Carrera Argentina - Desafío Valle del Río Pinto

Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Alberto mira que no anduviste nada mal.
Vos pensa que la salida al catedral que son 100K la podrias hacer en ese tiempo !
Salis a las 10 y volves a las 15 como para comerte el asadito y te da tiempo para irte con luz solar aun en invierno.
 

ALBERTO V

Colaborador
Registro
22 Ene 2011
Mensajes
262
Puntos
9
Bueno, tengo un rato así que largo con una pequeña crónica.
El jueves 3 de mayo a las 18 hs. nos juntamos frente al local de Trek de las Américas para tomar el ómnibus que nos llevaría a La Cumbre, Córdoba. Las bicis estaban embaladas en cajas en el local, la mía desde el día anterior, otras desde el jueves anterior para que los mecánicos le hicieran el service y las embalaran. Éramos unos 35. Al ómnibus le habían retirado unas seis filas de asientos (12 lugares), en el espacio resultante iban las cajas paradas, ya que la bodega era ocupada por nuestro equipaje. Otro ómnibus salía del local de Pocitos.
Paramos en la entrada de Córdoba (a unos 120 km de La Cumbre) en una estación de servicio para estirar un poco las piernas y comer algo, allí ya vimos autos y camionetas con bicicletas!
Después de 20 hs. de viaje llegamos al destino, a un hotel grande, el cual creo que era ocupado en su totalidad por uruguayos participantes y algún familiar que fue a acompañar.
Con muchas ganas de conocer el circuito, el viernes de tarde armamos las bicis y dimos una corta recorrida, regresando al hotel ya de noche.
El sábado a media mañana, de nuevo sobre las bicis, pudimos hacer los primeros 15 km del "Cuchi Corral", terrible bajada y sin dudas la parte más peligrosa del circuito, ya que se suma a la pendiente, un piso con poca adherencia, un muro de piedra a la izquierda y precipicio a la derecha. El día de la carrera pude ver a varias personas accidentadas en este sector. Volvimos subiéndolo bien livianos para no cansarnos demasiado.
Ese día levanté el kit y recorrimos la feria en la que había varios stands temáticos. No era gran cosa ya que las trabas a las importaciones impiden el ingreso de repuestos, por ejemplo: cubiertas Hutchinson a U$S 120.
El pago, entrega de kits y remera fue sumamente ágil, sin ninguna espera, todo muy bien organizado.
Cenamos pasta en el hotel y a acostarse temprano.
Éramos 4 en la habitación, estábamos en categorías diferentes, por lo tanto teníamos horas de largada diferentes. A las 6:30 suena el primer celular, a las 7:00 comenzaban a servir el desayuno. El nerviosismo se podía sentir en el aire. A las 8:00 largaba la primera categoría, la mía era la penúltima, recién a las 10.
Finalizados los aprontes, revisada la bici por última vez, arranqué para el arco de largada, el simbólico. Allí nos juntamos más de 600 competidores de entre 45 y 49 años, Master B2. Todo era una fiesta, muchos espectadores presenciando el evento. De allí al 2o. arco, en las afueras del pueblo, en el que se hacía la largada cronometrada.
Largamos, me separaban 82 km de la llegada. Había que administrarse muy bien, la altimetría era exigente, el camino desconocido. La primera parte hay que usar más los frenos que las piernas (ver perfil). Cuando se llega al km 42 se comienza la trepada, son aproximadamente 11 km de subida ininterrumpida, creo que ahí si uno tiene buen entrenamiento se hace la diferencia. El paisaje en esa zona es espectacular, promediando la subida miraba hacia abajo y se veía como un camino de hormigas muy largo lleno de corredores, una de las imágenes más lindas de la carrera. Muy bueno el apoyo, puestos de hidratación, ambulancias, bomberos, vehículos de rescate para detonados, todo llegaba rápido.
Ya en el km 60 debido a cansancio tuve que bajar un poco las revoluciones por 10 km, en el 70 reviví y en esos 12 últimos kms pasé a un lote de gente.
Con las piernas al borde del calambre llegué a ver el arco de llegada, sumado a las palabras de aliento de los muchos espectadores que se ubicaron a los lados del camino, me dio para acelerar en los últimos metros de la carrera.
Una vez que crucé el arco, me bajé de la bici con las piernas entumecidas y un nudo en la garganta, con la emoción de haberlo logrado, de haber estado luchando 5hs 07 min contra la montaña y haberla vencido.
Ocupé el lugar 2807 de 4034.
De ahí al hotel, baño, almuerzo, desarmado de bici y otra vez al ómnibus.
Queda una muy linda experiencia compartida con amigos, haber participado en una verdadera fiesta del MTB. En La Cumbre, esos 2 o 3 días, es todo MTB.
Si puedo el año que viene vuelvo, eso sí un poco más entrenado.
Saludos!
perfildv.jpg
 
Última edición por un moderador:
Registro
8 May 2011
Mensajes
201
Puntos
15
Excelente cronica Alberto, y una sana envidia por lo vivido; sin dudas haremos un esfuerzo para estar ahi el año que viene.
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
Que salada la altimetría!!! :o
Yo abandono en el km 40 y pido que me vayan a buscar. Me cansé solo de imaginarme 11k de subida ininterrumpida. :fatiga:
:lento:
 
Registro
24 May 2011
Mensajes
1.986
Puntos
51
Excelente Alberto. Algun año estare por ahi. No te asustes de tu tiempo, nadie te obliga a llegar entre los primeros, la mayoria somos mortales y vamos a disfrutar nomas.

Un aplauso a los podios uruguayos, realmente un orgullo. :salud:
 

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123
GRANDE ALBERTO!!! :bien: :bien: :bien: :bien:

Excelente la crónica y mucho mejor la hazaña de haberlo logrado; el tiempo no importa y el lugar en la general tampoco, llegaste entero para festejar tu cumpleaños en las sierras!

Tarde o temprano me voy a tener que dar una vuelta por allí y prenderme en esa aventura... si me dan permiso :lol:
 
Arriba