job
Colaborador
- Registro
- 19 Ene 2011
- Mensajes
- 455
- Puntos
- 298
O crónica de la carrera que no corrí en Kiyú, es que fui con todas las intenciones de hacerlo, pero la cosa no pasó de una vuelta de reconocimiento al circuito que hice el día anterior a la carrera.
Es que con ese pretexto, el de la carrera, el día sábado cargamos las “cacharpas” y pasado el mediodía salimos con la familia rumbo a Kiyú con la idea de un fin de semana de carpa, pesca y mountain bike.
Luego de unos 45, 50’ minutos de viaje y cuando el camino de entrada desemboca en la mencionada localidad, vino la sorpresa, te encontrás con una “perla” escondida con balcón sobre el Río de la Plata.
Casitas lindas con nombres originales, prolijidad y limpieza en el pueblito y el paisaje espectacular de sus famosas barrancas.
Nuestro destino era el camping “El grillo” distante unos 3 kms. Del centro de Kiyú, un camping muy básico en cuanto a servicios pero atendido muy amablemente por su propietario que habiéndonos cobrado un día de estadía no nos puso hora de salida y nos alentó a quedarnos hasta la hora que quisiéramos del día domingo. Todo tal cual la recomendación que nos había hecho Nadia, una amiga de la familia habitué del lugar.
Instalados en el camping, bajamos hasta la costa para darle una mirada al lugar, lo de bajar nunca mejor dicho, pues había que hacerlo por esta escalera de 105 escalones según el propietario, 107 según las cuentas familiares (lo que se ve es el primer tramo, había que doblar y seguir subiendo).

free image host

image uploading
Luego volvimos a subir para buscar las artes de pesca, deporte o hobby que le pegó fuerte a mi hijo mayor, Santiago, y en lo que trato de acompañarlo echando mano a los recuerdos de la época en que yo acompañaba a mi viejo en estas lides, aunque en aquellos tiempos la cosa era mucho más sencilla porque se pescaba con caña o aparejo y lombrices, los riles eran cosa de unos pocos “pro”, y ahora parecería que hay que hacer un curso de gastronomía para peces para poder elegir la carnada adecuada, que almejas, masa, señuelos y hasta fiambre para encarnar. La pucha!!!, esto de la pesca se convirtió en algo casi tan tecnológico como lo del mountain!!!
Antes de gastar en un reel, alenté a Santi a empezar “de abajo” y le compré un aparejo, lamentablemente con mi poca experiencia en el tema no me di cuenta del tamaño del anzuelo, más apropiado para pescar dorados en la represa de Salto Grande que para hacer lances desde la costa. Seguramente por eso no logramos hacer ninguna captura, pero los incesantes piques mantenían entretenido al novel pescador.
Después de un rato de enseñarle y practicar como tirar el aparejo y luego de comprobar que ya hacía algunos lanzamientos aceptables dejé a la Flia. En la playa y volví a subir la escalera para buscar la chiva y dar una vuelta de reconocimiento al circuito.
En una parada previa a la del camping, en el super del pueblo para comprar algunas provisiones había visto un plano del recorrido del circuito y escuchado a unos bikers que mientras cargaban unas bicicletas luego de haberlo rodado comentaban lo de la escalera y la dificultad de los dos últimos escalones.
El recorrido se iniciaba en el Parador del Medio, allí me dirigí y empecé a seguir las flechas, un par de kmts. por un camino de balastro, se doblaba a la derecha y se hacía una bajada corta pero pronunciada, un repecho idem, se salía por unos metros a la ruta, un poco más de balastro y desembocabas en un tramo con arena floja, a pesar de que quedé “encajado” por venir medio cargado de trasmisión, me dio la impresión que con menos desarrollo y más cadencia y tratando de circular por los bordes del trillo esa parte se hacía “pedaleable”.
Después de un recorrido sinuoso por adentro de un barrio donde había muchas casas en construcción se volvía a la ruta para desandar como tres o cuatro kmts., ahí interpreto mal una flecha y desemboco directamente en la escalera que era parte del circuito, omitiendo una parte importante del circuito que tenía una pasadita en diagonal por el filo de una bajada pronunciada rumbo a la costa y un sendero por adentro de un monte que por momentos se hacía bordeando las pintorescas barrancas.
Encaré con calma la escalera sobre la bici y me bajé en un descanso que había unos diez escalones antes del final, por las dudas del comentario sobre los dos últimos escalones. Me dio la impresión que pasada la mitad de la escalera era posible tirarse a la izquierda y terminar de bajar por un sendero paralelo, cosa que después comprobé durante la carrera.
Un poco más de balastro, una bajadita, un repechito y estabas nuevamente en el punto de partida.
La verdad en ese primer momento el circuito no me gustó, capaz que por haberlo hecho medio a desgano (hubiera querido quedarme en la playa pero como había ido el día antes con la idea de hacer un recorrido previo me faltó cintura para cambiar los planes sobre la marcha y no obligarme a cumplirlos), capaz que por el cansancio de los cuatrocientos y pico de escalones, o el largo tramo de ruta con viento en contra, o el hacerlo en solitario sin el ambiente de carrera, o el tramo que me faltó hacer por errarle a las flechas, el caso es que se me “saltó la cadena” y me empecé a dar manija de que pagar 500 pesos por hacer un recorrido que esta “abierto” todo el año era un platal, y que con esa plata compraba y hacía asado para la flia. En fin, todos esos argumentos que más de una vez conversamos en barra y entonces se me antojó no correrla.
Aprovechando lo que después supimos era un fenómeno ocasional, una luz de luna excepcional, pescamos… bueno en realidad le dimos de comer a los peces como hasta las dos de la mañana, me acosté y a las 6:30 ya estaba haciendo un fueguito para calentar agua y tomar unos mates.
A eso de las ocho de la mañana arranqué para el circuito dispuesto a hacerle el aguante a la barra y sacar fotos, estas fotos:
La largada

