Cual horquilla: que problema mas atroz llama al 1122

Registro
22 Ene 2013
Mensajes
911
Puntos
271
Oh grandes elder del birodado:

Necesito comprar una horquilla rodado 26, de 100mm o 120mm de recorrido.

El tema es que no pienso cambiarla basicamente nunca mas.Necesito algo durable.

El presupuesto no es un problema.

Por razones de repuestos y service, descarto marcas como magura, manitou, dt swiss, whitebrothers

Porque no me gusta descarto suntour, y x compatibilidad descarto lefty, y fatty no me gusta tanto.

Entonces me quedaria con Fox y rockshox.

De rockshox serian las reba, un recon gold, o capaz que alguna SID aunque lei que flexan bastante y no son durables.
Lo bueno de las rockshox son la posibilidad de conseguir respuestos, se consiguen a la mano.

De fox me gusta fox, creo que son basntante mejores que las rockshox, sobre todo si consigo alguna con cartucho terralogic.

El uso seria el de all mountain, no solo aca, sino que viajando, especifico esto ya que el castigo que va a tener (esperemos) va a ser interesante.

Opiniones?

Rockshox: Recon Gold, Reba RT, Reba RLT

FOX: fox 32 terralogic, fox 32, Fox FIT. FOX CTD Kashima

Desde ya muchas gracias
 

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123
All mountain dijo?
Para los modelos 2014 hay consenso en las revistas: la mejor es la Rockshox Pike.

El Fox Terralogic tiene un montón de críticas no muy saludables, nunca lo probé y creo que ni ganas tengo.

Yo tengo un Fox Talas 140 CTD FIT con Trail Adjust, que lo puedo pasar de 140 a 120mm y como comenté en un post anterior, terminé dejándolo en una sola posición.
Con tanta palanca y opciones uno necesita tiempo para pensar cual es el setup que podría andar mejor; en los trillos la realidad es que uno viene medio apurado, concentrado al mango, bien agarradito del manillar y lo que menos piensa es en el calibrado óptimo de la horquilla. Uno ataca con lo que tiene y peludea para pasarle por arriba a lo que aparece!
Solamente paso a Climb cuando conozco el sitio y tengo claro que voy a andar un buen rato sin encontrarme sectores técnicos; lo mismo con el Descend.
De lo contrario voy en Trail que se banca de todo.

Si tuviera que comprar una horquilla hoy, con la experiencia que tengo con esta, voy por una Float 140 FIT CTD lo más sencilla posible.
Pero probablemente antes probaría antes la Pike 150; vale lo mismo y no paran de recomendarla
 
Registro
22 Ene 2013
Mensajes
911
Puntos
271
Como me gusta la expresion peludea. Que sano

Pero la pike no viene en recorridos bajos me parece, y para no mover tanto la geometria del cuadro, necesito 100 o 120
 

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123
Alex? Andreti? alguna expericencia con terralogic?
Te debo la Terralogic... la revista Bike Magazine (para mi la biblia...) le ha dado palo más de una vez.
Pero "casi" coincido con Alex, Fox FIT CTD 120 y le agrego Kashima (no se si sirve para algo pero queda lindísma la bici con ese bronceado).
http://www.jensonusa.com/Bicycle-Suspension-Forks/Fox-32-Float-120-CTD-ADJ-Fit-26-Fork-2014

La suspensión debe ser confiable y simple; vos dependés de ella cuando las cosas se ponen complicadas. De lo contrario dependés de tus habilidades, destrezas e inconciencia.
De todas formas, si seguís planeando una temporada de residencia en el norte no te apures a tomar decisiones porque una vez que te enfrentes al terreno real podés cambiar completamente el chip y querer una bici nueva :lol:
La idea de XC, all mountain y trail te puede llegar a cambiar radicalmente y entonces 20mm de diferencia en el recorrido te pueden ayudar un poquito, pero el resto lo tenés que poner vos.
 
Registro
22 Ene 2013
Mensajes
911
Puntos
271
En realidad la horquilla no es para mi, es para una alumna, por lo cual ella se va a quedar x estos pagos, pero la tengo que dejar en buenas manos.
Lo que me asusta de fox es la imposibilidad de conseguir respuestos a largo plazo. En motociclo le hechan aceite generico xq no tienen el fox... imaginate
 
Registro
22 Jul 2012
Mensajes
407
Puntos
360
En motociclo le hechan aceite generico xq no tienen el fox... imaginate
en Trek hacen lo mismo... el otro día discutíamos si a la horquilla (en las condiciones de repuestos de Uruguay) se le hace el servicio o no. Yo me inclino a no tocarla a menos que de problemas, principalmente porque no hay retenes, el aceite es otro, me da un miedo que toquen el coated de las barras con una herramienta que se resbala, etc.

