Montevideo - Punta del Diablo

Registro
12 Oct 2011
Mensajes
11
Puntos
0
hola,
estoy con ganas de meter una travesía desde la Ciudad de la Costa (av. Gianatassio Km18) hasta punta del diablo, en etapas de 100k aprox. osea 3 etapas, según mis cálculos seria hasta Maldonado la primera, hasta la paloma la segunda y por ultimo Punta del diablo. todas las etapas con dos o tres días de descanso.

tengo un par de dudas sobre todo con el tema de la policía caminera, si joden por andar por la ruta. mi idea es meter desde maldonado hasta la paloma todo la ruta 10, en vez de la 9, calculo que esta menos transitada (aparte de que son un par de km menos).
el único problema que veo que es que la 10 esta cortada en la laguna de rocha, ¿alguien conoce ahi?, ¿se podra cruzar andando o a pie?


sé que son un monton de preguntas, pero mejor preguntar todo de una en vez de hacer un thread interminable.

desde ya muchas gracias.
nico.
 
Registro
22 Ene 2011
Mensajes
1.130
Puntos
42
Hola nico, acá alguien que pensó eso 20.000 veces ya, sobretodo el tramo Jose Ignacio - La Paloma, ya que por ahí hay muchos naufragios y con un amigo buceamos, la idea era meter esa bicicleteada y bucear en esos lugares. La barra de la laguna d rocha se cierra a veces naturalmente, cuando no, se puede cruzar en balsa tengo entendido.
Yo ahora q le compre una Trek a mi novia, a ver si para este verano hacemos algo así.
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
En el otro foro ya le había escrito a Bolso 103 , que queria hacer la misma travesia , pero hasta Aguas Dulces o la Pedrera, no recuerdo bien el destino.
Te cuento:
Si lo vas a hacer en esta epoca ( fuera de temporada) , no te conviene hacerlo por la 10 porque no anda ni el loro.
Tampoco hay comercios como para abastecerte , tipo estaciones de servicio , almacenes , etc.
Es mejor hacerlo por ruta 9 , tenes mas poblados , estaciones , almacenes, y por si las moscas La Caminera , uno nunca sabe los imprevistos del camino.
Tambien sobre ruta 9 es mas facil acampar al costado de la ruta bajo los arboles , hay menos alimañas , te podra cruzar algun zorrillo , pero no mas que eso :)
Estudia la situación , y por supuesto hacele un buen service a la bike antes de partir ;)
 
Registro
12 Oct 2011
Mensajes
11
Puntos
0
Daniel Facciolli dijo:
Es mejor hacerlo por ruta 9

gracias Daniel, contemple las dos rutas, seguramente haga la travesía en temporada, es cuando tengo el tiempo como para hacerlo. por eso preferia la 10, calculo que debe haber menos transito. pero tus argumentos son validos.
igual el tramo que haría por la 9 seria de Maldonado a la Paloma, y después si la 10 hasta Punta del Diablo, porque no creo que mis piernas aguanten subir hasta la 9 otra vez después de bajar hasta la paloma.
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.011
Puntos
7
nicodt dijo:
igual el tramo que haría por la 9 seria de Maldonado a la Paloma, y después si la 10 hasta Punta del Diablo, porque no creo que mis piernas aguanten subir hasta la 9 otra vez después de bajar hasta la paloma.

La 10 no llega hasta PDD, termina en Aguas Dulces. De ahi tenes que subir hasta la 9 que son 10K y salis a Castillos. Desde Castillos son 40K hasta PDD.
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
No es por pincharte el globo ni mucho menos , solo por experiencia de trillar esas zonas 8)
El problema de hacerlo en temporada por la 10 es el calor reinante , y ahi es donde se hace indispensable tener algun refrigerio a mano, y la verdad que por la 10 despues de La Pedrera , parece mas la costa del Sahara que otra cosa y si te agarra el medidia- tarde , sos boleta , no hay ni una canilla cerca :'(
Los tramos tenes que medirlos , de manera de transitar de mañana , hasta las 10:30 , descansar , hacer playa y rodar algun tramo de 18:00 a 20:30.
La idea esta buena , pero haceme caso planificala para hacerla muy tranqui y yo calcularia 3 dias de travesia , disfrutando y sin pasar ningun percance. :bien:
 
