Necesito consejos, datos, tips para trayecto largo

Registro
21 Ene 2014
Mensajes
3
Puntos
0
ASDASDADASDASDA estuve como media hora escribiendo y cuando le di "Previsualizar" me dijo que la pagina no existia y perdi todo lo que habia puesto!!


Bueno, voy de nuevo y mas resumido! jajaja


Buenas a todos! Se me ocurrio la locura de irme desde el Centro de Montevideo hasta Piriapolis, meta pedal!


Hace un monton q no agarro una bici y nunca fui un gran bicicletero, pero hago ejercicio con bastante regularidad.


Me gustaria que me dieran consejos, tips, puteadas, bienaventuranzas (?, lo que sea!


Alguno quizas ya hizo el trayecto?


Que deberia tener en cuenta? Que NO deberia hacer (a parte de el mismo viaje jajaja), que bici me podrian recomendar? (quiero una MTB, tengo una que pesa mas que un tanque de guerra, me gustaria cambiar para algo de aluminio, pero no contaria con mas de 200 dolares :( Tengo un cuadro de Winner Monterrey que es de aluminio, pero no se si me de para armarla! y si me salga en precio!)
Cuanto se aguanta pedaleando en un dia?? Meter todo el viaje en un solo dia es medio suicida, no? Son 100km... Consejos para la ruta? Cosas para llevar?


Bueno, los leo! Abrazos y saludosss!!


*Seleccionar todo, Ctrl+C* (otra vez no me pasa! jajaja)
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
hola , si nunca agarraste una bici te aconsejo que vayas Tres Cruces ( en omnibus) y saques pasaje en COT :P


Si igual pensas ir en bici , el viaje a cualquier ciclista como nosotros medianamente entrenado , le llevaría entre 5 y 6 horas .


A una persona como tu , le puede llevar un día entero y llegarías , insolado, deshidratado, y con alguna lesión muscular y en el tujen.


Si aún seguís con la idea de hacerlo, las mejores horas en esta época , es salir de madrugada tipo las 5.30 AM y rodar hasta las 9:30 AM y retomar a las 19:00 mientras haya luz solar.
La bicicleta debe tener iluminación delantera y trasera y espejo para transitar por la ruta y aún así no se si caminera lo permite.


Si aún seguís con la idea de salir , te aconsejo no hacerlo solo , por lo menos que otra persona te acompañe o que alguien con vehículo esté a la orden para levantarte en el camino.
Tener en cuenta los cambios climáticos , calor , lluvia , tormentas,etc.
Hay un sin número de pro y contras que no te las podemos enumerar aquí , si tu no tienes un mínimo de experiencia.


Quizás parezca muy poco alentador y antipático mi comentario , pero seguro que es un comentario sincero y responsable , no están los tiempos para andar haciendo locuras :mal:


Suerte.
 
Registro
24 May 2011
Mensajes
1.986
Puntos
51
Yo que vos sinceramente arrancaría a andar en chiva por la vuelta y después me mandaría. Si salís con regularidad a ramblear y cada vez te vas más lejos, en un par de meses hacés esos 100K y hasta quizás te parezcan poco, eso sí, depende de que lado sople el viento :lol:
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Eso es bien sencillo. Sali un dia de estos y hace 100km en la rbla al ritmo que quieras y contamos como te fue.

Los kilometros los tenes marcados con carteles en toda rambla y el kilometro cero es la escollera sarandi terminando en el puente carrasco. Creo que son en total 22km.
Asi que son 4 y /12 pasadas de esas.

Si aguantas estas pronto.
 
Registro
21 Ene 2014
Mensajes
3
Puntos
0
Bueno, muchas gracias a todos por las respuestas!


Estuve averiguando un poco mas y parece que en la interbalnearea esta prohibido circular en bicicleta (no habia pensado en eso, Daniel)... y en vista de que si, es una bestialidad meter 100km para despues no poder caminar por 2 semanas jajaja, se me ocurrio hacer el trayecto en 1 semana o 10 dias, visitando los diferentes balnearios, por la rambla / caminos / tierra / monte (? asi ya de paso conocer todos los balnearios hasta Piriapolis! E irme quedando en campings y eso.
Voy a salir a la rambla en estos dias, para probar cuanto aguanto, tiempo que demoro, velocidad promedio, etc


Aun tengo que arreglar lo de la bici, porque ando tiradisimo! Con respecto a eso... estuve viendo en Mercadolibre que alguien vende una Trek 4000 usada a $7500 y esta la GT Palomar nueva a U$S 359. No tengo idea de cual sea mejor opcion, en calidad, comodidad, y teniendo en cuenta q una es usada y la otra es nueva. Alguna ayuda? o tengo que hacer un post a parte en la seccion correspondiente?


