Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Ciclista
Complementos y Suplementos
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 24770" data-attributes="member: 67"><p>Es una maldad que me lo preguntes a mi, yo no puedo decirte si es buena o no para vos <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p>Puedo decirte que en el Tratado de Nutrición noseque 2a Edición aparece listado como ergogénico. O sea, funciona, mejora tu rendimiento. Tomada dentro de las dosis recomendadas no se sabe que ocasione problemas a largo plazo. Es más, hay un montón de estudios sobre otros efectos positivos además del de incrementar la disponibilidad de creatina dentro del músculo. Se pueden encontrar en google...</p><p></p><p></p><p>Sin hacerlo muy técnico, la creatina es uno de los "combustibles" usados por los músculos. Pero se usa (y gasta) en períodos muy cortos de tiempo (en segundos). Eso hace que en deportes de resistencia no aporte demasiado.</p><p></p><p>Te puede ayudar a entrenar para agarrar fuerza, pero por sí misma no te va a dar nada. O sea, tomarla no te va a hacer más fuerte. Te va a permitir ejercitar más para agarrar más fuerza.</p><p></p><p>Como precaución, uno de los efectos que tiene tomar creatina es que aumenta el volumen de agua adentro del tejido muscular. Eso le encanta a la gente que hace musculación porque buscan volumen. En el caso del ciclismo ese volumen es un peso que no aporta nada y que aumenta los requerimientos de hidratación, así que si estás tomando, tenés que tener más cuidado al hidratar.</p><p></p><p>Ese volumen de agua se va un par de meses después de dejar de tomar creatina. Te queda el volumen que hayas agarrado ejercitando.</p><p></p><p></p><p>No se sabe qué tan útil es tomar menos que la dosis recomendada: el cuerpo asegura la existencia de un mínimo (dada la disponibilidad de los aminoácidos necesarios) de creatina disponible. Si vos metés una cantidad inferior a ese mínimo, aparentemente el cuerpo podría hacerse el inteligente y crear la diferencia necesaria para no superar demasiado el mínimo. Con lo cual no ganarías nada...</p><p></p><p>Tomar la dosis recomendada es caro y te obliga a hacer ejercicio. Tomar menos es posible que sea inutil <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p></p><p></p><p></p><p>Hay prejuicio en el término "porquerías"... son bien caras y las toma (correctamente) un montón de gente, así que yo no les llamaría así (como burlarse de Gatorade... se puede decir que es caro, pero si yo tengo que apostar por algo, apuesto a que es bueno: se ha visto a algunos deportistas más o menos importantes tomándolo).</p><p></p><p>Solo hay que tenerles un mínimo de respeto. Todos esos productos dicen "consulte a su médico". Por algo lo ponen... ningún médico te va a impedir tomar algo si vos lo querés tomar. Lo que te puede decir es si te vas a hacer o no un daño tomándolo y si te puede servir para algo o no <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p></p><p>Sobre lo de no comer verduras... es bastante kamikaze... no pienses en verduras muy elaboradas. Lechuga, zanahoria, tomate, cebolla, alguna cosa más que encuentres pasable y listo. No necesitás mucho más que eso. Agregale todo el aceite de oliva que puedas. Si no querés andar lavando y cortando verdura, comprás los tachos con ensaladas de esas en cualquier supermercado. En ese caso agregale limón o vinagre... el ambiente ácido le complica la vida a algunas bacterias que puedan venir de regalo. Ese es un cambio en la dieta que probablemente vas a sentir mucho más que cualquier complemento.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 24770, member: 67"] Es una maldad que me lo preguntes a mi, yo no puedo decirte si es buena o no para vos :) Puedo decirte que en el Tratado de Nutrición noseque 2a Edición aparece listado como ergogénico. O sea, funciona, mejora tu rendimiento. Tomada dentro de las dosis recomendadas no se sabe que ocasione problemas a largo plazo. Es más, hay un montón de estudios sobre otros efectos positivos además del de incrementar la disponibilidad de creatina dentro del músculo. Se pueden encontrar en google... Sin hacerlo muy técnico, la creatina es uno de los "combustibles" usados por los músculos. Pero se usa (y gasta) en períodos muy cortos de tiempo (en segundos). Eso hace que en deportes de resistencia no aporte demasiado. Te puede ayudar a entrenar para agarrar fuerza, pero por sí misma no te va a dar nada. O sea, tomarla no te va a hacer más fuerte. Te va a permitir ejercitar más para agarrar más fuerza. Como precaución, uno de los efectos que tiene tomar creatina es que aumenta el volumen de agua adentro del tejido muscular. Eso le encanta a la gente que hace musculación porque buscan volumen. En el caso del ciclismo ese volumen es un peso que no aporta nada y que aumenta los requerimientos de hidratación, así que si estás tomando, tenés que tener más cuidado al hidratar. Ese volumen de agua se va un par de meses después de dejar de tomar creatina. Te queda el volumen que hayas agarrado ejercitando. No se sabe qué tan útil es tomar menos que la dosis recomendada: el cuerpo asegura la existencia de un mínimo (dada la disponibilidad de los aminoácidos necesarios) de creatina disponible. Si vos metés una cantidad inferior a ese mínimo, aparentemente el cuerpo podría hacerse el inteligente y crear la diferencia necesaria para no superar demasiado el mínimo. Con lo cual no ganarías nada... Tomar la dosis recomendada es caro y te obliga a hacer ejercicio. Tomar menos es posible que sea inutil :) Hay prejuicio en el término "porquerías"... son bien caras y las toma (correctamente) un montón de gente, así que yo no les llamaría así (como burlarse de Gatorade... se puede decir que es caro, pero si yo tengo que apostar por algo, apuesto a que es bueno: se ha visto a algunos deportistas más o menos importantes tomándolo). Solo hay que tenerles un mínimo de respeto. Todos esos productos dicen "consulte a su médico". Por algo lo ponen... ningún médico te va a impedir tomar algo si vos lo querés tomar. Lo que te puede decir es si te vas a hacer o no un daño tomándolo y si te puede servir para algo o no :) Sobre lo de no comer verduras... es bastante kamikaze... no pienses en verduras muy elaboradas. Lechuga, zanahoria, tomate, cebolla, alguna cosa más que encuentres pasable y listo. No necesitás mucho más que eso. Agregale todo el aceite de oliva que puedas. Si no querés andar lavando y cortando verdura, comprás los tachos con ensaladas de esas en cualquier supermercado. En ese caso agregale limón o vinagre... el ambiente ácido le complica la vida a algunas bacterias que puedan venir de regalo. Ese es un cambio en la dieta que probablemente vas a sentir mucho más que cualquier complemento. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Ciclista
Complementos y Suplementos
Arriba