Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Ciclista
Como empezar una rutina
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Cimarron" data-source="post: 94483" data-attributes="member: 2911"><p>Hola Gustavo ,con gusto , te comento que por ejemplo a mi lo que hace es orientarme , no salir como a oscuras , me voy a tratar de explicar , vamos a poner un ejemplo : Un dia tu sales y si te guias por el velocimetro te marca que vas a 25 km / h .. otro dia , esta vez con viento en contra intentas y solo llegas a 20 y con un gran esfuerzo ... entonces te puedes preguntar " Cuando he entrenado mejor ? " y la respuesta es que no lo sabes ! porque tal vez fuiste con mucho esfuerzo a 25km /h pero a muchisimo mas esfuerzo contra el viento el dia siguiente . </p><p>A lo que voy ( existen articulos muy buenos , recuerda de que yo soy un aficionado que por primera vez quiere hacer las cosas bien <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /> ) , sabiendo tu FCM y tu FCR puedes jugar con el porcentaje que estas usando de tu frecuencia . Esto se calcula asi :</p><p><span style="font-size: 18px"><strong>fórmula de KARVONEN </strong></span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px"><strong> <strong>Frecuencia cardiaca a un % de la intensidad = (Frecuencia cardiaca máxima – Frecuencia cardiaca en reposo) X el porcentaje de la intensidad + Frecuencia de reposo</strong></strong></span></p><p> <span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">Donde tu frecuencia cardiaca maxima es 220 - edad ( en los hombres ) y 225 - edad ( en mujeres ) </span></p><p><span style="font-size: 18px">Frecuencia cardiaca en reposo lo tomas a los 5 minutos de despertar durante tres dias o cuatro , sacas el promedio y listo .</span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">por ejemplo :</span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">Para trabajar a un 70% con dos casos distintos</span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px"><strong>Caso A:</strong> Pulso en reposo 50 y 30 años. (190 – 50) X 0.7 + 50 = 145 Pulsaciones por minuto</span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px"><strong>Caso B:</strong> Pulso en reposo 80 y 30 años (190 – 80) X 0.7 + 80 = 157 Pulsaciones por minuto</span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">entonces con cada uno de estos porcentajes se trabajan diferentes areas , fondo , potencia , aerobico etc .. </span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">A mi me pasaba que creia que iba bien y estaba pasado o viceversa ! incluso me daban como unas tocesitas secas cuando me sobrepasaba... ahora estoy lo que se llama haciendo " base " , hago 50 km diarios a 60-75 % con esto trabajo aerobico , me prepara las articulaciones y me va dando mas aguante .</span></p><p><span style="font-size: 18px">De este trabajo son 4 semanas ... luego se comienza a trabajar diferentes areas usando por intervalos diferentes porcentajes .</span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">Me consegui este libro :</span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">Planifica Tus Pedaladas BTT - Arguedas Lozano, Chema</span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px"><a href="http://www.amazon.com/Planifica-Tus-Pedaladas-Spanish-Edition-ebook/dp/B00BFGFZZ8" target="_blank">http://www.amazon.com/Planifica-Tus-Pedaladas-Spanish-Edition-ebook/dp/B00BFGFZZ8</a></span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">El libro trata de como comenzar una nueva temporada , mantenenrte y lograr evolucionar en tu entrenamiento.</span></p><p><span style="font-size: 18px">Es excelente , como cada persona es diferente no existen dos entrenamientos iguales ya que estos acutarian de forma diferente en cada persona , he aqui la razon del Pulsometro ! te puedes planificar tu entreno o conciencia claro esta ya que lo mejor seria un deportologo etc etc .. pero claro no esta a mi alcance <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /> </span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">Te dejo varios articulos en los cuales me base antes de conseguir el libro </span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px"><a href="http://www.mtbymas.com/2007/02/el-pulsometro-como-usarlo.html" target="_blank">http://www.mtbymas.com/2007/02/el-pulsometro-como-usarlo.html</a></span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px"><a href="https://www.deporteysaludfisica.com/pulsometro-tabla-de-intensidades-y-umbrales-de-trabajo/" target="_blank">https://www.deporteysaludfisica.com/pulsometro-tabla-de-intensidades-y-umbrales-de-trabajo/</a></span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px"><a href="https://www.deporteysaludfisica.com/pulsometro-calcula-tu-pulso-cuando-tienes-buena-condicion-fisica-con-la-formula-220-edad/" target="_blank">https://www.deporteysaludfisica.com/pulsometro-calcula-tu-pulso-cuando-tienes-buena-condicion-fisica-con-la-formula-220-edad/</a></span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px"><a