Saludos!!
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
Yo hice ese trayecto hace menos de 1 mes. Ida y vuelta.

La caminera: Ningún problema, y pase frente a mas de 5 camionetas. No tengo espejo, ni bocina, ni chaleco, solo casco, y mi amigo no tenía ni casco (no recomendable). Respecto al tránsito, anda lo más a la derecha posible. Muchos ciclistas, teniendo banquina, van sobre el carril derecho en plena ruta donde los autos pasan a +100 km/h. Yo considero que son suicidas. Además, hay muchos cruces en los que no hay banquina y uno se ve obligado a entrar prácticamente en el carril derecho. Te sugiero que pares, mires atrás, esperes a que no venga nada en unos cuantos cientos de metros, y ahí recién te largues. Capáz parece boludo el consejo, pero yo veo todo el tiempo ciclistas que se abren sin mirar atrás y hacen frenar a los autos. Donde el del auto no esté atento, son boleta.

El sol: Con casco u gorro se aguanta hasta las 11. Mi amigo que no llevaba nada en la cabeza al llegar allá no se sentía nada bien, y calculamos que fue por el sol en la cabeza.

Para mi no es un disparate hacer 100 km. Dispones de un montón de horas para pedalear. Si salis a las 6 am, pedaleas hasta las 11 para no matarte, y luego pedaleas de nuevo de 17 a 21, tendrías en total 9 hrs para pedalear. Podrías meter un promedio tan bajo como 11,1 km/h, ritmo al cual creo que uno jamás podría cansarse a no ser que tuviera un viento de la ptm.

Las luces son muy importantes, no por reglamento si no para que los autos nos vean con mayor facilidad. Con que se te haga un poco tarde y se ponga un poco oscuro, los autos ya no te van a ver. Si manejas lo sabrás.

Si no sos un gran bicicletero, no lo hagas un domingo porque van a estar todas las bicicleterías cerradas. Un sábado de última podés encontrar alguna hasta el mediodía seguro.

Daniel, le diste bastante color! :lol: Mi comentario va un poco para atenuar el tuyo ;)

Vikeing dijo:
*Seleccionar todo, Ctrl+C* (otra vez no me pasa! jajaja)
:lol:
 
Registro
22 Oct 2013
Mensajes
143
Puntos
60
Te cuento mi experiencia, hace 2 domingos hice 105.8k en mi mtb rodado 26 y 15k de peso, me llevo 4.49 hs. Promedio de 21.9 k/h consumi 2 caramañolas grandes y 2 manzanas, los últimos 30k me agarró viento de frente y me hacía ir a 16-23 k/h. Llegue bastante cansado te diría que con la reserva jaja, pero eso fue por alimentarme poco, y al otro dia si bien estaba cansado no es q no podía caminar ni nada... yo hace maso unos 3 meses retome la bici fuerte, hago 2 salidas entre semana de 50k y los findes las salidas del grupo del oeste q tb rondan los 40-70km.

Te recomiendo: calcula moverte fuerte un par de meses por lo menos si arrancas de cero, cuando logres los 50km y llegues entero y los días siguientes estés bien que no estés tan cansado como para caminar comodo ya estás pronto.

Comer bien fundamental, cada media hora o máximo una hora comer algo como fruta cereal etc, y agua obio nunca quedarte sin agua.

Lo otro es el viento, con viento a favor es un boleto, con viento en contra vas a terminar bastante maltrecho asi q deja para otro dia o armate de paciencia y hacelo en tandas pq vas a ir muy suave.

