Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Escrita
Ministerio de Turismo y Mtb
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 56913" data-attributes="member: 7"><p>No puedo estar más de acuerdo con Guillermo...</p><p></p><p>Pero en este tema, creo que el consumo de sustancias que mejoran el rendimiento parece ser un mal sin edades ni fronteras.</p><p>En los deportes a nivel profesional existió y existirá en la medida en que los que organizan y fiscalizan no toman en serio el compromiso de mantenerlo limpio y dar las garantías de que el que gana lo hace en buena ley. </p><p>Las presiones comerciales existieron y existirán, pero es mi opinión que la decisión final termina pasando por el deportista. Opino que nadie consume algo en contra de su voluntad, y cuando alguien dice que no tuvo más remedio, no le creo. Es un tema de conciencia personal.</p><p></p><p>Lamentablemente, no es tan fuera de lo común enterarse de casos en que deportistas amateurs toman estimulantes en competencias donde lo único que obtienen es una medallita o un diploma. </p><p>Aquí en mis pagos hace unos meses se disputó una competencia 100% amateur de ruta, donde los premios fueron medallas recordatorias, con excepción de los ganadores en masculino y femenino. Todos los premios restantes fueron simplemente sorteados entre los 3500 participantes en una fiesta que se organizó en el lugar de llegada.</p><p>Por un tema de seriedad propia y para con los patrocinantes, los organizadores también sortearon un test antidoping, que estaba absolutamente avisado en el reglamento de la prueba.</p><p>Cinco de los sorteados en el test dieron positivo y los organizadores los penaron con una prohibición de por vida en esta competencia, además de hacer público este hecho.</p><p></p><p>Me temo que hay gente que necesita ganar no importa cómo ni a qué precio.</p><p></p><p>El que corta camino para llegar primero no se merece competir, cualquiera sea el método que usa.</p><p>Pero esto es tan solo mi opinión.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 56913, member: 7"] No puedo estar más de acuerdo con Guillermo... Pero en este tema, creo que el consumo de sustancias que mejoran el rendimiento parece ser un mal sin edades ni fronteras. En los deportes a nivel profesional existió y existirá en la medida en que los que organizan y fiscalizan no toman en serio el compromiso de mantenerlo limpio y dar las garantías de que el que gana lo hace en buena ley. Las presiones comerciales existieron y existirán, pero es mi opinión que la decisión final termina pasando por el deportista. Opino que nadie consume algo en contra de su voluntad, y cuando alguien dice que no tuvo más remedio, no le creo. Es un tema de conciencia personal. Lamentablemente, no es tan fuera de lo común enterarse de casos en que deportistas amateurs toman estimulantes en competencias donde lo único que obtienen es una medallita o un diploma. Aquí en mis pagos hace unos meses se disputó una competencia 100% amateur de ruta, donde los premios fueron medallas recordatorias, con excepción de los ganadores en masculino y femenino. Todos los premios restantes fueron simplemente sorteados entre los 3500 participantes en una fiesta que se organizó en el lugar de llegada. Por un tema de seriedad propia y para con los patrocinantes, los organizadores también sortearon un test antidoping, que estaba absolutamente avisado en el reglamento de la prueba. Cinco de los sorteados en el test dieron positivo y los organizadores los penaron con una prohibición de por vida en esta competencia, además de hacer público este hecho. Me temo que hay gente que necesita ganar no importa cómo ni a qué precio. El que corta camino para llegar primero no se merece competir, cualquiera sea el método que usa. Pero esto es tan solo mi opinión. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el departamento con nombre de fruta de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Escrita
Ministerio de Turismo y Mtb
Arriba