Ahora, después de hablar con gente del taller de Trek, y sé que es una generalidad deberíamos hablar de modelos..., te dicen que la calidad de componentes de las fox es muy superior a las rockshox (que éstas tienen mucho plástico). Probablemente sea ésto lo que las hace más livianas y más baratas, de nuevo generalizando.
 
Registro
22 Ene 2013
Mensajes
911
Puntos
271
Estoy de acuerdo que es mejor FOX, pero pensando en largo plazo, no sera mejor Rock?

Digo x conseguir las cosas
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Hay problemas para conseguir los fluidos porque ni a un solo importador le da el coco. Es de esperarse a que en algún momento alguno se ilumine y traiga... yo supongo que debe ser carísimo traerlos y por eso no se la juegan, pero hay un montón de horquillas Fox en la vuelta y de dueños que les tienen cariño.

Los kits de sellos para cambiar se consiguen en Amazon por 25 dólares (o algo por el estilo).

El procedimiento es una papa. La única parte complicada es sacar el sello de arriba, que va clavado como para toda la eternidad y en los videos te muestran que lo sacan con los dedos prácticamente :)

Yo al principio me perseguí bastante por no poder conseguir los líquidos Fox pero después de buscar un rato por internet se ve que todo el mundo les pone cualquier cosa para adentro y nadie nota ninguna diferencia. Le metí el aceite que tenía de RockShox, que había comprado para hacerle el service a la Recon que tenía antes. Quedó impecable. El próximo cambio de aceite voy a tratar de ahorrarme los sellos, pero lo voy a hacer según lo recomendado por Fox, creo que es cada 100 horas.

Los fluídos se degradan bastante sólo con el paso del tiempo... ni que hablar con la humedad y las partículas que vayan desprendiendo los metales ahi adentro. Supongo que es preferible tener un lubricante no del todo idéntico al original pero nuevo y limpio a tener el original degradado y sucio.

(otro líquido que se degrada es el de frenos... cuando corté una manguera, al purgar el líquido salió transparente. Según Shimano, cuando se decolora hay que cambiarlo. No digo que tenga nada que ver, pero nunca se me hubiera ocurrido cambiarle el líquido a los frenos)
 
Registro
22 Ene 2013
Mensajes
911
Puntos
271
Bueno llegamos a la final. si asi lo desean depositen su voto

- Rock shox 30 Gold TK Solo air REmote pop lock 100mm
- RockShox Sid RCT3 120mm
- FOX Fit RL-Remote 100mm


Todas nuevas, la sid y la fox similar precio y la gold unos 100 dolares menos
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
El problema con los fluídos es meramente por cuestiones legales , para que sea rentable habría que traer por lo menos un tanque de 200 ltrs.
Hay problemas para importar aceites , yo me veo en figurillas para importar 25 ltrs de aceite hidráulico para una máquina a la cual se lo tengo que cambiar cada un año y no hay forma que me lo envíen previamente hay que enviar una muestra y demora no se cuantos meses en analizarlo y liberarlo , porque estan considerados como nocivos.
Creo que este problema lo deben estar padeciendo todos los importadores :(
Si no lo traen embagayado en el contenedor escondido entre los componentes la veo dificil , por lo visto hay que manejarse con lo que hay en plaza importado por las grandes marcas de lubricantes. :silbando:
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Daniel, me imaginé que por ahi venía la mano si... igual, es de suponer que el Motul que le ponen a las motos de competición de 50 lucas no debería estar muy por abajo en calidad :)

Cualquier lubricante decente tiene que cumplir sobrado para el movimiento de las barras. El tema puede aparece con el fluído del damper... con los de tipo open bath, dicen que se le puede poner cualquier cosa razonable, que la viscosidad (dentro de lo razonable, de nuevo) no es crítica. Con las horquillas con dampers más elaborados, parece que sí importa. Por suerte no es mi problema :)

Bikecan, qué hace la Recon Gold TK en ese grupo?, debe costar la 3a parte y es la 3a parte de horquilla. Está bárbara (yo tuve una Gold TK en la 6500, aunque creo que era con barras de 32), pero estás poniendo una horquilla que viene en bicis de 1400 dólares con otras que vienen en bicis de 6000...

Si la plata no importa, tanto la Fox como la SID tienen que ser una maravilla... a ese nivel me parece que tenés que elegirla por el color :)


[EDIT]
oops no vi que comentás que la Recon la conseguís por 100 dólares menos... estás seguro?
[/EDIT]
 
Última edición:
Registro
24 May 2011
Mensajes
1.986
Puntos
51
Mi bici tiene una FOX, más precisamente una F29 RL 100 del 2011 que no tiene fama de ser muy buena.. Y para mí gusto personal anda divino! Le hice cambio de aceite hace poco, le puse un Motul para motos como dice Guille y anda hasta mejor! (Compré usada, no sé como andaría una con el lubricante FOX nuevo).

El punto es que hasta ahora no me quejo. Es bien básica, le regulé la presión de aire y solamente me preocupo por rodar, alegando a lo que dice Andreti de los ajustes.
 
Arriba