Saludos y arriba !!!
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Ivo dijo:
Daniel, le diste bastante color! :lol: Mi comentario va un poco para atenuar el tuyo ;)
:lol:




El tema es que en materia de seguridad , no hay que escatimar consejos.
Como fui el primero en contestarle se puede leer de esa forma , por supuesto que hay matices y puntos de vista.
Traté de darle los consejos mas responsables.
Aprovecho para decirle que si lo va a medir con una salida a la rambla como dice Alvaro Federico , a mi entender debería duplicar el esfuerzo , porque repechos como el de San Luis y de Cuchilla Alta no hay en la rambla ;)
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
Aparte del viento en contra, que lo va a tener todo el viaje muy probablemente, no en tandas. ;)
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
A ver, para todos los que recomiendan que ande un par de meses y se mande.
Estan todos en pedo.
El tema es que los que opinan estan todos rodados hace años y se olvidan de los kilometros que tienen en las patas.
Eso es lo que hace la diferencia a la hora de hacer un fondo de 100k.

Este pibe va a reventar antes de llegar al pinar y por mas que salga 2 meses seguidos, va a reventar igual y si lo agarra la virazon no llega ni a solymar.

Yo salgo hago 110km en 3.30hs me bajo de la bici y ni cuenta me di, pero debo tener como 25mil km en las patas y no precisamente de paseos sino de palo y palo.
Ahora, por lo menos soy consciente y no por eso voy a pensar que cualquiera pueda hacer lo mismo.

En la ultima doble Treinta Tres- Melo Roderyck Asconeguy metio en el mismo kilometrje 2.50hs, lo vi en la tele. En la puta vida voy a meter 44kph de promedio como ese guacho ni que "salga fuerte 2 meses" y me coma 20 manzanas.
Antes de dar consejos por favor piensen las cosas 2 veces.
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
Alvaro, yo no fui de los que aconsejo que anduviera un par de meses, peor, ni siquiera le dije que entrenara. Creo que estas perdiendo de vista que el hombre no va a hacer los 100 km de un tirón, y que tampoco pretende meter 3, 4 o 5 hrs, sino que pretende que le lleve el día completo... Son cosas muy, muuuy distintas.
 
Registro
22 Oct 2013
Mensajes
143
Puntos
60
Álvaro, creo que mi explicación fue bien clara, no dije que hace años vengo rodando sino que hacía 3 meses la habia agarrado, y ya con ese tiempo hice 100k haciendo el entrenamiento que también explique, y el tiempo que me llevo hacelo rodando en una mtb 26. Me alegra mucho que tengas tan buen rendimiento, pero aca no se trata de demostrar nada ni de que tenga que ser Asconegui para hacer 100k, yo le explique como yo llegue a hacer esos km. A lo mejor para la persona que hace la consulta es más productivo decirle como puede llegar a hacer esos 100k en vez de decir yo te los hago en un soplido y me bajo a tomar mate ( que por lo que decís me suena lo hiciste en una rutera) sino que es mejor incentivar pq tampoco es algo alocado, y si es como dice que ya hace ejercicio a lo mejor le lleva menos tiempo agarrar entrenamiento si no lo tiene ya. Mas que consejo fue explicar algo que hice, no es aconsejar de onda, yo lo hice y le explique como lo hice, asi como pensar 2 veces antes de aconsejar, también hay que leer bien antes de opinar.
 

M!

Registro
19 Nov 2013
Mensajes
1.355
Puntos
534
Alvaro, yo pensaba ir hasta Artigas en bici y queria que me llevara medio día, decis que no me da?
Estoy gordo y nunca hice más de 80k seguidos, pero mirá que con resto eh! Digamos que no me baje como si nada como vos pero la remo! Solo me tengo que sentar 10 minutos con el tank de oxígeno,,, me dará o no?
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Willy, vos dijiste que la retomaste no que arrancaste de cero asi que no es la primera vez que te subis a una bici como este flaco, son dos cosas totalmente diferente.
Por mas que hallan pasado 10 años, vos seguramente tenes la experiencia que este muchacho no tiene.
Calculo que vos sabes pedalear, te conoces el cuerpo y sabes administrar tus energias arriba de la bici.
Eso no se aprende en 2 meses.

