Fabricación de un cuadro de carbono - Giant

Registro
22 Jul 2012
Mensajes
407
Puntos
360
Sí, dicen que ellos fabrican la mayor parte de las bicis (con especificaciones de cada marca) y que son la fábrica más grande del mundo.


Ahora... ¡que mano de obra! nunca me imaginé un proceso tan pero tan manual. Se nota que por el oriente la mano de obra todavía es barata. Según lo que dice al final del video son 32 personas por cuadro (sólo confección) después vienen los inspectores...


Personalmente me alegra que con tanta tecnología involucrada, todavía se requiera de artesanos para su armado. Ojalá fuera así en muchas otras cosas.
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Cada moldecito de esos donde cocinan la fibra cuestan entre 8 y 10 lucas.

Vi un video en el que un flaco (ex-ciclista) contaba que se mudo a China para poder abrir una fabrica de bicis.
Segun él, le hubiese sido imposible hacerlo desde europa por los costos y el tiempo que le insumiria el traslado cada vez que hubiese requerido un nuevo molde, hablando del proceso de diseño y prototipacion de un nuevo cuadro

Segun este tipo, el llegar a un cuadro nuevo le insume varios de esos moldes.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Por lo que he leído, la fabricación es manual porque los volumenes son bajos. El motivo del costo de la fibra es que el proceso de obtención de la fibra propiamente dicha es carísimo y con un montón de excedentes no reutilizables.

Tienen que descubrir un proceso nuevo para obtener el material a un costo menor, para luego poder bajar los costos de fabricación de los componentes de bici.

Faltan unos años todavía... hasta que los metales no escaseen más y venga la desesperación por pasar algunas industrias como la automotriz a la fibra de carbono, el interés debe estar bien guardado en el fondo del cajón de los laboratorios de DuPont, BASF y alguna otra más...

Por ahora, a los fabricantes les sirve porque sigue siendo el producto superpremium por el cual te pueden partir al medio con deleite e impunidad... hace años el kevlar y las aramidas también costaban un imperio, ahora están en todos lados (como casi todos los materiales "nuevos"... a excepción de la fibra :) ).
 

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123
Alex_Horack dijo:
Se nota que por el oriente la mano de obra todavía es barata. Según lo que dice al final del video son 32 personas por cuadro (sólo confección) después vienen los inspectores...

Y si; en Asia todavía no conocen el BPS, el IRPF, el IPAT, etc, etc. Tampoco tienen seguridad social ni asistencia médica, pero es un detalle nomás...
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
andreti dijo:
Y si; en Asia todavía no conocen el BPS, el IRPF, el IPAT, etc, etc. Tampoco tienen seguridad social ni asistencia médica, pero es un detalle nomás...

Imaginate si existiera todo eso lo que nos costarian las bicis, los smartphones, los lcd, los.............
 
Registro
6 Ene 2012
Mensajes
139
Puntos
24
Alvaro Federico dijo:
Imaginate si existiera todo eso lo que nos costarian las bicis, los smartphones, los lcd, los.............

Tal cual. Lo postiivo es que sería el fin de la obsolescencia programada (e inducida, que es peor aún!).

Impacta la fábrica y el proceso de manufactura... pero, en lo personal, no me gustaría para nada trabajar ahí (a menos que no tuvera opción) respirando la epoxy all-day-long :mal:
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Alvaro Federico dijo:
Cada moldecito de esos donde cocinan la fibra cuestan entre 8 y 10 lucas.

Te quedas corto , yo tengo aca en el laboratotio unos moldes de botellas de sueros , que cuestan U$S 350.000, el juego y son mucho menos complejos que esos que son desarmables.
 
Arriba