Registro
14 Mar 2011
Mensajes
1.095
Puntos
7
y por no ser ahogatravesia, he ido muchas veces a Aguas Dulcel y La Paloma en verano y el viento reinante siempre esta de NE a SW, a veces es muy intenso, por lo general en la tarde, imaginate que un día que el viento estaba fuerte hice Aguas Dulces - La Paloma a un promedio de 36 km/H.
Pero igual se puede, y como dice Daniel desde La Pedrera a Aguas Dulces no hay absolutamente nada solo el parador que está en la entrada del Cabo Polonio y unos locales en el Arroyo Valizas, son alrededor de 60km desde La Paloma a Aguas Dulces.
En cuanto a la otra parte de el recorrido, podés ir todo por la costa hasta José Ignacio y desp subir hasta la ruta 9, si no me equivoco son 11km, o sinó andá por la balsa de la laguna José Ignacio pero esa zona no la conozco.
 
Registro
12 Oct 2011
Mensajes
11
Puntos
0
gracias por todos los consejos, lo que no aclare antes es que pienso hacer montevideo - maldonado y parar dos dias, luego salir hasta la paloma y estar 3 dias ahi, la travesia la tengo calculada para hacerla en 5 dias, y tenia pensado siempre salir a las 4 o 5 de la mañana.
estuve averiguando y la 10 ya llegando a la laguna de rocha se hace un camino de arena (osea imposible). asi que sera todo por la 9, menos la parte de la paloma - castillos.
otro tema es que voy a ir sin equipaje, solo herramientas y agua. me voy a manjar con amigos con auto y/o encomiendas para llevar bolsos de lugar en lugar.

gracias por los consejos.
 
Registro
21 Feb 2011
Mensajes
790
Puntos
3
Permiso Mauro, te arreglo la foto:
229645_2026862474129_1321068951_2409024_2642160_n.jpg


Arriba con esa travesía :bien:
 
Última edición por un moderador:
Registro
3 Oct 2011
Mensajes
72
Puntos
0
nicodt dijo:
hola,
estoy con ganas de meter una travesía desde la Ciudad de la Costa (av. Gianatassio Km18) hasta punta del diablo, en etapas de 100k aprox. osea 3 etapas, según mis cálculos ser
nicodt dijo:
hola,
estoy con ganas de meter una travesía desde la Ciudad de la Costa (av. Gianatassio Km18) hasta punta del diablo, en etapas de 100k aprox. osea 3 etapas, según mis cálculos seria hasta Maldonado la primera, hasta la paloma la segunda y por ultimo Punta del diablo. todas las etapas con dos o tres días de descanso.

tengo un par de dudas sobre todo con el tema de la policía caminera, si joden por andar por la ruta. mi idea es meter desde maldonado
nicodt dijo:
hola,
estoy con ganas de meter una travesía desde la Ciudad de la Costa (av. Gianatassio Km18) hasta punta del diablo, en etapas de 100k aprox. osea 3 etapas, según mis cálculos seria hasta Maldonado la primera, hasta la paloma la segunda y por ultimo Punta del diablo. todas las etapas con dos o tres días de descanso.

tengo un par de dudas sobre todo con el tema de la policía caminera, si joden por andar por la ruta. mi idea es meter desde maldonado hasta la paloma todo la ruta 10, en vez de la 9, calculo que esta menos transitada (aparte de que son un par de km menos).
el único problema que veo que es que la 10 esta cortada en la laguna de rocha, ¿alguien conoce ahi?, ¿se podra cruzar andando o a pie?


sé que son un monton de preguntas, pero mejor preguntar todo de una en vez de hacer un thread interminable.

desde ya muchas gracias.
nico.
tengo un par de dudas sobre todo con el tema de la policía caminera, si joden por andar por la ruta. mi idea es meter desde maldonado hasta la paloma todo la ruta 10, en vez de la 9, calculo que esta menos transitada (aparte de que son un par de km menos).
el único problema que veo que es que la 10 esta cortada en la laguna de rocha, ¿alguien conoce ahi?, ¿se podra cruzar andando o a pie?


sé que son un monton de preguntas, pero mejor preguntar todo de una en vez de hacer un thread interminable.

desde ya muchas gracias.
nico.


