Lubricacion mtb

Registro
19 Nov 2014
Mensajes
32
Puntos
15
Básicamente como premisa aunque como siempre pueden existir casos particulares:
Lubricar (aceite) casi exclusivamente en la cadena, algunos ponen aceite en las lingas de acero (eslingas) y dentro de los forros para combatir el óxido y disminuir el rozamiento (prefiero desarmar y utilizar grasa).

Engrasar (grasa) todo lo que tenga rodamientos, lingas de acero, uniones del tipo caño del asiento/cuadro, manubrio/potencia (los últimos siempre que no tengas componentes de carbono donde se debe utiliza un tipo de grasa especial).

Aceite mejor utilizar poca cantidad y aumentar la frecuencia de aplicación; grasa en rodamientos es lo inverso y no ahorrar en la cantidad, si hay grasa no hay agua.
 
Registro
25 Oct 2011
Mensajes
314
Puntos
125
algunos ponen aceite en las lingas de acero (eslingas) y dentro de los forros para combatir el óxido y disminuir el rozamiento (prefiero desarmar y utilizar grasa).

Engrasar (grasa) todo lo que tenga rodamientos, lingas de acero, uniones del tipo caño del asiento/cuadro, manubrio/potencia (los últimos siempre que no tengas componentes de carbono donde se debe utiliza un tipo de grasa especial)

Muchos no les gusta la grasa dentro de los cables porque cuando se endurece se vuelve pesado el cable, aparte que el aceite al volver a aplicarlo "remueve" la mugre vieja, en lo personal siempre use algún aceite liviano con teflon para los cables, aunque en esta ultima bici tiene ruteo interno y cables y fundas de calidad por lo que aunque no lo lubrique nunca, no eh tenido problemas como solía tener.
Luego adhiero al resto, grasa en las uniones y roscas, aunque ahí también se puede usar algún traba rosca de torque bajo, demás esta decir que la parte a lubricar tiene que estar limpia
 
Arriba