post image
Bikers de la barra atentos a los acontecimientos

image uploading
Larrrrrrrrgaronnnnnn!!!

wordpress image upload
A esos que van ahí yo los conozco!!!

free image hosting
A esos que van ahí también los conozco!!!

image hosting service
y a esos también!!!

free image uploader
A destacar, Gonzalo, con el Nro. 22 y en primer plano se bajó del ómnibus en Libertad y se vino pedaleando para largar, se mandó como 20 kmts. de calentamiento, fanático yo

Y hallá van, un par de "Mañaneros" cuasi cerrando la escalera!!!

image hosting
Los bikers y la otra protagonista de la mañana

post image

post image wordpress

upload images
beep beep!!!, el "loco" Juan pidiendo paso!!!

image hosting service
La escalera te ponía el "pelo duro" por lo empinada

image upload
Mientras que unos echaron mano a cualquier recurso...

image upload
...otros bikers no perdieron ni la calma, ni el estilo, ni la elegancia para sortear el obstáculo

image hosting service

image uploader

image host
Los punteros rumbo al arenal, última vuelta!!!

free image uploader

image host
Corriendo por el bordecito...

image uploader

adult image hosting
...era posible pasar

free image hosting
Por acá nooooooo!!!

post image
Explicale al amigo por donde se pasa Aletree!!!

adult image hosting

upload images
Otro fanático que merece un destaque, este biker (lamentablemente no le pregunté el nombre pese a que hablamos bastante), vecino ocasional en el camping, se vino el sábado de Delta del Tigre pedaleando (55 kmts), largó el domingo y el mismo día se volvía a sus pagos siempre en chiva, su esposa le trajo los bártulos para el camping en moto pero además...

free image uploader
...es mecánica de bicicletas de profesión!!! que maestro, cuando sea grande quiero ser como vos!!!
La última con el último, ese buen biker y mejor amigo que es el corredor 51!!!

free image upload
Salú' la barra!!!

