Mi primer bici, cual elegir?

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
Los frenos son mecánicos, o sea usan cable de acero. Los hidráulicos son una manguera con líquido adentro.
No es necesario lavar la cadena todas las semanas si la mayor parte del uso es en asfalto. De tanta agua vas a terminar jodiendo algún rodamiento, la caja, la maza o el núcleo del piñón.
A la suspensión no le hagas nada, cuando empiece a responder menos la mandas a un service especializado para que la desarmen y lubriquen. No le pongas aceites ni nada raro porque pueden atacar los retenes de goma.
Este service, andando en asfalto y algo de balastro, deberías hacerlo cada 6 meses más o menos. Más seguido es innecesario.

Saludos.

PD: si usas el buscador vas a encontrar mucha info sobre mantenimiento, se ha hablado muchas veces.
 
Registro
27 Abr 2013
Mensajes
101
Puntos
12
RAZ dijo:
Los frenos son mecánicos, o sea usan cable de acero. Los hidráulicos son una manguera con líquido adentro.
No es necesario lavar la cadena todas las semanas si la mayor parte del uso es en asfalto. De tanta agua vas a terminar jodiendo algún rodamiento, la caja, la maza o el núcleo del piñón.
A la suspensión no le hagas nada, cuando empiece a responder menos la mandas a un service especializado para que la desarmen y lubriquen. No le pongas aceites ni nada raro porque pueden atacar los retenes de goma.
Este service, andando en asfalto y algo de balastro, deberías hacerlo cada 6 meses más o menos. Más seguido es innecesario.

Saludos.

PD: si usas el buscador vas a encontrar mucha info sobre mantenimiento, se ha hablado muchas veces.


Claro, pero en la pagina de GT y Motociclo Sports dicen qe son Hidráulicos supuestamente.


Gracias saludos
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
Matu_Bolso dijo:
Claro, pero en la pagina de GT y Motociclo Sports dicen qe son Hidráulicos supuestamente.


Gracias saludos

Bueno, yo te estoy diciendo lo que tiene tu bici por lo que veo en la foto. No sé lo que dice la página.

Saludos.
 
Registro
27 Abr 2013
Mensajes
101
Puntos
12
Son mecánicos si eso lo se, pero no entiendo xq en la web te meten qe trae los hidráulicos, es un copy paste de la pagina de GT.


Una duda, que tal es la rambla de Carrasco hasta Malvin de tarde ahora qe oscurece medio temprano? Digo en el sentido de seguridad mas que nada
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
Matu_Bolso dijo:
Una duda, que tal es la rambla de Carrasco hasta Malvin de tarde ahora qe oscurece medio temprano? Digo en el sentido de seguridad mas que nada

Te recomiendo salir antes de las 18 o después de las 19hs para evitar la hora pico porque se pone muy peligroso.
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Matu_Bolso dijo:
Una duda, que tal es la rambla de Carrasco hasta Malvin de tarde ahora qe oscurece medio temprano? Digo en el sentido de seguridad mas que nada

Yo lo hago siempre ese recorrido después de las 20, si bien es un tramo tranquilo es bastante ligero, para llevar un buen ritmo.
Como dice RAZ evita la hora pico porque te comen.

Una recomendacion, y la más importante usa siempre casco y buena iluminación y senalización, luces, ropa reflectiva, etc.

:salud:
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Ivo dijo:
Se puede usar perfectamente, pero con cuidado, porque puede llegar a meter agua en lugares donde no queres que se meta. Por ejemplo en la caja de centro.

La caja de centro.

+ el rodamiento de dirección de arriba.
+ el rodamiento de dirección de abajo.
+ los rodamientos de la masa delantera.
+ los rodamientos de la masa trasera.
+ el mecanismo del freehub o como se llame.
+ los rodamientos de las poleas del descarrilador.
+ los forros de los cables.
+ las barras de la horquilla, si aplica (y del shock, si aplica).
+ los rodamientos de los pedales.

+ cualquier otra pieza que llevara lubricación liviana en: palancas de freno, shifters, movimientos de los descarriladores y cualquier otra parte que se mueva en la bici.

Si usás la hidrolavadora para lavar la bici más rápido, supongo que es porque le estás dando presión (que es lo que hacen las hidrolavadoras... al menos la que hay en casa). Si le das presión, aunque no le apuntes directo a ningún rodamiento, corrés el riesgo de arrancarle la lubricación a todo lo que ande en la vuelta.