href="https://www.deporteysaludfisica.com/deporte-y-salud-fisica-pulsometro-calcula-tu-pulso-con-la-formula-de-karvonen/" target="_blank">https://www.deporteysaludfisica.com/deporte-y-salud-fisica-pulsometro-calcula-tu-pulso-con-la-formula-de-karvonen/</a></span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">pd : una anecdota jajaj usando el pulsometro me di cuenta lo mal que estaba suiendo los repechos ... terminaba ( en una pendiente importante ) con 150 ppm y mi FCM es de 184 pmm osea ... que tuve que regularme para poder mantenerme a a 60 o 75 % de esta para poder hacer bien el trabajo .</span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p><p><span style="font-size: 18px">Espero no haberte mareado mas ..no soy muy bueno con las palabras <img src="/styles/default/xenforo/smilies/sad.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":(" title="Triste :(" data-shortname=":(" /> abrazo ! </span></p><p><span style="font-size: 18px"></span></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Cimarron, post: 94483, member: 2911"] Hola Gustavo ,con gusto , te comento que por ejemplo a mi lo que hace es orientarme , no salir como a oscuras , me voy a tratar de explicar , vamos a poner un ejemplo : Un dia tu sales y si te guias por el velocimetro te marca que vas a 25 km / h .. otro dia , esta vez con viento en contra intentas y solo llegas a 20 y con un gran esfuerzo ... entonces te puedes preguntar " Cuando he entrenado mejor ? " y la respuesta es que no lo sabes ! porque tal vez fuiste con mucho esfuerzo a 25km /h pero a muchisimo mas esfuerzo contra el viento el dia siguiente . A lo que voy ( existen articulos muy buenos , recuerda de que yo soy un aficionado que por primera vez quiere hacer las cosas bien :) ) , sabiendo tu FCM y tu FCR puedes jugar con el porcentaje que estas usando de tu frecuencia . Esto se calcula asi : [SIZE=5][B]fórmula de KARVONEN [/B] [B][/B] [B] [B]Frecuencia cardiaca a un % de la intensidad = (Frecuencia cardiaca máxima – Frecuencia cardiaca en reposo) X el porcentaje de la intensidad + Frecuencia de reposo[/B][/B] [B][B] [/B][/B] Donde tu frecuencia cardiaca maxima es 220 - edad ( en los hombres ) y 225 - edad ( en mujeres ) Frecuencia cardiaca en reposo lo tomas a los 5 minutos de despertar durante tres dias o cuatro , sacas el promedio y listo . por ejemplo : Para trabajar a un 70% con dos casos distintos [B]Caso A:[/B] Pulso en reposo 50 y 30 años. (190 – 50) X 0.7 + 50 = 145 Pulsaciones por minuto [B]Caso B:[/B] Pulso en reposo 80 y 30 años (190 – 80) X 0.7 + 80 = 157 Pulsaciones por minuto entonces con cada uno de estos porcentajes se trabajan diferentes areas , fondo , potencia , aerobico etc .. A mi me pasaba que creia que iba bien y estaba pasado o viceversa ! incluso me daban como unas tocesitas secas cuando me sobrepasaba... ahora estoy lo que se llama haciendo " base " , hago 50 km diarios a 60-75 % con esto trabajo aerobico , me prepara las articulaciones y me va dando mas aguante . De este trabajo son 4 semanas ... luego se comienza a trabajar diferentes areas usando por intervalos diferentes porcentajes . Me consegui este libro : Planifica Tus Pedaladas BTT - Arguedas Lozano, Chema [url]http://www.amazon.com/Planifica-Tus-Pedaladas-Spanish-Edition-ebook/dp/B00BFGFZZ8[/url] El libro trata de como comenzar una nueva temporada , mantenenrte y lograr evolucionar en tu entrenamiento. Es excelente , como cada persona es diferente no existen dos entrenamientos iguales ya que estos acutarian de forma diferente en cada persona , he aqui la razon del Pulsometro ! te puedes planificar tu entreno o conciencia claro esta ya que lo mejor seria un deportologo etc etc .. pero claro no esta a mi alcance :) Te dejo varios articulos en los cuales me base antes de conseguir el libro [url]http://www.mtbymas.com/2007/02/el-pulsometro-como-usarlo.html[/url] [url]https://www.deporteysaludfisica.com/pulsometro-tabla-de-intensidades-y-umbrales-de-trabajo/[/url] [url]https://www.deporteysaludfisica.com/pulsometro-calcula-tu-pulso-cuando-tienes-buena-condicion-fisica-con-la-formula-220-edad/[/url] [url]https://www.deporteysaludfisica.com/deporte-y-salud-fisica-pulsometro-calcula-tu-pulso-con-la-formula-de-karvonen/[/url] pd : una anecdota jajaj usando el pulsometro me di cuenta lo mal que estaba suiendo los repechos ... terminaba ( en una pendiente importante ) con 150 ppm y mi FCM es de 184 pmm osea ... que tuve que regularme para poder mantenerme a a 60 o 75 % de esta para poder hacer bien el trabajo . Espero no haberte mareado mas ..no soy muy bueno con las palabras :( abrazo ! [/SIZE] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el apellido del libertador de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Ciclista
Como empezar una rutina
Arriba