Historietas que tengo en mi cabeza I

Registro
23 Jul 2013
Mensajes
29
Puntos
1
Es lógico que al estar en este foro el tema central sea el mtb y todo su entorno, competencias, encuentros, componentes, vivencias, etc. Pero tengo la impresión que estamos viviendo tal auge de esta modalidad que está quitando protagonismo a la tradicional actividad de ruta de nuestro país. Percibo que hace unos cuantos años al elegir una bicicleta sin duda lo hacíamos con manillar de carrera (como se le decía antes al cuerno de cabra). El manillar de paseo era casi como un juguete de niños. En una sociedad donde el ciclismo era mayoritariamente de hombres (por lo menos en competencias) el tipo de manillar un poco definía al ciclista, el de carrera era de machos y el de paseo más para señoritas.
Hoy parece más divertido montar en una mtb que en una rutera y tal vez sea por la versatilidad que cada una representa. No es un tema de costos porque existe en ambas modalidades la más diversa gama de precios. Tal vez si sea un poco algo que está de moda y muy pocos hoy se plantean la posibilidad de comprar una bici con manillar doblado hacia abajo, porque al parecer hoy buscamos comodidad, diversión y estar a la moda.
Moda ésta que parece haber llegado para quedarse y cada vez más los amantes de la bici de ruta van quedando demodé. Que no descuide este aspecto el Sr. Federico Moreira.
Salud amigos.
 
Registro
28 Dic 2012
Mensajes
164
Puntos
6
Ese Sr. que estas mencionando no hace mas que poner trabas de todo tipo para que no se organicen carreras "Master" tanto en Montevideo como en Canelones. Al margen de que también se subieron al carro quienes organizan las carreras del parque Batlle, si ir mas lejos el domingo cobran $ 200 pesos a cambio de que ?? Simplemente por dejarte correr 1 horita de vale todo de 18 a 45 años ? Ni que hablar el tema del carnavalodromo, recitalodromo, circodromo...que alguna vez supo ser un VELODROMO, por eso y mucho mas el ciclismo de ruta esta casi muerto (por ser optimista)-
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Estimado LYGIE , el sr que usted cita en su comentario , ya le ha puesto los ojos al MTB, y por eso incurre en todos los eventos exigiendo el pago de $30 por competidor y ficha médica o carne de salud.
Yo hace tiempo que no participo de ningun evento competitivo , pero me han comentado , que no hay nadie de FCU fiscalizando el evento , pidiendo los carne de salud o las fichas medicas , eso si los $30 los tenes que pagar igual.
Si bien obviamente el problema no es la suma insignificante de dinero , sino que fin lleva todo lo recaudado.
Yo no he visto hasta el momento un balance de la FCU exponiendo los destinos de dicho dinero.


Por otra parte en mi caso particular , que tambien supongo soy de su misma o cercana generación , cuando no existían las bicicletas de montaña , a menos en nuestro pais , cuando descubrí donde podía llegar con una bicicleta todo terreno , me enamoré de este deporte.
Llegar a lugares que alguna vez en mi juventud aventurera en las sierras de Minas , quedaba insatisfecho porque ya mis pies no aguantaban mas y debía pegar la vuelta , hoy dia los disfruto al máximo , llegando mas lejos a lugares donde solo sería posible a caballo o en helicoptero , porque puedo asegurar que ni una moto de enduro llegaría esos lugares.
Mas allá que este de moda , hay un espiritu de satisfacción , llegué y por mis propios medios, con mi sudor , mi cansancio , el MTB es una pasión.
:salud:
 
Arriba