Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Automatización de una casa
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Skylined" data-source="post: 127404" data-attributes="member: 1"><p><strong>Monitoreo y Gráficas de Consumo</strong></p><p></p><p>Otra de las ventajas de automatizar la casa, es que se puede hacer un control y monitoreo del consumo de electricidad, lo veo útil a la hora de tener que comprar alguna cosa eléctrica para la casa.</p><p></p><p>Independientemente de este control y monitoreo, sepan que lo que más consume electricidad en una casa, son los motores y las resistencias, olvídense del consumo de la iluminación, a menos que todavía tengan lámparas con filamento.</p><p></p><p>Dejo algunos ejemplos.</p><p></p><p></p><p>Resistencias</p><ul> <li data-xf-list-type="ul">Calefón</li> <li data-xf-list-type="ul">Cocina</li> <li data-xf-list-type="ul">Estufa</li> <li data-xf-list-type="ul">Jarra eléctrica</li> <li data-xf-list-type="ul">Secador</li> <li data-xf-list-type="ul">Planchita para el pelo</li> <li data-xf-list-type="ul">Plancha para ropa</li> </ul><p></p><p>Motores</p><ul> <li data-xf-list-type="ul">Heladera</li> <li data-xf-list-type="ul">Aire acondicionado</li> </ul><p></p><p></p><p>Para graficar, uso <a href="https://www.influxdata.com/" target="_blank">InfluxDB </a>junto a <a href="https://grafana.com/" target="_blank">Grafana</a>, en mi caso sacando la información desde Home Assistant o Node-RED.</p><p>Lo bueno de esto, es que ustedes son dueños de la información y la van a tener de forma local.</p><p></p><p>Este es un ejemplo que hice con el lavarropas, donde mido el consumo en KWh a lo largo del mes, en este caso usando los datos de consumo que tira el propio Sonoff POW R2.</p><p>Esto me sirvió para conocer el consumo del lavarropas, que recién habíamos comprado y ver que su consumo en el mes es bajo, 2,256 KWh.</p><p></p><p>Otra cosa que podría hacerse, para aquellos dispositivos que no tienen medición de consumo, como por ejemplo los Sonoff Mini, es ya calcular el consumo, tomando el tiempo que está encendido y el consumo de la carga que tiene conectada.</p><p>Por ejemplo, si tenemos conectada una lamparita de 10W a un Sonoff Mini y la encendemos durante 1 hora, sabemos que consumió 0,01 KWh (10Wh), con lo que podríamos graficar directamente esta información, sin necesidad de nosotros estar haciendo cálculos.</p><p></p><p></p><p>[ATTACH]26524[/ATTACH]</p><p></p><p></p><p></p><p>Les dejo un video de ejemplo, pero las posibilidades son muchas de lo que podemos hacer con esto.</p><p></p><p>[MEDIA=youtube]JdV4x925au0[/MEDIA]</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Skylined, post: 127404, member: 1"] [B]Monitoreo y Gráficas de Consumo[/B] Otra de las ventajas de automatizar la casa, es que se puede hacer un control y monitoreo del consumo de electricidad, lo veo útil a la hora de tener que comprar alguna cosa eléctrica para la casa. Independientemente de este control y monitoreo, sepan que lo que más consume electricidad en una casa, son los motores y las resistencias, olvídense del consumo de la iluminación, a menos que todavía tengan lámparas con filamento. Dejo algunos ejemplos. Resistencias [LIST] [*]Calefón [*]Cocina [*]Estufa [*]Jarra eléctrica [*]Secador [*]Planchita para el pelo [*]Plancha para ropa [/LIST] Motores [LIST] [*]Heladera [*]Aire acondicionado [/LIST] Para graficar, uso [URL='https://www.influxdata.com/']InfluxDB [/URL]junto a [URL='https://grafana.com/']Grafana[/URL], en mi caso sacando la información desde Home Assistant o Node-RED. Lo bueno de esto, es que ustedes son dueños de la información y la van a tener de forma local. Este es un ejemplo que hice con el lavarropas, donde mido el consumo en KWh a lo largo del mes, en este caso usando los datos de consumo que tira el propio Sonoff POW R2. Esto me sirvió para conocer el consumo del lavarropas, que recién habíamos comprado y ver que su consumo en el mes es bajo, 2,256 KWh. Otra cosa que podría hacerse, para aquellos dispositivos que no tienen medición de consumo, como por ejemplo los Sonoff Mini, es ya calcular el consumo, tomando el tiempo que está encendido y el consumo de la carga que tiene conectada. Por ejemplo, si tenemos conectada una lamparita de 10W a un Sonoff Mini y la encendemos durante 1 hora, sabemos que consumió 0,01 KWh (10Wh), con lo que podríamos graficar directamente esta información, sin necesidad de nosotros estar haciendo cálculos. [ATTACH]26524[/ATTACH] Les dejo un video de ejemplo, pero las posibilidades son muchas de lo que podemos hacer con esto. [MEDIA=youtube]JdV4x925au0[/MEDIA] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Automatización de una casa
Arriba