Y no se trata de promedio ni de que vayas rapido, si nunca te subiste a una bici, en 2 meses no estas preparado para hacer 100k de un tiron, ni despacio ni fuerte, simplemente no lo haces o vas a sufrir tanto que seguramente no se va a subir mas a una bici como le ha pasado a muchos.
Lo que hablo es por experiencia propia y no necesito demostrarle nada a nadie, porque me considero un aprendiz en esto de dar pedal pero creo que por experiencia propia y para evitarle un mal momento al muchacho es que aconsejo como lo hago.
Lo que posetee era para dar un ejemplo mas nada, aca muchos me conocen hace años y saben como soy.
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
Para mí solo uno es capaz de determinar sus propios límites. Nadie es capaz de decirnos hasta donde podemos llegar, solamente nosotros mismos cuando nos ponemos a prueba y dejamos todo. :peligro:

Para mi si el de verdad quiere, tiene que intentarlo. Si no llega, bueno, alguna solución habrá. Se queda en otro balneario, lo van a buscar, etc.

Lo de que nunca mas vuelva a subirse a una bici es verdad. Pero también existe la misma probabilidad de que le encante y después nadie lo baje de la bici.
 
Registro
22 Oct 2013
Mensajes
143
Puntos
60
Yo dije que pensará hacer POR LO MENOS 2 meses o sea mínimo, y después le dije que cuando haga 50k cómodo y no note mucho cansancio ahi puede hacer esos 100km sin quedar detonado, y sobre administrar energías posición en la bici etc etc, bueno, no va a largar rutas de América, va a hacer 100k rodando, no necesita ser Asconegui en unos meses te haces una base, dependerá exclusivamente de el si le lleva un mes o un año agarrar entrenamiento para hacer horas en la bici y esos 100k, pero de ahi a desacreditar lo que otro dice me parece que no da, es más leyendo tus post aca en vez de ayudar le decís no flaco no hagas nada, vamo arriba... Pero dado que aparentemente tu palabra es la verdad del ciclismo entonces brindale una respuesta, entrenamiento, tips, consejos al amigo que en realidad es lo que pidió, y no algo despectivo diciendo es facil hace 100k en la rambla y nos contas como te fue.
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Es que willy ese es el mejor consejo que le podes dar a alguien, hacelo aca cerca y probate. Es la manera de hacerle ver de que no es asi nomas la cosa.
No es despectivo, eso es lo que a vos se te metio en la cabeza pero lejos de ser asi.
Y no soy un experto ni tengo la verdad de nada, menos de esto, solo soy uno mas que anda en bici y es la ultima vez que te lo menciono porque estas pesado con eso la verdad, desvirtuas el tema.

Mi respuesta es: empeza a andar tranqui y el dia que en un ambiente controlado (una salida con mas gente por ejemplo) puedas hacer 100k u 80k, largate, antes no.
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Centrando el tema en origen, me parece muy buena idea de que lo hagas en una semana o 10 días , recorriendo los balnearios.
Es la opcíon mas disfrutable , quizas sea mas caro porque debes gastar en cada lugar o buscar donde pernoctar , por eso no lo mencioné en mi primer post.
Si pensas hacerlo en varios días, no tiene deperdicios.
Suerte y dale para adelante. :bien:
 

fox

Registro
3 May 2011
Mensajes
880
Puntos
189
No pongo en dudas de que lo puedas hacer, tampoco quiero limitar tus aspiraciones en la bicicleta con mi comentario, pero estoy de acuerdo con Alvaro en que es una locura! Que una persona la cual desconozco su estado físico, pero que si dejó bien en claro que no es un experto o al menos un asiduo ciclista, tome como meta de un día para el otro realizar tal hazaña, te cito un ejemplo; yo soy un simple apasionado del ciclismo y fanático del mtb razón por la cual realizo salidas diarias y carreras de recreación bastante seguido,(nada parecido a un ciclista profesional), por un inconveniente sufrido en la rodilla estuve un tiempo parado! casi 3 meces sin tocar la bici, cuando me subí de nuevo! me fui hacer un "fondito" a ritmo suave de 80km 40 de ida y 40 de vuelta, justamente a la vuelta me tope con viento cruzado y casi no llego, es mas, en los repechos casi me quedo por los calambres continuos que me daban! todo esto con buena hidratación, alimentación y buena maquina, livianita y muy rodable!, yo que vos pruebo con una distancia menor y ahí ves como se siente tu cuerpo.

Si lo haces mucha suerte! Y recorda lo que te mencionaron los compañeros; Casco, luz, hidratación y alimentación y si lo haces solo por lo menos avisale a más de una persona!
 
Arriba