lo lamentable es que no te avisan y te mandan la policía a sacarte , con todos los tramites que se vienen después aunque estés vestido de ciclista , sos un intruso.
Daniel, comparto todo tu post menos esta parte. Ser ciclista no nos hace buenas personas y como todo en la vida hay ciclistas buenos y de los otros, honestos y chorros. Y si hay chorros que se visten de policía para cagarte, agarrar una bici es muchísimo mas fácil para salir a relojear cascos de estancia.
Meterte en un campo sin permiso está mal y si en lugar de un tiro te mandan a la policía creo que la sacaste barata, aprovechá para pensar un rato en la seccional y no lo vuelvas a hacer. ¡Hay que ponerse en el lugar del otro muchachos! tenés gente en tu campo 2, 3, 5, 15 personas, ¿con qué intención vienen?, ta brava la cosa para todos y en el medio del campo más difícil a veces.
Yo defiendo a muerte el laburo en el campo, es sacrificado como pocos y que te dejen una portera abierta, te pisen una siembra o te correteen a los bichos es un insulto al tipo que se desloma laburando. La propiedad privada es privada, hablar con los dueños es lo recomendable siempre y sin excepciones.
Disculpen si soy un poco radical en este aspecto, pero todos la tenemos clara con el fondo de nuestras casas pero dudamos con un campo.
El servicio geográfico militar vende cartas con detalles alucinantes de todo el Uruguay, es en 8 de Octubre entre Propios y Centenario, más tirando hacia Centenario. Ahí se ven los caminos vecinales, los cascos de estancia, los apellidos de los dueños y hasta los alambrados. Es una buena herramienta para planificar una salida. Entre eso y google earth no tenés como errarle.
Abrazo,
ah.-