A mi me gutsa esa idea , yo tenia pensado en hacer alguna travesia para el verano . Yo soy bastante nuevo en esto y tengo un poco de miedo por el estado fisico (No aguantar). Una cosa es hacer rambla y un poco de ruta como hago ahora y otra es la ruta totalmente descampada y con un viento de frente que come piernas como loco y no caminas mas de 15 km/H, cuando no tenes que bajarte de la bici porque hay que pensar que uno va cargado tambien. Por lo tanto quiero preparame bien y anotarme con alguna otra gente que pueda y quiera salir ya que es mas facil para andar en la ruta , mas seguro, y no tan aburrido como puede ser. Arriba con la propuesta!!!! Nicodt
 
Registro
3 Oct 2011
Mensajes
3
Puntos
0
yo en vacaciones de julio arranque desde solymar hasta la paloma en pleno invierno,sali 9.30 mllegue a piriapolis 12.35 pase la tarde y la noche ahi.descansando hasta piriapolis son 100 kilometros aprox..el martes ,9.00 hrs arranque para la paloma,sali de piriapolis agarre la ruta 9 y no pare hasta rocha que esta en el km 208,ahi encontre una ANCAP mejor dicho lo unico en la ruta recien en rocha,llegue a las 16.00 hrs despues meti 35 kms mas hasta la paloma rodando trankilo a eso de las 19.00 llegue a la paloma..CONSEJO RECOMENDABLE VENTAJA DE LA RUTA 10-tenes mas gente ,mas comercios y mas destinos para parar en la 9 no hay nada-DESVENTAJA SON COMO 42 KILOMETROS MAS SI NO ME KEDO CORTO .EL VIENTO EN LA RAMBLA AL LADO DE LA PLAYA ES IMPRESIONANTE Y PARA CRUZAR LA BALZA ENTRE LAS 12.00 HORAS Y LAS 14.00 HORAS LA CIERRAN PARA ALMORZAR.te cruzan gratis si prcisas algun consejo hasta la paloma te puedo guiar mas o menos de memoria.saludos suerte ***3374i3
 
Registro
22 Oct 2011
Mensajes
8
Puntos
0
Holaaa, te cuento que yo tengo la misma idea. El tema es que yo la pienso más heavy, en el sentido de llevar carpa (toy crazy, lo se), para ir parando a pasar la noche, según una ruta que no tengo establecida aún. Por ahora sólo estoy saliendo a ver cuanto me banco. Después saldré con peso.
Por ahí algún finde hago un tramo más corto y quedo a acampar, a ver si la meta es realista, creo que vale la pena y pico.
 
Registro
3 Oct 2011
Mensajes
21
Puntos
1
patriciag dijo:
Holaaa, te cuento que yo tengo la misma idea. El tema es que yo la pienso más heavy, en el sentido de llevar carpa (toy crazy, lo se), para ir parando a pasar la noche, según una ruta que no tengo establecida aún. Por ahora sólo estoy saliendo a ver cuanto me banco. Después saldré con peso.
Por ahí algún finde hago un tramo más corto y quedo a acampar, a ver si la meta es realista, creo que vale la pena y pico.

