tu pierna, que pasa siempre a milímetros del plato.
 
Arriba