Te queda espectacular :). Siempre y cuando después te acuerdes de volver a ponerle grasa y aceite a todo...
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
GuillermoLeib dijo:
La caja de centro.

+ el rodamiento de dirección de arriba.
+ el rodamiento de dirección de abajo.
+ los rodamientos de la masa delantera.
+ los rodamientos de la masa trasera.
+ el mecanismo del freehub o como se llame.
+ los rodamientos de las poleas del descarrilador.
+ los forros de los cables.
+ las barras de la horquilla, si aplica (y del shock, si aplica).
+ los rodamientos de los pedales.

+ cualquier otra pieza que llevara lubricación liviana en: palancas de freno, shifters, movimientos de los descarriladores y cualquier otra parte que se mueva en la bici.

Nooo tampoco es para tanto. Hay que darle con mucho odio para meter agua por esos lugares que nombraste! En los forros vaya y pase, pero en el resto... A no ser que te emociones y le encajes el chorro directo un par de minutos yo diría que es casi imposible.
Si vamos a hilar tan fino sería como decir que no se puede lavar el auto con hidro,porque se te va a mojar el auto por dentro. Si las puertas están cerradas esta medio difícil que el agua pase por los burletes jeje
 
Registro
27 Abr 2013
Mensajes
101
Puntos
12
RAZ dijo:
Te recomiendo salir antes de las 18 o después de las 19hs para evitar la hora pico porque se pone muy peligroso.

tacho dijo:
Yo lo hago siempre ese recorrido después de las 20, si bien es un tramo tranquilo es bastante ligero, para llevar un buen ritmo.
Como dice RAZ evita la hora pico porque te comen.

Una recomendacion, y la más importante usa siempre casco y buena iluminación y senalización, luces, ropa reflectiva, etc.

:salud:

En lo posible saldría a las 17, 17:30 más tardar, pero por la vereda de la rambla por ahora
 
Registro
23 Oct 2012
Mensajes
131
Puntos
1
En el sentido de estropear la bici ? No para nada Yo estoy por salir Aunque aca no llovizna
No es Tampoco un bebe dale palo con la precaucion de cuando llegas a tu casa hacerle el manteniiento adecuado a la salida que hicistes Una llovizna no te va a sacar la lubricacion de la cadena ni nada. Ojo con los aceites jabones o ceras en los discos o pastillas de freno pueden contaminarlos y vas a notar que no frena nada Aca hay mucha informacion Y te recomiendo seguir este canal en youtube hay ideo tutoriales de muchas cosas de la mecanica de la bici [size=78%]http://www.youtube.com/feed/UC0eYrD6sRoLBvq_c4Jri-0A[/size] y explica muy bien . saludos :saludo: [size=78%] [/size]
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Matu_Bolso dijo:
Una duda, que tal es la rambla de Carrasco hasta Malvin de tarde ahora qe oscurece medio temprano? Digo en el sentido de seguridad mas que nada

El problema ahi mas que te roben son los autos. Tiene partes angostas y poco iluminadas.
Personalmente cuando llega el invierno no ando por ahi de noche pero si no tenes mas remedio trata de llevar buenas luces, tanto traseras como delanteras, para que te vean de lejos.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Ivo dijo:
Si vamos a hilar tan fino sería como decir que no se puede lavar el auto con hidro,porque se te va a mojar el auto por dentro. Si las puertas están cerradas esta medio difícil que el agua pase por los burletes jeje

Levantá el capó, mandá un chorro para adentro y después contá qué te parece lavar el auto con hidrolavadora :)

El juego de dirección, arriba suele tener junta de goma. Desde abajo nunca vi. Hay juegos con rodamientos sellados, pero en la 6500 las municiones y la cubeta estaban expuestas... creo que la mayoría de los juegos de dirección son así.

En la masa trasera es una papa meter agua para adentro si te emocionás limpiando el cassette.

Lo de los forros es macabro. Después te empiezan a fallar los cambios y no importa cuanto los regules. Además se endurecen.

Y si llegás a ligar mal y mandas agua para adentro de la horquilla (ponele que sin querer) ni que hablar...

Al final terminás prendiendo la máquina para limpiar con un chorro suave, aproximadamente un metro y medio de caños de aluminio, con una precisión espectacular para asegurarte de no lavar de más...

Yo prefiero usar una esponja :)
 
Arriba