Hey cuando salgas avisame!! estoy buscando gente que se cuelgue a recorrer con equipaje. mi idea es llegar a mendoza!!

perdon por el off topic. pensaba hacer un post para esto pero ta
 
Registro
3 Jul 2011
Mensajes
184
Puntos
1
...hola,
hay una confusión de lagunas parece: hay 2 lagunas en el tramo (ruta 10) de J Ignacio hasta La Paloma.
La que tiene la Balsa, que es la Garzón y luego la de Rocha.
La ruta 10 es la continuación de la rambla de Montevideo, por lo que está cortada por todos lados; entonces es como una ruta virtual...la vas a poder seguir en pocas partes: algo poco de la costa de oro de Canelones, algo de Piriápolis, Punta Colorada, algo de La Barra a J Ignacio, etc

Cuando llegás hasta la entrada de J Ignacio, seguís un poco más y te encontrás con la Balsa
luego de cruzar las opciones son:
camioneta con tracción 4x4 con motor potente y saber conducirla para seguir por el sendero que sería la ruta 10 y al llegar antes de la laguna de Rocha, hay un alambrado, hay una parte en donde podrías cruzar la camioneta y luego pasar por la costa y un poco más adelante podés retomar el sendero.

La otra es subir a la ruta 9; tenés 2 caminos: uno que sale ahí nomás de la balsa y desemboca en la R9, 1km después (hacia Rocha) del peaje.
El otro, seguís hasta el Caracol y ahí subís hasta la R9.
Ambos son de balasto, tierra y llenos de pozos.

-NO olviden que la cartelería que indica La Paloma en la R9 está TODA incorrecta. No hay ninguno acertado en cuanto a la distancia.

-Otro dato, es que La Paloma de Rocha queda 24Kms.

NO solo de estaciones vive el hombre que hace ruta:

-Tomar agua en la R9 tenés: P de Azucar, luego a unos kms, en la intersección de la entrada de R12 (hacia la 60), hay donde comprar y/o tomar; luego a unos kms más, hay una garita de ómnibus y un boliche a mano izq (viniendo); después hay una escuela grande a mano izq (viniendo) en donde podés tomar y dejan los baños abiertos para poder usarlos, hay árboles y sombra; luego hay otro paraje antes del camino que sale atrás de Maldonado, allí podés comprar, tomar o comprar comida; en breve llegás a la primera entrada (intersección con R39) de S Carlos, allí entrás 11/2kms y hay autoservice, carnicería y estación de servicio; luego, seguiendo por la R9 hacia Rocha, hacés unos kms más (vas a haber pasado la otra entrada y la entrada de Manantiales (R104), seguís, unos kms y luego de unos repechos hay a mano derecha una casa grande, vieja, pintada de colores partidistas y es como un almacén de campo (sin carteles); luego, llegás a una comisaría, escuela, entrada al camino que lleva al pueblo Garzón (a la izq), seguís unos metros y hay un parador (Izcua) a la derecha, que está desde hace unos 50 años..o quizás más; 2kms más y está el peaje en donde hay baño y agua.
luego tenés que tirar unos 22kms hasta Rocha.

espero que haya servido
 
Registro
22 Oct 2011
Mensajes
8
Puntos
0
clarito reverb, demás
yo soy de las que tiene en mente hacer la ruta este, y me es de gran ayuda la info que das
muchas gracias
 
Registro
3 Jul 2011
Mensajes
184
Puntos
1
patriciag dijo:
clarito reverb, demás
yo soy de las que tiene en mente hacer la ruta este, y me es de gran ayuda la info que das
muchas gracias

Hola mujer, otra cosa a tener en cuenta, sobretodo si tenés muchos días para usar en el evento y si la chiva no es muy caminadora, es esperar a que tengas viento fuerte a favor...lo cual en verano ya es más dificil, porque normalmente está del sector E o sus variaciones como ENE o a veces NE o SE suave.
En realidad, el viento siempre hace la misma "vuelta", lo que pasa que en verano, los otros sectores duran menor tiempo o no son tan fuertes.
Pero bueno, de última, lo utilizarás a favor a la vuelta.

Si no sabés mucho de vientos o no te das cuenta como van rotando, podés entrar en alguna pág de internet especializada como:
windguru, etc
 
Registro
22 Oct 2011
Mensajes
8
Puntos
0
repito, muy util la información
tema no menor el viento, ya lo he experimentado, pero en trayectos relativamente cortos y sin peso, así que puedo extrapolar la situación, no debe ser nada fácil
conozco la página, es buenísima, le aciertan bastante
 
Arriba