Es que con ese pretexto, el de la carrera, el día sábado cargamos las “cacharpas” y pasado el mediodía salimos con la familia rumbo a Kiyú con la idea de un fin de semana de carpa, pesca y mountain bike.
Luego de unos 45, 50’ minutos de viaje y cuando el camino de entrada desemboca en la mencionada localidad, vino la sorpresa, te encontrás con una “perla” escondida con balcón sobre el Río de la Plata.
Casitas lindas con nombres originales, prolijidad y limpieza en el pueblito y el paisaje espectacular de sus famosas barrancas.
Nuestro destino era el camping “El grillo” distante unos 3 kms. Del centro de Kiyú, un camping muy básico en cuanto a servicios pero atendido muy amablemente por su propietario que habiéndonos cobrado un día de estadía no nos puso hora de salida y nos alentó a quedarnos hasta la hora que quisiéramos del día domingo. Todo tal cual la recomendación que nos había hecho Nadia, una amiga de la familia habitué del lugar.
Instalados en el camping, bajamos hasta la costa para darle una mirada al lugar, lo de bajar nunca mejor dicho, pues había que hacerlo por esta escalera de 105 escalones según el propietario, 107 según las cuentas familiares (lo que se ve es el primer tramo, había que doblar y seguir subiendo).

free image host

image uploading
Luego volvimos a subir para buscar las artes de pesca, deporte o hobby que le pegó fuerte a mi hijo mayor, Santiago, y en lo que trato de acompañarlo echando mano a los recuerdos de la época en que yo acompañaba a mi viejo en estas lides, aunque en aquellos tiempos la cosa era mucho más sencilla porque se pescaba con caña o aparejo y lombrices, los riles eran cosa de unos pocos “pro”, y ahora parecería que hay que hacer un curso de gastronomía para peces para poder elegir la carnada adecuada, que almejas, masa, señuelos y hasta fiambre para encarnar. La pucha!!!, esto de la pesca se convirtió en algo casi tan tecnológico como lo del mountain!!!
Antes de gastar en un reel, alenté a Santi a empezar “de abajo” y le compré un aparejo, lamentablemente con mi poca experiencia en el tema no me di cuenta del tamaño del anzuelo, más apropiado para pescar dorados en la represa de Salto Grande que para hacer lances desde la costa. Seguramente por eso no logramos hacer ninguna captura, pero los incesantes piques mantenían entretenido al novel pescador.
Después de un rato de enseñarle y practicar como tirar el aparejo y luego de comprobar que ya hacía algunos lanzamientos aceptables dejé a la Flia. En la playa y volví a subir la escalera para buscar la chiva y dar una vuelta de reconocimiento al circuito.
En una parada previa a la del camping, en el super del pueblo para comprar algunas provisiones había visto un plano del recorrido del circuito y escuchado a unos bikers que mientras cargaban unas bicicletas luego de haberlo rodado comentaban lo de la escalera y la dificultad de los dos últimos escalones.
El recorrido se iniciaba en el Parador del Medio, allí me dirigí y empecé a seguir las flechas, un par de kmts. por un camino de balastro, se doblaba a la derecha y se hacía una bajada corta pero pronunciada, un repecho idem, se salía por unos metros a la ruta, un poco más de balastro y desembocabas en un tramo con arena floja, a pesar de que quedé “encajado” por venir medio cargado de trasmisión, me dio la impresión que con menos desarrollo y más cadencia y tratando de circular por los bordes del trillo esa parte se hacía “pedaleable”.
Después de un recorrido sinuoso por adentro de un barrio donde había muchas casas en construcción se volvía a la ruta para desandar como tres o cuatro kmts., ahí interpreto mal una flecha y desemboco directamente en la escalera que era parte del circuito, omitiendo una parte importante del circuito que tenía una pasadita en diagonal por el filo de una bajada pronunciada rumbo a la costa y un sendero por adentro de un monte que por momentos se hacía bordeando las pintorescas barrancas.
Encaré con calma la escalera sobre la bici y me bajé en un descanso que había unos diez escalones antes del final, por las dudas del comentario sobre los dos últimos escalones. Me dio la impresión que pasada la mitad de la escalera era posible tirarse a la izquierda y terminar de bajar por un sendero paralelo, cosa que después comprobé durante la carrera.
Un poco más de balastro, una bajadita, un repechito y estabas nuevamente en el punto de partida.
La verdad en ese primer momento el circuito no me gustó, capaz que por haberlo hecho medio a desgano (hubiera querido quedarme en la playa pero como había ido el día antes con la idea de hacer un recorrido previo me faltó cintura para cambiar los planes sobre la marcha y no obligarme a cumplirlos), capaz que por el cansancio de los cuatrocientos y pico de escalones, o el largo tramo de ruta con viento en contra, o el hacerlo en solitario sin el ambiente de carrera, o el tramo que me faltó hacer por errarle a las flechas, el caso es que se me “saltó la cadena” y me empecé a dar manija de que pagar 500 pesos por hacer un recorrido que esta “abierto” todo el año era un platal, y que con esa plata compraba y hacía asado para la flia. En fin, todos esos argumentos que más de una vez conversamos en barra y entonces se me antojó no correrla.
Aprovechando lo que después supimos era un fenómeno ocasional, una luz de luna excepcional, pescamos… bueno en realidad le dimos de comer a los peces como hasta las dos de la mañana, me acosté y a las 6:30 ya estaba haciendo un fueguito para calentar agua y tomar unos mates.
A eso de las ocho de la mañana arranqué para el circuito dispuesto a hacerle el aguante a la barra y sacar fotos, estas fotos:
La largada

