Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Escrita
Ministerio de Turismo y Mtb
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="donquijote" data-source="post: 56908" data-attributes="member: 1160"><p><span style="font-size: 12px"><span style="font-family: 'Verdana'">Hay muchas cosas del comentario interesantes para pensar o corregir.</span></span></p><p><span style="font-size: 12px"><span style="font-family: 'Verdana'">Esta persona que habla dice que con sus 20 años (pionero total) en el mtb hasta hoy en día se dice que muchos competidores toman o consumen sustancias prohibidas. Acá puede ser que lo hagan solo para la competencia y así lograr un destaque personal o tal vez lo hagan en su vida particular en forma cotidiana es decir “viven viajando”. Hay actividades deportivas como el surf y sus derivadas, que por distintas circunstancias; entre otras, filosofía de vida, condición social, posición económica y hasta edad; los que las practican son más propensos a consumir algún tipo de droga y tal vez allí también puedan entrar todas las modalidades de mtb, motociclismo, skate, y otros deportes de aventura donde la adrenalina fluye a cada instante.</span></span></p><p><span style="font-size: 12px"><span style="font-family: 'Verdana'">Hoy en el mtb todavía no hay muchos intereses económicos pero no olvidemos que para llegar a mayores se empieza siendo bebés. Ya están apareciendo o ya aparecerán. Las marcas se van instalando en el país, cada vez hay más competencias, se mejorarán los premios, se profesionalizarán los equipos y la bola de nieve está armada.</span></span></p><p><span style="font-size: 12px"><span style="font-family: 'Verdana'">Yo me pregunto ¿en aras de qué cosa es que la Federación Ciclista del Uruguay, fiscaliza también las competencias de mtb? Seguramente se está invirtiendo a futuro, sin olvidar que detrás de la FCU está nada menos que Tenfield S.A.. Si la FCU establece y aplica normas para determinados tipos de competencia ¿por qué en algunas sí y en otras no?, tal vez lo haga solamente baja la exigencia del Comité Olímpico Internacional.</span></span></p><p><span style="font-size: 12px"><span style="font-family: 'Verdana'">Otro gran tema es que cuando una actividad deportiva representa a Uruguay, como en el caso del sudamericano, por lo menos debería notificarse del hecho al Ministerio de Turismo y Deportes a través de la FCU y ésta a su vez asegurarse de los procedimientos de las designaciones y las costumbres o conductas consumistas ó no de los integrantes de la delegación. Si se quiere erradicar la droga del deporte no puede haber concesiones.</span></span></p><p><span style="font-size: 12px"><span style="font-family: 'Verdana'">Serán cosas que el tiempo irá dirimiendo y ojalá que para bien.</span></span></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="donquijote, post: 56908, member: 1160"] [size=3][font=Verdana]Hay muchas cosas del comentario interesantes para pensar o corregir.[/font][/size][font=Verdana][/font] [size=3][font=Verdana]Esta persona que habla dice que con sus 20 años (pionero total) en el mtb hasta hoy en día se dice que muchos competidores toman o consumen sustancias prohibidas. Acá puede ser que lo hagan solo para la competencia y así lograr un destaque personal o tal vez lo hagan en su vida particular en forma cotidiana es decir “viven viajando”. Hay actividades deportivas como el surf y sus derivadas, que por distintas circunstancias; entre otras, filosofía de vida, condición social, posición económica y hasta edad; los que las practican son más propensos a consumir algún tipo de droga y tal vez allí también puedan entrar todas las modalidades de mtb, motociclismo, skate, y otros deportes de aventura donde la adrenalina fluye a cada instante.[/font][/size][font=Verdana][/font] [size=3][font=Verdana]Hoy en el mtb todavía no hay muchos intereses económicos pero no olvidemos que para llegar a mayores se empieza siendo bebés. Ya están apareciendo o ya aparecerán. Las marcas se van instalando en el país, cada vez hay más competencias, se mejorarán los premios, se profesionalizarán los equipos y la bola de nieve está armada.[/font][/size][font=Verdana][/font] [size=3][font=Verdana]Yo me pregunto ¿en aras de qué cosa es que la Federación Ciclista del Uruguay, fiscaliza también las competencias de mtb? Seguramente se está invirtiendo a futuro, sin olvidar que detrás de la FCU está nada menos que Tenfield S.A.. Si la FCU establece y aplica normas para determinados tipos de competencia ¿por qué en algunas sí y en otras no?, tal vez lo haga solamente baja la exigencia del Comité Olímpico Internacional.[/font][/size][font=Verdana][/font] [size=3][font=Verdana]Otro gran tema es que cuando una actividad deportiva representa a Uruguay, como en el caso del sudamericano, por lo menos debería notificarse del hecho al Ministerio de Turismo y Deportes a través de la FCU y ésta a su vez asegurarse de los procedimientos de las designaciones y las costumbres o conductas consumistas ó no de los integrantes de la delegación. Si se quiere erradicar la droga del deporte no puede haber concesiones.[/font][/size][font=Verdana][/font] [size=3][font=Verdana]Serán cosas que el tiempo irá dirimiendo y ojalá que para bien.[/font][/size][font=Verdana][/font] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Escrita
Ministerio de Turismo y Mtb
Arriba