Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
"Defender a Uruguay en el Mundial es un orgullo indescriptible"
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Bikecan" data-source="post: 118304" data-attributes="member: 1476"><p>El uruguayo Fabricio Ferrari será el representante uruguayo en el Mundial de Ciclismo en la categoría Elite que se desarrollará en Doha, Qatar, del 9 al 16 de octubre próximo, donde nos representará en la prueba de ruta.</p><p></p><p></p><p>Este marcará su tercera presencia a este nivel para el uruguayo radicado en España, ya que compitió en las ediciones de Mendisio, Suiza en 2009 y Valkenburg, Holanda en 2011, donde en ambas ocasiones no pudo finalizar el recorrido.</p><p></p><p>Paro esta oportunidad será diferente para el uruguayo, ya que inmerso en el profesionalismo hace varios años, intentará dar un salto de calidad en una prueba donde el calor va a ser uno de los obstáculos a sobrellevar.</p><p></p><p>"Voy a llegar bastante bien" comentó el ciclista a Montevideo Portal y explicó: "estoy terminando la temporada y llevo muchos días de competencias arriba, lo que favoreció la preparación. En las últimas semanas en Italia participé en siete carreras de 200 kilómetros a nivel profesional y en donde se iba muy rápido. La última en que corrí fue en Francia, que era de 200 kilómetros también y con eso logré la puesta a punto final para llegar en buena forma al evento".</p><p></p><p>El corredor uruguayo, nacido en Santa Lucia, en 1985, nos contó que el nivel con que se encontrará en Doha "es muy alto, ya que están los mejores del mundo. Será un recorrido muy plano, donde se va a correr muy rápido y el aire va a ser el factor que va a romper la carrera. Los que no corran adelante van a sufrir mucho, ir en la cola no será lo mejor ya que cuando venga el corte, tarde o temprano es probable que se abandone".</p><p></p><p>Ferrari comentó que llegará a la cita: "con una gran ilusión y las ganas propias de tener una buena actuación. Estoy pronto, hice el trabajo previo muy bien y mis aspiraciones son terminar la competencia, que va a ser una meta bastante alta y no creo que muchos la consigan. El Mundial se definirá en sprint y yo no soy sprinter, eso hay que tenerlo en cuenta, por lo que intentaré pelear para ir delante y culminar en la mejor posición posible".</p><p></p><p>El hecho de competir solo en su categoría en esta cita es algo que para él no pasa desapercibido: "sé que todas las miradas recaen en mí, eso es una presión añadida y te genera algo de nervios por hacer el máximo y dejar la bandera lo mejor representada posible. Es un honor defender a mi país y un orgullo difícil de describir".</p><p></p><p>Cabe destacar que Fabricio Ferrari defiende al Caja Rural en España, equipo con el que renovó contrato y que el recorrido del Mundial será de 257 kilómetros de extensión, el cual se llevará a cabo el próximo 16 de octubre.</p><p></p><p>Otro uruguayo, Anderson Maldonado, competirá el 13 de octubre en la categoría sub 23 de la prueba de ruta, que se realizará el 13 de octubre.</p><p></p><p></p><p></p><p><a href="http://www.futbol.com.uy/contenido/-Defender-a-Uruguay-en-el-Mundial-es-un-orgullo-indescriptible--dijo-Fabricio-Ferrari-322415" target="_blank">http://www.futbol.com.uy/contenido/-Defender-a-Uruguay-en-el-Mundial-es-un-orgullo-indescriptible--dijo-Fabricio-Ferrari-322415</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Bikecan, post: 118304, member: 1476"] El uruguayo Fabricio Ferrari será el representante uruguayo en el Mundial de Ciclismo en la categoría Elite que se desarrollará en Doha, Qatar, del 9 al 16 de octubre próximo, donde nos representará en la prueba de ruta. Este marcará su tercera presencia a este nivel para el uruguayo radicado en España, ya que compitió en las ediciones de Mendisio, Suiza en 2009 y Valkenburg, Holanda en 2011, donde en ambas ocasiones no pudo finalizar el recorrido. Paro esta oportunidad será diferente para el uruguayo, ya que inmerso en el profesionalismo hace varios años, intentará dar un salto de calidad en una prueba donde el calor va a ser uno de los obstáculos a sobrellevar. "Voy a llegar bastante bien" comentó el ciclista a Montevideo Portal y explicó: "estoy terminando la temporada y llevo muchos días de competencias arriba, lo que favoreció la preparación. En las últimas semanas en Italia participé en siete carreras de 200 kilómetros a nivel profesional y en donde se iba muy rápido. La última en que corrí fue en Francia, que era de 200 kilómetros también y con eso logré la puesta a punto final para llegar en buena forma al evento". El corredor uruguayo, nacido en Santa Lucia, en 1985, nos contó que el nivel con que se encontrará en Doha "es muy alto, ya que están los mejores del mundo. Será un recorrido muy plano, donde se va a correr muy rápido y el aire va a ser el factor que va a romper la carrera. Los que no corran adelante van a sufrir mucho, ir en la cola no será lo mejor ya que cuando venga el corte, tarde o temprano es probable que se abandone". Ferrari comentó que llegará a la cita: "con una gran ilusión y las ganas propias de tener una buena actuación. Estoy pronto, hice el trabajo previo muy bien y mis aspiraciones son terminar la competencia, que va a ser una meta bastante alta y no creo que muchos la consigan. El Mundial se definirá en sprint y yo no soy sprinter, eso hay que tenerlo en cuenta, por lo que intentaré pelear para ir delante y culminar en la mejor posición posible". El hecho de competir solo en su categoría en esta cita es algo que para él no pasa desapercibido: "sé que todas las miradas recaen en mí, eso es una presión añadida y te genera algo de nervios por hacer el máximo y dejar la bandera lo mejor representada posible. Es un honor defender a mi país y un orgullo difícil de describir". Cabe destacar que Fabricio Ferrari defiende al Caja Rural en España, equipo con el que renovó contrato y que el recorrido del Mundial será de 257 kilómetros de extensión, el cual se llevará a cabo el próximo 16 de octubre. Otro uruguayo, Anderson Maldonado, competirá el 13 de octubre en la categoría sub 23 de la prueba de ruta, que se realizará el 13 de octubre. [URL]http://www.futbol.com.uy/contenido/-Defender-a-Uruguay-en-el-Mundial-es-un-orgullo-indescriptible--dijo-Fabricio-Ferrari-322415[/URL] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
"Defender a Uruguay en el Mundial es un orgullo indescriptible"
Arriba