Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Linux vs Windows
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 656" data-attributes="member: 67"><p><strong>Ciclismo, marketing y el estado actual</strong></p><p></p><p>no se como pasar esto a un topic nuevo... en una de esas es porque yo no lo puedo hacer.</p><p>se agradece cualquier ayuda al respecto <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p></p><p></p><p>Está bueno pero un tanto volado de más para nuestro Bendito País... o sea, que yo sepa hay 3 ciclovías en Montevideo: el tramito de la rambla de pta. carretas, bvar. artigas entre los cuernos y agraciada y el que bordea el arroyo en el prado. Entre los 3 no suman 15 km. En una ciudad de 1.5 millones de habitantes.</p><p></p><p>Las veredas están destruidas, las calles están destruidas y si están sanas, están llenas de bosta (nada más agradable que una buena rociada de bosta al pecho... por suerte vengo zafando de esa, pero ya me va a llegar). La mugre que hay en la calle es increíble. Ahora en verano hay zonas por las cuales es un asco andar.</p><p></p><p>No estoy seguro, pero probablemente estemos pagando la típica salvajada en impuestos de importación, cuando esto debería estar lo más exonerado posible. Por lo pronto el IVA lo pagamos seguro y completo, aunque hay gente comprando a nombre de la empresa y descontando, pasando las bicicletas como sorteos o regalos a los empleados. Como siempre, los impuestos son para que los pague la gilada. El estado debería exhortar el deporte, como supuestamente lo hace con la cultura...</p><p></p><p>Fuera de Montevideo, en ruta no hay un solo cartel que indique nada. Ni siquiera que te indiquen que no podés andar! Hay culadas de rutas que no tienen banquina ni siquiera y no hay un solo aviso. Por nabo me mandé por la bajada que hace desde la 9 hasta el camping de atrás del cerro del toro en piriápolis. No solo no había banquina, las chircas crecen hasta la raya blanca (que al menos estaba pintada) del borde de la ruta y la última vez que las cortaron debe haber sido en el 92. Fueron como 10 km *horribles*... no tenía idea que había tanto tránsito entre piria y pta. del este.</p><p></p><p>No hay reglamentación ninguna en el tránsito. No hay controles ni obligatoriedad de nada. Podés ir pintado de negro mate antirreflejo sin casco ni luces. Te paso por arriba en el auto y te tengo que pagar por bueno, aunque vinieras en modo stealth, contramano y con un bebé de 3 meses acunado en el manillar.</p><p></p><p>Hay CERO disposición de ninguna autoridad para dedicarle seriamente 1 minuto de tiempo al tema. Y no es un tema de política (ni de este gobierno... que esto no se convierta discusión política por favor <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /> ). Es un tema uruguayo. Somos así, despelotados al máximo y mientras ande, seguimos atando todo con alambre y cinta aisladora revenida china comprada en el bondi.</p><p></p><p>Habrá que ver si la moda del ciclismo persiste el suficiente tiempo como para que alguien se lo tome en serio. Da la impresión de que es algo que llegó para quedarse, por lo menos por un buen tiempo. Cuánta más gente haya, más visibilidad va a tener. Y cuánto más visible sea el deporte, más posibilidades van a haber de que mejore la situación para todos...</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 656, member: 67"] [b]Ciclismo, marketing y el estado actual[/b] no se como pasar esto a un topic nuevo... en una de esas es porque yo no lo puedo hacer. se agradece cualquier ayuda al respecto :) Está bueno pero un tanto volado de más para nuestro Bendito País... o sea, que yo sepa hay 3 ciclovías en Montevideo: el tramito de la rambla de pta. carretas, bvar. artigas entre los cuernos y agraciada y el que bordea el arroyo en el prado. Entre los 3 no suman 15 km. En una ciudad de 1.5 millones de habitantes. Las veredas están destruidas, las calles están destruidas y si están sanas, están llenas de bosta (nada más agradable que una buena rociada de bosta al pecho... por suerte vengo zafando de esa, pero ya me va a llegar). La mugre que hay en la calle es increíble. Ahora en verano hay zonas por las cuales es un asco andar. No estoy seguro, pero probablemente estemos pagando la típica salvajada en impuestos de importación, cuando esto debería estar lo más exonerado posible. Por lo pronto el IVA lo pagamos seguro y completo, aunque hay gente comprando a nombre de la empresa y descontando, pasando las bicicletas como sorteos o regalos a los empleados. Como siempre, los impuestos son para que los pague la gilada. El estado debería exhortar el deporte, como supuestamente lo hace con la cultura... Fuera de Montevideo, en ruta no hay un solo cartel que indique nada. Ni siquiera que te indiquen que no podés andar! Hay culadas de rutas que no tienen banquina ni siquiera y no hay un solo aviso. Por nabo me mandé por la bajada que hace desde la 9 hasta el camping de atrás del cerro del toro en piriápolis. No solo no había banquina, las chircas crecen hasta la raya blanca (que al menos estaba pintada) del borde de la ruta y la última vez que las cortaron debe haber sido en el 92. Fueron como 10 km *horribles*... no tenía idea que había tanto tránsito entre piria y pta. del este. No hay reglamentación ninguna en el tránsito. No hay controles ni obligatoriedad de nada. Podés ir pintado de negro mate antirreflejo sin casco ni luces. Te paso por arriba en el auto y te tengo que pagar por bueno, aunque vinieras en modo stealth, contramano y con un bebé de 3 meses acunado en el manillar. Hay CERO disposición de ninguna autoridad para dedicarle seriamente 1 minuto de tiempo al tema. Y no es un tema de política (ni de este gobierno... que esto no se convierta discusión política por favor :) ). Es un tema uruguayo. Somos así, despelotados al máximo y mientras ande, seguimos atando todo con alambre y cinta aisladora revenida china comprada en el bondi. Habrá que ver si la moda del ciclismo persiste el suficiente tiempo como para que alguien se lo tome en serio. Da la impresión de que es algo que llegó para quedarse, por lo menos por un buen tiempo. Cuánta más gente haya, más visibilidad va a tener. Y cuánto más visible sea el deporte, más posibilidades van a haber de que mejore la situación para todos... [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Linux vs Windows
Arriba