Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
La bicicleta gana lugar en Santiago
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="reverb" data-source="post: 52610" data-attributes="member: 315"><p>...en mi opinión, nunca va a cambiar en Montevideo, etc; debido a la manera que enseñaron a muchas generaciones y que sigue pasando: el tener un auto en un país que siempre ha sido y ES pobre y chico, como este, es sinónimo de estatus y andar en bici es sinónimo de pichi, no importa que tengas terrible chiva; solo que vayas vestido de ciclista, en ese caso, serías un ciclista practicando (para la gente que observa), pero la misma persona sin "uniforme" y en la misma bici, es un pichi; más aún en el interior.</p><p>Se lo he escuchado decir a más de uno, de diferentes estratos sociales y generaciones; más las mujeres que los hombres (no debe tener la suficiente cantidad de dinero¿?! como para costearse un auto, no me sirve..")</p><p>Solo observen, acá es muy caro tener una moto (una moto dije) o un auto, ni que hablar de un auto de verdad y la gente hace cualquier cosa con tal de lograr uno 0km; no tienen casa, pero si auto, no llegan a pagar la canasta básica fam (como 45000 pesos) pero si tienen auto...</p><p>Por lo que pueden poner más ciclo vías, etc pero el perfil nunca va a cambiar; lo máximo será Dominguear (que eso si se ve correcto en los ojos de la sociedad..)</p><p>Nunca van a ir a trabajar, los que tienen muy buenos trabajos, en bici (todos los días)</p><p>Mi padre, que va a trabajar en auto, me contaba de un cirujano que iba a veces a trabajar en bici; imaginate que ese tipo de cirujano gana unos 25 000 Dólares por mes!!!!!!!!!! y lo veían como excentricidades...no como algo correcto...</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="reverb, post: 52610, member: 315"] ...en mi opinión, nunca va a cambiar en Montevideo, etc; debido a la manera que enseñaron a muchas generaciones y que sigue pasando: el tener un auto en un país que siempre ha sido y ES pobre y chico, como este, es sinónimo de estatus y andar en bici es sinónimo de pichi, no importa que tengas terrible chiva; solo que vayas vestido de ciclista, en ese caso, serías un ciclista practicando (para la gente que observa), pero la misma persona sin "uniforme" y en la misma bici, es un pichi; más aún en el interior. Se lo he escuchado decir a más de uno, de diferentes estratos sociales y generaciones; más las mujeres que los hombres (no debe tener la suficiente cantidad de dinero¿?! como para costearse un auto, no me sirve..") Solo observen, acá es muy caro tener una moto (una moto dije) o un auto, ni que hablar de un auto de verdad y la gente hace cualquier cosa con tal de lograr uno 0km; no tienen casa, pero si auto, no llegan a pagar la canasta básica fam (como 45000 pesos) pero si tienen auto... Por lo que pueden poner más ciclo vías, etc pero el perfil nunca va a cambiar; lo máximo será Dominguear (que eso si se ve correcto en los ojos de la sociedad..) Nunca van a ir a trabajar, los que tienen muy buenos trabajos, en bici (todos los días) Mi padre, que va a trabajar en auto, me contaba de un cirujano que iba a veces a trabajar en bici; imaginate que ese tipo de cirujano gana unos 25 000 Dólares por mes!!!!!!!!!! y lo veían como excentricidades...no como algo correcto... [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
La bicicleta gana lugar en Santiago
Arriba