Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Cosas en la ciclovía
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Alex_Horack" data-source="post: 85473" data-attributes="member: 1091"><p>Mi pregunta apuntaba a que sospechaba que aún no se habían inaugurado. Una vez inauguradas oficialmente, la gente las va a respetar un poco más. </p><p></p><p>Hay que ir transformando la cultura y eso lleva tiempo, no podemos pretender que de un día para el otro todo funcione perfecto. Hace cinco años atrás esto parecía una idea impracticable en Uruguay, hoy están ahí y en un par de años va a ser lógico su respeto. Yo tengo 43 pirulos y cuando empezó el cinturón de seguridad obligatorio me rompía bastante ponérmelo. Para mis hijos es natural subir a un auto y "atarse", se criaron con esa ordenanza. Es parte de las modificaciones culturales.</p><p></p><p>Personalmente también me caliento, pero ser pacientes es la mejor forma de "bici-evangelizar". Los buenos modos devuelven buenos modales, cuesta un poco más pero en general somos más receptivos a la buena onda. Rayar, putear, incendiar va a generar bandos y a mi me parece desacertado. El tipo al que le rayaste el auto te va a buscar para pasarte por arriba y no es la idea. La idea es poder convivir y respetarse. También está lleno de bicicletas a contramano, salteando semáforos y haciéndose los vivos con los peatones.</p><p></p><p>Es un boludez, pero una vez iba con dos de mis hijas por la rambla de pocitos, obviamente por la vereda, y una señora, cuando la pasamos, nos cagó a puteadas a los gritos. No habíamos hecho nada. Di la vuelta y en lugar de devolverle la puteada (estoy convencido que era lo que esperaba) le pregunté por qué me puteaba. Me dijo, todas las bicis andan por la vereda y te pasan zumbando y nos van a lastimar. Le dije que tenía razón, pero que nosotros íbamos bien despacio y pasando lejos de la gente, que lamentablemente no podía ir con mi hijas por la calle porque tenía miedo que nos matara un auto, que iba con niños y putearse no era muy civilizado, etc, etc. Me terminó pidiendo perdón. Lo difícil es ponerse en el lugar del otro.</p><p></p><p>A mi me pasa un poco lo que publicó el tipo en la página del 10 pero con las motos. Andan por cualquier lado, usan la vereda como si fuera la calle y obviamente no son todos, pero los que lo hacen te hacen calentar por todos.</p><p></p><p>La iniciativa es excelente y pacífica, ojalá de buenos resultados! Necesitamos que los autos entiendan, no que nos odien.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Alex_Horack, post: 85473, member: 1091"] Mi pregunta apuntaba a que sospechaba que aún no se habían inaugurado. Una vez inauguradas oficialmente, la gente las va a respetar un poco más. Hay que ir transformando la cultura y eso lleva tiempo, no podemos pretender que de un día para el otro todo funcione perfecto. Hace cinco años atrás esto parecía una idea impracticable en Uruguay, hoy están ahí y en un par de años va a ser lógico su respeto. Yo tengo 43 pirulos y cuando empezó el cinturón de seguridad obligatorio me rompía bastante ponérmelo. Para mis hijos es natural subir a un auto y "atarse", se criaron con esa ordenanza. Es parte de las modificaciones culturales. Personalmente también me caliento, pero ser pacientes es la mejor forma de "bici-evangelizar". Los buenos modos devuelven buenos modales, cuesta un poco más pero en general somos más receptivos a la buena onda. Rayar, putear, incendiar va a generar bandos y a mi me parece desacertado. El tipo al que le rayaste el auto te va a buscar para pasarte por arriba y no es la idea. La idea es poder convivir y respetarse. También está lleno de bicicletas a contramano, salteando semáforos y haciéndose los vivos con los peatones. Es un boludez, pero una vez iba con dos de mis hijas por la rambla de pocitos, obviamente por la vereda, y una señora, cuando la pasamos, nos cagó a puteadas a los gritos. No habíamos hecho nada. Di la vuelta y en lugar de devolverle la puteada (estoy convencido que era lo que esperaba) le pregunté por qué me puteaba. Me dijo, todas las bicis andan por la vereda y te pasan zumbando y nos van a lastimar. Le dije que tenía razón, pero que nosotros íbamos bien despacio y pasando lejos de la gente, que lamentablemente no podía ir con mi hijas por la calle porque tenía miedo que nos matara un auto, que iba con niños y putearse no era muy civilizado, etc, etc. Me terminó pidiendo perdón. Lo difícil es ponerse en el lugar del otro. A mi me pasa un poco lo que publicó el tipo en la página del 10 pero con las motos. Andan por cualquier lado, usan la vereda como si fuera la calle y obviamente no son todos, pero los que lo hacen te hacen calentar por todos. La iniciativa es excelente y pacífica, ojalá de buenos resultados! Necesitamos que los autos entiendan, no que nos odien. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre de la empresa telefónica estatal de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Cosas en la ciclovía
Arriba