Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Ciclista
Bebidas deportivas no son beneficiosas - Informe British Medical Journal
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="nico12788" data-source="post: 51400" data-attributes="member: 506"><p>El macroestudio, publicado en el <a href="http://www.bmj.com/content/345/bmj.e4737" target="_blank">British Medical Journal</a>, desmonta el mito de las bebidas isotónicas y denuncia que las empresas patrocinaron a científicos con el único objetivo de desarrollar una nueva área de comercialización.</p><p></p><p>"Esos mismos científicos aconsejan a influyentes organizaciones de medicina del deporte, que desarrollaron directrices que se filtraron a los <a href="http://america.infobae.com/notas/47355-Las-bebidas-dieteticas-favorecen-algunos-problemas-de-salud" target="_blank">consejos de salud diarios</a> todos los días y que influyeron a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (...). Y extendieron el miedo a la deshidratación", indica el texto.</p><p></p><p>El artículo afirma que el negocio de las bebidas deportivas y energéticas llegó para quedarse. En Reino Unido, es el sector de más rápido crecimiento, sólo superado en los Estados Unidos. Análisis prevén que, en cuatro años, el mercado será de 2 mil millones de dólares.</p><p></p><p>Los investigadores señalan que el rápido aumento en el consumo está motivado por el poder que tienen las empresas multinacionales detrás de los productos y menciona aPepsiCo (dueño de Gatorade desde 2001), Coca-Cola y GlaxoSmithKline (GSK), que tienen a Powerade y Lucozade, respectivamente.</p><p></p><p>Las compañías suelen auspiciar grandes eventos deportivos, como por ejemplo los <a href="http://america.infobae.com/notas/54308-Los-objetos-prohibidos-en-Londres-2012" target="_blank">Juegos Olímpicos de Londres 2012</a>.</p><p></p><p>Pese a que otra clave detrás de su éxito es la relación entre los productos con la ciencia, la investigación demostró que no existe ningún resultado que pruebe los efectos extra sobre el rendimiento físico ni que hidraten de una forma mejor que el agua.</p><p></p><p>Así como no tienen beneficios sobre la salud de atletas, tampoco las poseen sobre la de personas comunes. "La solución se basa en el sentido común: seguir una dieta equilibrada, beber agua y realizar ejercicio con regularidad", afirmaron los científicos.</p><p></p><p>Incluso, profesionales citados por el estudio advirtieron sobre los problemas que las bebidas isotónicas podrían causar en la salud. Tim Noakes, profesor de la Universidad de Ciudad del Cabo, consideró que son una bomba de azúcar. "Si se evitaran, los aficionados al deporte estarían más delgados y correrían más rápido", aseguró.</p><p></p><p>Los científicos temen que la popularidad de estas bebidas entre los niños dispare loscasos de obesidad. Medio litro de Gatorade, Powerade o Lucozade equivale a entre cinco y ocho <a href="http://america.infobae.com/notas/51513-En-los-EEUU-buscan-prohibir-la-venta-de-bebidas-azucaradas-de" target="_blank">cucharadas de azúcar</a>.</p><p></p><p>Fuente de extracto: Infobae - <a href="http://america.infobae.com/notas/54769-Bebidas-deportivas-no-son-beneficiosas" target="_blank">http://america.infobae.com/notas/54769-Bebidas-deportivas-no-son-beneficiosas</a></p><p></p><p></p><p>Fuente Original: BMJ - <a href="http://www.bmj.com/content/345/bmj.e4737" target="_blank">http://www.bmj.com/content/345/bmj.e4737</a></p><p></p><p>Para los que entienden el ingles lo tienen mucho mas detallado!</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="nico12788, post: 51400, member: 506"] El macroestudio, publicado en el [url=http://www.bmj.com/content/345/bmj.e4737]British Medical Journal[/url], desmonta el mito de las bebidas isotónicas y denuncia que las empresas patrocinaron a científicos con el único objetivo de desarrollar una nueva área de comercialización. "Esos mismos científicos aconsejan a influyentes organizaciones de medicina del deporte, que desarrollaron directrices que se filtraron a los [url=http://america.infobae.com/notas/47355-Las-bebidas-dieteticas-favorecen-algunos-problemas-de-salud]consejos de salud diarios[/url] todos los días y que influyeron a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (...). Y extendieron el miedo a la deshidratación", indica el texto. El artículo afirma que el negocio de las bebidas deportivas y energéticas llegó para quedarse. En Reino Unido, es el sector de más rápido crecimiento, sólo superado en los Estados Unidos. Análisis prevén que, en cuatro años, el mercado será de 2 mil millones de dólares. Los investigadores señalan que el rápido aumento en el consumo está motivado por el poder que tienen las empresas multinacionales detrás de los productos y menciona aPepsiCo (dueño de Gatorade desde 2001), Coca-Cola y GlaxoSmithKline (GSK), que tienen a Powerade y Lucozade, respectivamente. Las compañías suelen auspiciar grandes eventos deportivos, como por ejemplo los [url=http://america.infobae.com/notas/54308-Los-objetos-prohibidos-en-Londres-2012]Juegos Olímpicos de Londres 2012[/url]. Pese a que otra clave detrás de su éxito es la relación entre los productos con la ciencia, la investigación demostró que no existe ningún resultado que pruebe los efectos extra sobre el rendimiento físico ni que hidraten de una forma mejor que el agua. Así como no tienen beneficios sobre la salud de atletas, tampoco las poseen sobre la de personas comunes. "La solución se basa en el sentido común: seguir una dieta equilibrada, beber agua y realizar ejercicio con regularidad", afirmaron los científicos. Incluso, profesionales citados por el estudio advirtieron sobre los problemas que las bebidas isotónicas podrían causar en la salud. Tim Noakes, profesor de la Universidad de Ciudad del Cabo, consideró que son una bomba de azúcar. "Si se evitaran, los aficionados al deporte estarían más delgados y correrían más rápido", aseguró. Los científicos temen que la popularidad de estas bebidas entre los niños dispare loscasos de obesidad. Medio litro de Gatorade, Powerade o Lucozade equivale a entre cinco y ocho [url=http://america.infobae.com/notas/51513-En-los-EEUU-buscan-prohibir-la-venta-de-bebidas-azucaradas-de]cucharadas de azúcar[/url]. Fuente de extracto: Infobae - [url=http://america.infobae.com/notas/54769-Bebidas-deportivas-no-son-beneficiosas]http://america.infobae.com/notas/54769-Bebidas-deportivas-no-son-beneficiosas[/url] Fuente Original: BMJ - [url=http://www.bmj.com/content/345/bmj.e4737]http://www.bmj.com/content/345/bmj.e4737[/url] Para los que entienden el ingles lo tienen mucho mas detallado! [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Ciclista
Bebidas deportivas no son beneficiosas - Informe British Medical Journal
Arriba