post image
Bikers de la barra atentos a los acontecimientos

image uploading
Larrrrrrrrgaronnnnnn!!!

wordpress image upload
A esos que van ahí yo los conozco!!!

free image hosting
A esos que van ahí también los conozco!!!

image hosting service
y a esos también!!!

free image uploader
A destacar, Gonzalo, con el Nro. 22 y en primer plano se bajó del ómnibus en Libertad y se vino pedaleando para largar, se mandó como 20 kmts. de calentamiento, fanático yo


Y hallá van, un par de "Mañaneros" cuasi cerrando la escalera!!!


image hosting
Los bikers y la otra protagonista de la mañana

post image

post image wordpress

upload images
beep beep!!!, el "loco" Juan pidiendo paso!!!

image hosting service
La escalera te ponía el "pelo duro" por lo empinada


image upload
Mientras que unos echaron mano a cualquier recurso...

image upload
...otros bikers no perdieron ni la calma, ni el estilo, ni la elegancia para sortear el obstáculo


image hosting service

image uploader

image host
Los punteros rumbo al arenal, última vuelta!!!

free image uploader

image host
Corriendo por el bordecito...

image uploader

adult image hosting
...era posible pasar

free image hosting
Por acá nooooooo!!!

post image
Explicale al amigo por donde se pasa Aletree!!!

adult image hosting

upload images
Otro fanático que merece un destaque, este biker (lamentablemente no le pregunté el nombre pese a que hablamos bastante), vecino ocasional en el camping, se vino el sábado de Delta del Tigre pedaleando (55 kmts), largó el domingo y el mismo día se volvía a sus pagos siempre en chiva, su esposa le trajo los bártulos para el camping en moto pero además...

free image uploader
...es mecánica de bicicletas de profesión!!! que maestro, cuando sea grande quiero ser como vos!!!

La última con el último, ese buen biker y mejor amigo que es el corredor 51!!!


free image upload
Salú' la barra!!!
