Escribir bien no cuesta tanto...

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123
Un pequeño aporte a la comunidad :salud:

467477_393480230665136_1282547274_o.jpg
 
Última edición por un moderador:

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Marcelino dijo:
otro error muy común es decir "Hubieron".....

me hiciste salir corriendo lleno de pánico al mataburros... la RAE dice:

Hubieron

La forma verbal hubieron es la que corresponde a la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo del verbo haber: hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron.

USOS CORRECTOS:

Esta forma verbal se emplea, correctamente, en los casos siguientes:

Para formar, seguida del participio del verbo que se está conjugando, la tercera persona del plural del tiempo compuesto denominado pretérito anterior o antepretérito de indicativo: hubieron terminado, hubieron comido, hubieron salido. Este tiempo indica que la acción denotada por el verbo ha ocurrido en un momento inmediatamente anterior al de otra acción sucedida también en el pasado: Cuando todos hubieron terminado, se marcharon a sus casas; Apenas hubieron traspasado el umbral, la puerta se cerró de golpe. En el uso actual, este tiempo verbal aparece siempre precedido de nexos como cuando, tan pronto como, una vez que, después (de) que, hasta que, luego que, así que, no bien, apenas. Prácticamente no se emplea en la lengua oral y es hoy raro también en la escrita, pues en su lugar suele usarse, bien el pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo (Cuando todos terminaron, se marcharon a sus casas), bien el pretérito pluscuamperfecto o antecopretérito de indicativo (Apenas habían traspasado el umbral, la puerta se cerró de golpe).

Como forma de la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo de la perífrasis verbal haber de + infinitivo, que denota obligación o necesidad y equivale a la más usual hoy tener que + infinitivo: El director y su equipo hubieron de recorrer muchos lugares antes de encontrar los exteriores apropiados para la película.

USO INCORRECTO:

No se considera correcto el uso de la forma hubieron cuando el verbo haber se emplea para denotar la presencia o existencia de personas o cosas, pues con este valor haber es impersonal y, como tal, carece de sujeto (el elemento nominal que aparece junto al verbo es el complemento directo) y se usa solo en tercera persona del singular. Son, pues, incorrectas oraciones como Hubieron muchos voluntarios para realizar esa misión o No hubieron problemas para entrar al concierto; debe decirse Hubo muchos voluntarios para realizar esa misión o No hubo problemas para entrar al concierto.
 
Registro
21 Feb 2011
Mensajes
790
Puntos
3
Mas uno a la mención de que escribir bien no cuesta tanto (si pongo +1 se entiende pero no queda finoli jaja)

Y que grande :

Marcelino dijo:
otro error muy común es decir "Hubieron".....

Un chino enseñando idioma español ! Notable lo suyo Marcelino :)
 
Registro
28 Ene 2011
Mensajes
996
Puntos
1
jajajaja no se....pero todos mis profesores
GuillermoLeib dijo:
me hiciste salir corriendo lleno de pánico al mataburros... la RAE dice:

me faltó agregar: en lugar de "hubo"

Por lo menos es lo que nos corrige los profesores cuando decimos hubieron.....capaz que tuve que aclarar en que contecto jaj


Aggressor11 dijo:
Un chino enseñando idioma español ! Notable lo suyo Marcelino :)

Taiwanes :)
 
Registro
2 Dic 2011
Mensajes
316
Puntos
2
Tal cual, que es mas importante? lo que uno quiere decir o como lo dice :salud:

Para mi el foro es un medio informal de comunicacion
 
Registro
3 Jul 2011
Mensajes
184
Puntos
1
...el tratar...y lograr escribir correctamente, es una muestra de desarrollo intelectual; de lo adecuado que nos queremos mostrar o no hacia los otros; de tener una herramienta, muy completa como estos lenguajes, que nos permiten expresarnos en un sinfín de aristas.
Además, es una manera de denotar el respeto a los demás lectores, en los que el que trata de escribir correctamente, los considera a su misma altura intelectual.

--Entro en otros 2 foros, que son en Inglés y la verdad, es que se casi no se ven errores ortográficos; si pueden haber errores de sintaxis u otros más complejos; sin embargo, en este foro se ven toda clase de errores gramaticales. No me refiero a los de escribir rápido y dar ENTER, los cuales podemos no considerarlos errores; me refiero a gente que realmente no sabe como se escriben las palabras y que no sabe armar una oración.
Evidentemente pone en manifiesto el nivel cultural-intelectual que hay en Uruguay. Esto es algo que noté (capaz ustedes también) en los juegos olímpicos; en reportajes a atletas de Perú y Colombia, vi la correcta manera de expresarse que tienen, a diferencia de los atletas Argentinos y Uruguayos. Una mayor cantidad de vocablos y mejor construcción de las oraciones y eso que dichos atletas eran en su mayoría de estratos sociales medio bajo y bajo.
 
Registro
18 Ago 2012
Mensajes
78
Puntos
0
En todas las épocas se hicieron esfuerzos para la superación humana. Acá fue andreti el que enarboló la bandera de la cultura. El tema es que los humanos superan a la superación. :lol:
 
Arriba